Así lo disfrutamos
Conoce sobre platillos, restaurantes, agricultura y mucho más sobre la gastronomía de Guatemala y sus sabores inigualables.





En Alta Verapaz se acostumbra comer el tradicional bachá, una receta típica, curiosa y picante de diferentes municipios como Cobán, Cahabón y Lanquín.
Las comidas típicas de Guatemala son comidas tradicionales en el país, conocidas como Patrimonios Intangibles de la Nación dado su contexto cultural.
La rosca de reyes es un platillo tradicional de las celebraciones que cierran las fiestas navideñas en Guatemala, su sabor se disfruta en familia.
Los buñuelos de viendo rellenos son una receta tradicional dentro de las ferias guatemaltecas que, además, se disfrutan en otro tipo de festividades.
El ponche de huevo o eggnog es una bebida que se ha incorporado a las tradiciones guatemaltecas para la época navideña que se disfruta con la familia.

El jamón horneado es una de las delicias guatemaltecas que se disfrutan en las vísperas de Noche Buena y Navidad, se comparte en familia y con amigos.
Para la época navideña, los guatemaltecos disfrutan de hornear galletas de jengibre con la familia, una actividad de las tradiciones de fin de año.

Los deliciosos caracoles al tomillo de Zacapa son un platillo típico guatemalteco que se disfruta a la hora del almuerzo o en compañía de la familia.

Las alitas de pollo adobadas guatemaltecas son una rica receta que romper con la rutina de las comidas, agregarle un sabor nacional único y diferente.

Las chalupas de pollo guatemaltecas son una receta con pocos ingredientes que se preparan de forma fácil y sencillo, para disfrutar en todo momento.

Durante octubre y, en especial, el Día de Todos los Santos, Guatemala festeja con platillos guatemaltecos y uno de ellos es el pan de muerto nacional.

Para celebrar el Día de todos los Santos, la receta del Pastel de Calabaza es una de las mejores para acompañar el tradicional fiambre guatemalteco.

Cada 1 de noviembre se prepara el tradicional fiambre blanco: una receta familiar única; cuyo ingrediente es el caldillo para fiambre blanco nacional.

Uno de los sabores tradicionales de Guatemala es el lomo relleno jalapaneco, un delicioso platillo que se comparte en familia en los fines de semana.

Los tamales de gallina son un plato tradicional de Guatemala, sobre todo en el departamento de Jutiapa, una comida típica que se disfruta en navidad.

En una de las comunidades de Jutiapa, la coliflor forrada en recado es un platillo que se suele disfrutar durante los almuerzos durante todo el año.

La cocina guatemalteca se caracteriza por platillos como las tortitas de quilete, una comida conocida en el Altiplano del país, rica en nutrientes.

La receta para hacer la pizza al estilo guatemalteco es fácil y sencillo de hacer: combina lo mejor de la comida italiana con ingredientes nacionales.

Carnes, embutidos, verduras, quesos y más son los ingredientes que caracterizan el sabor del fiambre y su larga tradición generacional en Guatemala.

El fiambre vegano con toque guatemalteco es otro tipo de receta que sustituye los embutidos por otras fuentes de proteína, sazonados con especias.

El fiambre vegetariano guatemalteco es una receta rica y nutritiva en vegetales que, además, explora otro tipo de sazón para darle un toque diferente.

El fiambre dulce es una receta única en Guatemala gracias a su dulzón y al contraste entre sus ingredientes para realzar el sabor de los embutidos.

El color del caldillo del fiambre verde es uno de los distintivos para este tipo de fiambre que, además, le da un sabor único gracias a las hierbas.

En el Día de todos los Santos, el caldillo para el fiambre rojo es uno de los ingredientes que llena de sabor y reúne a las familias guatemaltecas.

El sabor del caldillo dulce da un toque diferente según el fiambre a preparar, pero es una receta guatemalteca que se ha transmitido por muchos años.
La crema fría de palmitos guatemalteca es una receta fácil y rica de hacer, ya que se puede combinar con diferentes ingredientes en muy poco tiempo.

Los pepinos rellenos guatemaltecos son un aperitivo y una delicia local rica en fibra y nutrientes que, además, su sabor se disfruta en todo momento.

Preparar la receta de un rico refresco de chaya, también puede ser muy nutritivo gracias a las propiedades de la famosa espinaca maya guatemalteca.

Conoce la receta de las famosas carnitas de cerdo y pollo, un platillo tradicional en la gastronomía guatemalteca que se disfruta sin importa el día.
Aprende a preparar esta deliciosa y tradicional incaparina guatemalteca, la cual es un atol hecho en Guatemala, su receta es bastante sencilla.
Aprende a preparar esta deliciosa receta, el caldo colorado es un platillo tradicional en Guatemala y que es bastante conocido para degustarse.
Cocina en casa estas deliciosas polvorosas guatemaltecas, en la siguiente nota encontrarás los ingredientes que necesitas así como la preparación.

Ya no busques más, en esta nota te compartimos un listado con varias recetas de varios frescos típicos y naturales que son una tradición de Guatemala.

Con esta receta aprenderás a cocinar las deliciosas hojaldras guatemaltecas, ya que por su consistencia tostada son ideales para comer con cafecito.
Estos son los pasos para preparar la deliciosa receta del ceviche de mango al estilo guatemalteco, el cual es un platillo tropical en Guatemala.
La receta del chocolate es bastante sencilla de preparar y en muchos hogares que lo hacen al estilo guatemalteco le agregan su propio sazón.
La receta del enrollado de coco y canela es un postre típico en Izabal, estos son los ingredientes necesarios para preparar esta delicia guatemalteca.
En el municipio de Cobán, Alta Verapaz, uno de los platillos tradicionales es el Kaq’ik Cobanero, recado rojo que destaca por el chile cobanero.

El Sak’por es un caldo que se prepara tradicionalmente en Chichicastenango, Quiché, y es un platillo que se sirve para festejar la siembra del maíz.
Aprende a hornear este delicioso y tradicional Pan Dormido de Quiché con la receta que hemos preparado para ti, de seguro lo disfrutarás.
El chilacayote en miel es uno de los postres tradicionales de la gastronomía guatemalteca, conoce la receta que hemos preparado para ti y disfrútalo.
Prepara tu primer fiambre con algunos consejos útiles que tenemos para ti, sorprende a tu familia con este tradicional platillo guatemalteco.

Te damos una receta para que puedas preparar el delicioso pan de yema en la comodidad de tu hogar, una comida característica de Quetzaltenango.
Aquí te presentamos una receta de este acompañamiento fácil de preparar, el delicioso Guacamol, muy característico de las mesas chapinas, conócelo.

Aquí encontrarás una sencilla receta para preparar con facilidad unos deliciosos nances en miel, característicos de la cocina de Guatemala.

Con esta receta podrás preparar fácilmente estos famosos Tayuyos, delicia guatemalteca en forma de tortillas gruesas rellenas de rico frijol.
Seguramente conoces a la perfección el olor y sabor del delicioso mango con limón, pepita y sal de Guatemala, te dejamos la sencilla receta.
Con esta receta fácil de seguir podrás preparar sencillamente unos deliciosos frijoles volteados, platillo muy popular en las cocinas de Guatemala.

Con esta útil receta podrás preparar un delicioso caldo de frijol al estilo guatemalteco, sabemos que su sabor especial te encantará.

Ha llegado la época de Navidad y por eso te traemos una deliciosa receta que te encantará, la popular trenza dulce rellena al estilo chapín.

Te damos una receta simple para que puedas aprender a preparar un exquisito platillo navideño al estilo chapín, el pollo relleno cocinado al horno.

Con esta receta fácil de seguir podrás preparar un sencillo y delicioso ponche de leche al estilo guatemalteco para toda tu familia, en Navidad.


Esta es la historia de cómo surgió el fiambre, el tradicional platillo guatemalteco que combina diferentes verduras, embutidos y quesos.

Estos son algunos de los atoles tradicionales de Guatemala, las bebidas que han ganado popularidad en el país a través de los años por su sabor.
Los deliciosos tamales colorados son un platillo tradicional de Guatemala, lo puedes acompañar con pan, unas gotitas de limón y ¡listo para disfrutar!

Si eres un amante del dulce, esta receta te encantará, aprende a preparar un delicioso turrón guatemalteco con un poco de miel, azúcar, limón y más.

Conoce los platillos típicos de Guatemala, deliciosa comida declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por su historia y tradición.

En Noche Buena prepara este delicioso ponche rojo navideño, que incluye fresas, moras y frambuesas, en Navidad a tu familia le encantará.

Los Shucos de Guatemala se preparan con diferentes carnes, guacamol y repollo, aquí encontrarás una receta por si deseas hacer tu propio shuco casero.

Prepara con esta receta fácil y deliciosa tu propio Bocado de Reina, un famoso postre guatemalteco y una buena forma de reciclar pan dulce.

La popular Michelada es conocida en Guatemala por ser una sabrosa bebida, perfecta días calurosos, aquí aprenderás a preparar la tuya.

Las Granizadas son famosas en Guatemala al ser un delicioso remedio para el calor, aquí encontrarás una receta fácil para prepararla al estilo chapín.

En Guatemala, las morenitas son un tipo de helado muy popular, aquí puedes encontrar una receta fácil para preparar este delicioso postre chapín.
Seguramente has probado las famosas cremitas de La Morenita y no te imaginabas la interesante historia acerca del lugar en la zona 6, descúbrela aquí.

Seguramente al viajar al occidente de Guatemala has probado unas deliciosas shecas, pero tal vez no conocías su origen e historia, descúbrela aquí.

El boj es una bebida que forma parte de la identidad cultural de la región de Alta Verapaz debido a su significado espiritual en el pueblo Q’eqchí.

Las famosas plataninas guatemaltecas son una receta fácil y sencilla de preparar, y suelen disfrutarse en las ferias, fiestas patronales o fiestas.

La sopa de frijol guatemalteca es un delicioso platillo ideal para degustarlo como entrada y acompañamiento de otros platillos, aprende a prepararlo.
Aquí puedes encontrar la receta para preparar ensalada en escabeche guatemalteca de manera fácil, ideal para acompañar los platillos de Semana Santa.

En Guatemala, la comida de Semana Santa es un distintivo a nivel nacional e internacional de esa época, conoce aquí los platillos más populares.
El atol de tres cocimientos es una bebida prehispánica en Guatemala, encuentra aquí los ingredientes y el procedimiento a través del cual se prepara.

Encuentra aquí los ingredientes y la receta para preparar el fresco de súchiles, una de las bebidas características de la Semana Santa en Guatemala.

Te compartimos una sencilla receta para hacer un Rompope guatemalteco, es una deliciosa bebida que se sirve con hielo y canela en polvo. ¡Disfrútala!
Deseas acompañar tu platillo y probar una deliciosa bebida, te compartimos una sencilla receta para que hagas un Fresco de Rosa de Jamaica natural.

Degusta junto a tu familia un delicioso Caldo de Pollo guatemalteco, te compartimos una sencilla receta para que lo puedas hacer en tu casa.

El pinol de gallina es un rico platillo guatemalteco que se sirve en una escudilla de barro, acompañado de tortillas de maíz salidas del comal.

La deliciosa piloyada antigüeña forma parte de la comida típica guatemalteca, que se adereza como ensalada y el toque final es que se sirve frío.

Seguramente has probado el atol de arroz con chocolate, te compartimos una receta fácil para que lo puedas preparar en casa las veces que quieras.

Este platillo es tradicional en las cocinas guatemaltecas, puedes acompañarlo con longanizas, chorizos u otro tipo de carne asada, según sea tu gusto.

El curtido guatemalteco es tradicional y característico de la época de Cuaresma, es elaborado con variedad de verduras y la principal es la remolacha.

Te compartimos una sencilla receta de los boxboles, un delicioso platillo guatemalteco, para que tú también lo prepares en la comodidad de tu hogar.

El Ponche de frutas navideño es parte de las tradiciones guatemaltecas, por eso te dejamos una exquisita receta para compartir en familia y amigos.

Aprende a preparar este delicioso platillo típico, los tamales de arroz, con su exquisito recado y carne, esta receta fácil te ayudará a hacerlo.

La Manzanilla en Miel es un exquisito postre guatemalteco, lo venden en las ferias patronales, su color rojo es llamativo y atrae a niños y adultos.

Los jocotes en dulce son para quienes aman los postres, te compartimos una sencilla receta para que los hagas en cualquier época del año.

La salsa roja casera es perfecta para acompañar unos ricos ejotes envueltos, es una receta fácil que puedes preparar en simples pasos desde tu hogar.

Los Molletes son también conocidos como Torrejas, son sumamente populares durante la Semana Santa, pero puedes prepararlos en cualquier época del año.
Uno de los tradicionales platillos guatemaltecos que pueden encontrarse en puestos de comida y ferias patronales son los rellenitos de plátano.

Los deliciosos plátanos en mole guatemaltecos surgieron en la región de San Marcos, verdaderamente es un postre perfecto para quien le guste el dulce.

El Pulique es un platillo típico que se caracteriza porque se sirve en una escudilla de barro o plato hondo y se acompaña de tamalitos blancos.

El tapado garífuna es propio de Livingston y es una sopa que se caracteriza por tener diversidad de mariscos, su ingrediente principal es el coco.

El desayuno típico chapín es un platillo preparado con huevos y un delicioso sabor guatemalteco, acompañado de los frijoles, crema y plátanos fritos.

El caldo de gallina es un platillo típico guatemalteco preparado para ocasiones especiales como bodas, celebraciones de cumpleaños y almuerzos.

El atol de plátano es una bebida caliente de Guatemala, la venden en puestos de comida típica y tú también puedes prepararla en casa con esta receta.

Aprende con esta receta a preparar el Kak’ik guatemalteco, delicioso platillo típico que puedes acompañar con un poco de arroz, tortillas y aguacate.

Los Paches surgieron en Quetzaltenango, debido a la producción de papa de los municipios cercanos, la costumbre guatemalteca es comerlos el jueves.

El Jocón es originario de Huehuetenango y fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, es un platillo conocido por su color verde.

Degustar una Enchilada guatemalteca es una delicia, ya que se caracterizan por su color corinto vivo y su delicioso sabor, ¡aprende a prepararlas!

Los Chuchitos son fáciles de preparar en casa, con esta receta paso a paso prepararás una delicia en cualquier época del año. ¡Pilas pues!