La famosa bebida Incaparina es un complemento alimenticio que se desde hace más de 60 años se produce en Guatemala. Este producto es todo un orgullo guatemalteco por su sabor, historia y dedicación de muchos trabajadores. ¡Conoce más sobre ella a continuación!

(Foto: Incaparina)
Hecho en Guatemala
Este producto fue creado para colaborar con la nutrición de niños guatemaltecos en la época de los años 50. Fue cuando el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá -INCAP- inició una serie de investigaciones para aumentar la disponibilidad de proteínas a través del consumo de alimentos de origen vegetal.
Se desarrolló entonces, como primera prueba, un nuevo complemento alimenticio que consistía en una mezcla vegetal a base de harina de maíz y harina de algodón, con proteínas de alto valor biológico comparable con la proteína de origen animal, elaborado con productos agrícolas locales y a un precio accesible a la población de escasos recursos.
Luego, Incaparina fue reformulada hasta llegar a la mezcla actual de harina de maíz y harina de soya fortificada con vitaminas y minerales. El bioquímico guatemalteco Ricardo Bressani desarrolló la fórmula en 1959 y el INCAP presentó el proyecto en Guatemala al consejo directivo de Corporación Castillo Hermanos para que se distribuyera en el país. ¡Increíble!

(Foto: Incaparina Guatemala)
Un producto reconocido
El Dr. Ricardo Bressani, creador de la fórmula, recibió el Premio Internacional Danone para la Nutrición, en 2003, por sus contribuciones en el campo de la investigación nutricional.
Además, Incaparina ha sido reconocida ya que proteína en cantidades suficientes para el mantenimiento de una nutrición adecuada para niños y adultos. En la actualidad, este producto se distribuye en todos los rincones del país. Encontrarás distinto sabores como vainilla, fresa, chocolate, natural y mucho más. ¡Delicioso!

(Foto: Diario de Centroamérica)
Esta es una empresa que sin duda ha llevado el nombre de Guatemala en alto a nivel internacional. Tras años de esfuerzo, este complemento alimenticio logró posicionarse como una de las ventas de bebidas locales más famosas. Qué orgullo estos negocios liderados por guatemaltecos trabajadores e innovadores que han llegado muy lejos. ¿La has probado?

(Foto: Incaparina)