Conoce el Caldo de Frutas en Quetzaltenango que se produce con ingredientes nacionales y de manera artesanal. Se trata de una bebida fermentada que ha tomado mucha popularidad gracias a su sabor y valor cultural. Sin duda esta bebida originaria de Salcajá es una de las más consumidas de la región. Te contamos más sobre ella a continuación.
Bebida fermentada preparada en Quetzaltenango
Conoce el Caldo de Frutas en Queztaltenango que es preparado de manera artesanal con ingredientes únicos desde el Siglo XVIII. Cuando caminas por las calles de Salcajá en Quetzaltenango es muy común observar muchas ventas del famoso caldo de frutas.
Esta es una bebida artesanal que se ha vuelta famosa de generación en generación por su sabor y manera de prepararse. Los guatemaltecos suelen consumir esta bebida en fechas festivas o en distintas fiestas locales. Esta es una bebida que ha sido reconocida a nivel mundial por turistas que visitan el bello departamento de Xela específicamente en Salcajá.

(Foto: Ojo Con Mi Pisto)
Ingredientes del Caldo de Frutas
Es la bebida con la cual se identifica el municipio de Salcajá en Xela. Esta es fabricada con frutas fermentadas y licor, las cuales le dan un sabor y un color agradable al paladar. Se fabrica en diferentes casas en donde pueden comprarlas. Usan ingredientes como el durazno, cereza, manzana, canela, azúcar y licor.
Se pueden encontrar diversos sabores como el tradicional que esta formado por varias frutas, nance y cardamomo. Esta bebida se deja reposar por lo menos 15 días para que agarre un sabor único a fruta nacional. ¿La has degustado?

(Foto: Fabi Cea)
Sin duda el Caldo de Frutas en Quetzaltenago es una bebida artesanal que forma parte de la gastronomía guatemalteca. Además, aporta un gran valor cultural a nuestro país. ¡Qué orgullo!