¡Conoce más sobre el famoso Kak’ik! Se trata de un recado que forma parte de la gastronomía guatemalteca, un platillo típico proveniente del departamento de Alta Verapaz. Es una receta que se acompaña tradicionalmente de tamalitos blancos.
Kak’ik, recado de la gastronomía guatemalteca
El famoso Kak’ik es un delicioso caldo colorado que se prepara con pavo. Esta delicia gastronómica es originaria de Cobán y fue declarado Patrimonio Cultural Intangible por el Ministerio de Cultura y Deportes en Guatemala. Aunque originalmente esta delicia sea de Alta Verapaz, se prepara en distintos departamentos de Guatemala.
Este recado es muy famoso y forma parte de la gastronomía local gracias a su inigualable sabor lleno de ingredientes provenientes de la región. Además, su nombre es de origen maya y significa «rojo y chile». Es famoso ya que desde que lo pruebas se puede distinguir un sabor artesanal y agradable.

Parte importante de la historia guatemalteca
Es común que en los distintos restaurantes nacionales o en las ventas de comida típica puedas degustar de un buen Kak’ik. Se trata de una receta que se ha transmitido de generación en generación. Muchas familias guatemaltecas tienen la tradición de cocinar esta delicia todos juntos con ingredientes locales y frescos.
Este platillo se sirve siempre con arroz para agregar al caldo y pequeños tamales blancos de masa de maíz sazonados sin nada más que sal. No cabe duda que esta delicia forma parte importante de la gastronomía local de Guatemala. ¡Un orgullo!
