Logros deportivos que han conseguido los atletas de Guatemala en lo que va del 2020

Los atletas se han encargado de ganar varias medallas y títulos para Guatemala. (Foto: Jorge Vega)
Conoce los logros deportivos que han conseguido los atletas de Guatemala en lo que va del 2020, desde medallas de oros hasta récords nacionales.
Desde mediados de marzo, la mayoría de las actividades deportivas en todo el mundo fueron canceladas o aplazadas debido a la pandemia del COVID-19. Esto no ha sido impedimento para que varios atletas de Guatemala destacaran en sus disciplinas y en lo que va del 2020 consiguieran logros deportivos importantes a nivel internacional.
Medallas de oro, récords nacionales, distinciones individuales y hasta títulos centroamericanos han logrado los deportistas guatemaltecos. Aquí te dejamos lo más destacado del deporte nacional:
Logros deportivos internacionales
Jorge Vega — Gimnasia
En Australia, el gimnasta nacido en Jocotenango, Sacatepéquez, obtuvo su primera medalla en el año. Vega es uno de los atletas guatemaltecos que buscan su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
Mirna Ortiz — Marcha
La subcampeona de América concretó una destacada actuación en Irlanda al colgarse el oro del Campeonato Nacional. Un mes y medio antes también subió al podio, pero del Gran Premio de Arahal, celebrado en Sevilla, España.
Mario Pacay | Atletismo
El corredor de Cobán, Alta Verapaz, subió por primera vez al podio de una Media Maratón de Miami, luego de terminar en el tercer lugar. Este fue el segundo triunfo de Pacay en el 2020, ya que semanas antes había ganado la media maratón Max Tott.
Luis Martínez | Natación
El “tritón chapín” arrancó de gran manera el año colocar a Guatemala en el podio de la Copa Kosuke Kitajima celebrada en el Tokyo Tatsumi International Swimming Center, sede que se utilizará para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, en Japón.
Linda González | Baloncesto
La seleccionada guatemalteca ganó su segundo título consecutivo de la Liga Profesional de Panamá con el equipo de Correcaminos. Además, fue nombrada como la Jugadora Más Valiosa de la final.
Yuliena Pedroza y Gersson Mejía | Taekwondo
Los dos exponentes guatemaltecos se lucieron en el México Open Championships G-1 al colocar a Guatemala en lo más alto del podio. Yuliena lo hizo en la categoría -53 kg, mientras que Gersson en la K41 -61 kg.
Jacqueline Solís | Judo
En su camino para conseguir una de las plazas de judo para los próximos Juegos Olímpicos, la originaria de Antigua Guatemala sobresalió en Argentina al ganar una de las medallas en juego del Bariloche Panamerican Open.
Erick Gordillo | Natación
El nadador nacido en Izabal fue otro nadador que sobresalió en el extranjero al ganar 7 medallas e imponer 2 nuevos récords nacionales absolutos en el evento que se disputó en Barbados.
Emerson Ordeñez | Lucha
El luchador originario de Petén se convirtió en el tercer mejor luchador de América de los 60 kg grecorromano luego de obtener el bronce en Ottawa, Canadá.
Raúl Tejada | Triatlón
Tejada sigue demostrando que no tiene límites para imponer nuevas marcas mundiales. Una de ellas la impuso en 50 kilómetros, distancia que completó en una cinta de correr, modalidad como Treadmill.
Medallas a nivel centroamericano
27 medallas en el Campeonato de Karate
La selección nacional de karate concretó una destacada actuación en Nicaragua al obtener una cosecha de 27 medallas, de las cuales 15 fueron de oro.
7 oros en el Campeonato de Marcha
La selección de marcha cumplió con su objetivo en Costa Rica al proclamarse en el campeón absoluto de Centroamérica. En total, se ganaron 15 medallas en todas las categorías.
Doble título en el Campeonato de Golf
Guatemala se proclamó una vez más en el monarca del golf centroamericano luego de ganar el título de la categoría infanto-juvenil en Nicaragua y posteriormente el mayor en Panamá.
Distinciones deportivas individuales
Mateo Llarena — Automovilismo
Con apenas 16 años, el joven piloto colocó a Guatemala en el libro de récords de la Porsche Mobil 1 Supercup, una serial que se disputó en la antesala de la Fórmula 1. Llarena se convirtió en el piloto más joven en la historia en disputar este evento, uno de los 4 récords que dejó en Europa.
Once histórico de Concacaf en la MLS
El legado de Carlos Ruiz en el fútbol estadounidense sigue dando de qué hablar. En esta ocasión, el “Pescado” fue seleccionado en el once histórico de los jugadores del área de Concacaf que más han destacado en la MLS.
Entre las 100 más poderosas de Centroamérica
Dalia Soberanis, Ana Gabriela Martínez, Andrea Cardona, Ana Lucía Martínez, Diana Duarte y Heidy Juárez fueron seleccionadas por la prestigiosa revista Forbes, como una de las 100 más poderosas del istmo.
Boxeadora revelación del CMB
Días antes de retener su título internacional de peso paja, Maria Micheo fue nombrada como la Boxeadora Revelación de año por parte del Consejo Mundial de Boxeo —CMB—.
Mejor atleta senior de artes marciales
Edgar Córdova fue el ganador de la categoría Best Competitor 30+, en la que fueron nominados karatecas con más 30 años de edad. El premio se entregó por los Viewer’s Choice Awards que organiza revista digital Sports Martial Arts.
Mejor paratleta de América
Tras un 2019 de ensueño, Raúl Anguiano encontró su recompensa al ser nombrado como el mejor paratleta de América por parte del Comité Paralímpico de las Américas —APC, por sus siglas en inglés—.
En el equipo histórico de los 100 años de la NFL
El legado de Ted Hendricks en la NFL sigue siendo reconocido y por motivos a la temporada 100 del fútbol americano en Estados Unidos, el guatemalteco fue elegido para estar en el equipo que reúne a los mejores jugadores de toda la historia.