Conoce los sectores que prevén crecimiento en empleos en Q4 de 2019

(Foto: Guatemala.com)
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup muestra los sectores que proyectan crecimiento en empleos para el cuarto trimestre de 2019.
La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup encontró que las empresas en Guatemala reportan planes de contratación moderados para el cuarto trimestre —octubre a diciembre— de 2019. Se encuestaron 620 empresas para obtener los resultados de crecimiento en empleos.
El 15 % de los empleadores espera incrementar sus niveles de contratación, mientras que 5 % espera disminuir sus fuerzas laborales y 80 % reporta que no cambiarán. Vale la pena resaltar que 0 % dijo no saber qué cambios harán, es decir que todos los encuestados estaban seguros de sus respuestas.

(Foto: Guatemala.com)
Diferentes sectores productivos con crecimiento en empleos
Los sectores productivos del país con más crecimiento serán expuestos a continuación junto a los factores que han influido en las cifras de cada uno:
Comunicación y transportes (crecimiento de 13 %)
- El sector de bodegas ha incrementado en un 7 %, creando más demanda para los transportistas y el almacenamiento de productos.
- Remozamientos en diversos tramos de carreteras.
- Reactivación del tren de carga entre México y Guatemala.
Construcción (crecimiento de 12 %)
- Feria de empleo en la que se ofertaron 1500 plazas laborales en agosto.
- Construcción de edificios mixtos que son para uso comercial, corporativo y residencial.
- Construcción vertical en zona 7 al igual que un complejo.
- Proyectos inmobiliarios en Alta Verapaz.

(Foto: Loginews)
Servicios (crecimiento de 12 %)
- Alianza entre servicios de contact centers con el Intecap para capacitar a sus colaboradores en el idioma inglés.
- El Inguat continua invirtiendo para la promoción del turismo.
- Crecimiento de los parques recreativos del IRTRA.
- Implementación del trabajo a tiempo parcial bajo el acuerdo 175 de la OIT.
Comercio (crecimiento de 10 %)
- Acuerdo comercial entre Guatemala e Israel.
- Agilización del TLC entre Guatemala y Corea del Sur.
- Impulso del comercio con Taiwán, especialmente el azúcar.

(Foto: El Comercio)
Manufactura (crecimiento de 7 %)
- Atracción de inversión extranjera a través de la promoción de la marca país.
- Exportación de vestuario y productos agrícolas.
Agricultura y pesca/ minería y extracción (crecimiento de 0 %)
- CC suspende temporalmente la licencia de explotación de una compañía minera.
- La caída en los precios del cardamomo, aceite de palma y caucho.
Una de las recomendaciones que se sugieren, derivado de esta investigación, es que los guatemaltecos tengan expectativas de empleo deben estar capacitados, ya que la situación actual es muy competitiva.
Dentro de las necesidades básicas están el manejo del idioma inglés y de herramientas digitales como Excel y lenguajes de programación.