Los mejores momentos del deporte de Guatemala en el 2020

Descripción de la foto: En la izquierda, Erick con sus medallas mundiales, en medio Micheo con su título internacional y en la derecha Ian celebrando su primera victoria de Fórmula 3. (Créditos: Erick Sánchez,/María Micheo/Ian Rodríguez)
Medallas, récords histórico y otros triunfos revivimos a continuación con los 12 mejores momentos que vivió el deporte de Guatemala en el 2020.
El 2020 fue un año atípico para el deporte en general, ya que la mayoría de las competencias fueron suspendidas o aplazadas. De igual manera, los atletas guatemaltecos que tuvieron la oportunidad de competir a nivel internacional no defraudaron y dejaron el nombre del país en alto.
A continuación hacemos un recuento de los mejores momentos que se vivieron en el deporte de Guatemala en el 2020.
Top 12 del deporte guatemalteco en el 2020
1. En el equipo histórico de los 100 años de la NFL
Por motivos la temporada 100 del fútbol americano en Estados Unidos, el guatemalteco Ted Hendricks fue uno de los elegidos para estar en el equipo que reúne a los mejores jugadores de toda la historia.

Descripción de foto: Ted Hendricks con el uniforme de Los Angeles/Oakland. (Crédito: NFL)
2. Petenero sorprendió con sus narraciones de fútbol
Federico Choc se convirtió en una de las sensaciones de las redes sociales gracias a sus habilidades al narrar los partidos de fútbol. El originario de El Zapote, San Luis Petén, fue reconocido por varios medios internacionales y periodistas deportivos.

Descripción de la foto: Federico Choc narrando un partido de fútbol. (Créditos: @ElPajaroPicon_)
3. Vega se colgó su octava medalla en Copas Mundiales
En su camino por conseguir la ansiada clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el gimnasta nacido en Jocotenango, Sacatepéquez, tuvo la oportunidad de subir al podio de una Copa del Mundo por octava vez en su carrera deportiva. Lo hizo con una plata en Melbourne, Australia.

Descripción de la foto: Jorge Vega enseña la medalla de plata ganada en la Copa Mundial de Melbourne. (Créditos: COGuatemalteco)
4. Selección de marcha, campeona absoluta de Centroamérica
Guatemala recuperó el dominio de la marcha centroamericano y en la VIII edición del campeonato tuvieron la oportunidad de proclamarse en el campeones absoluto. total, se ganaron 15 medallas en todos los eventos celebrados en Costa Rica.
h
5. Niño guatemalteco brilló en la Copa Latinomaericana de Minicross
Por cuarto año consecutivo, un guatemalteco se hizo presente en lo más alto del podio de la Copa Latinoamericana de Minicross. En esta ocasión fue gracias a la hazaña de Nicolás Guzmán, quien se proclamó campeón de la categoría 50 cc.

Descripción de la foto: (Foto: Psl Mx)
6. Joven de 16 años hizo historia en competencia mundial de Porsche
A su corta edad, Mateo Llarena colocó a Guatemala en el libro de récords de la Porsche Mobil 1 Supercup, una serial que se disputó como antesala de la Fórmula 1. Además, en diciembre marco otro hecho histórico al ganar primer lugar en el Hankook 500.
7. Mardoqueo y su cátedra de montaña en la 60 Vuelta a Guatemala
El triunfo del ciclista originario de Totonicapán será recordado por la amplia ventaja que obtuvo sobre sus perseguidores. Superó por más de 5 minutos a su perseguidor, ventaja que obtuvo desde la Etapa Reina.

Descripción de la foto: Mardoqueo alza las manos hacia arriba tras cruzar la meta y ganar la Etapa Reina de la 60 Vuelta a Guatemala.(Créditos:)
8. El tritón chapín sigue batiendo récords en Estados Unidos
A Luis Martínez no le bastan sus 8 récords nacionales absolutos y en el U.S. Open aprovechó para batir la marca de los 100 metros mariposa de uno de los eventos principales de la natación estadounidense. Este logro lo colocó como el octavo mejor del mundo en su prueba.

Descripción de la foto: Luis Martínez posa a un lado de la piscina en la que se disputó el U.S. Open, en Huntsville. (Créditos: Luis C. Martínez)
9. Primer podio para Guatemala en una competencia de Fórmula 3
Ian Rodríguez fue otro piloto guatemalteco que puso a Guatemala en el radar del automovilismo mundial tras su debut en el Campeonato Regional Europeo de Fórmula 3, donde obtuvo un primer y tercer lugar en la ronda 7 celebrado en Monza, Italia.

Descripción de la foto: Ian levanta las manos al cielo tras ganar su primera carrera de Fórmula 3. (Créditos: Formula Regional European Championship)
10. Lester se convirtió en el nuevo campeón Latinoamericano del WBC
La carrera de Lester sigue en ascenso y en el 2020 obtuvo tres victorias para ampliar su récord a 7-0 y al mismo tiempo obtener su primer cinturón como profesional.

Descripción de la foto: Lester posa con el cinturón de campeón Latinoamericano del CMB junto sus entrenadores quienes sostienen la bandera de Guatemala. (Créditos: CDA Box)
11. En la cima del ránquin mundial de fisicoculturismo
Gracias a su triunfo completo en el Mundial de Fisicoculturismo celebrado en España, Erick terminó como el mejor del año y se ubico primer lugar del ránquin de la Federación Internacional.

Descripción de la foto: Erick levanta su medalla y trofeo que ganó en el Mundial de Brasil. (Créditos: IFBB)
12. Micheo mantiene su invicto y sueña con el título Silver
La “Imparable” fue otra boxeadora que representó con orgullo a Guatemala en el ring. Comenzó de la mejor manera el año al defender por segunda ocasión su título internacional de peso paja del CMB. Y cerró con una victoria en la Ciudad de México al vencer a Judith Vivanco.

Descripción de la foto: Juez levanta la mano de Maria Micheo para anunciar su triunfo. sobre Vivanco (Créditos: Chiquita Gonzalez Boxing)