National Geographic reveló la megalópolis maya oculta bajo la selva de Guatemala

(Foto: National Geographic)
National Geographic reveló las primeras imágenes capturadas con tecnología láser de la megalópolis maya oculta bajo la selva de Petén, Guatemala.
National Geographic reveló las primeras imágenes en exclusiva de la megalópolis maya descubierta por medio de tecnología láser, debajo de la selva de Petén. ¡Qué noticia tan interesante!
La tecnología LiDAR, la cual es utilizada para remover la vasta vegetación de la región y revelar las ruinas que se encuentran bajo la superficie, pudo encontrar más de 60,000 estructuras que formaban parte de las antiguas ciudades mayas debajo de la selva en el norte de Guatemala.
Este descubrimiento formó parte de un documental de NatGeo, Tesoros perdidos de los Mayas, el cual estrenó el 11 de febrero de 2018.
«Las imágenes LiDAR dejan en claro que toda esta región era un sistema de asentamiento cuya escala y densidad de población habían sido subestimadas», dijo Thomas Garrison , un arqueólogo del Instituto Ithaca y explorador de National Geographic que se especializa en el uso de tecnología digital para la investigación arqueológica.
Otra de las revelaciones del estudio ha sido el descubrimiento de una pirámide de 30 metros de altura, la cual había sido identificada como un cerro natural en Tikal, el principal sitio arqueológico de Guatemala. En ese mismo lugar, también se han encontrado un sistema de foso y una muralla de 14 kilómetros ocultos bajo la selva.
A simple vista solo se observa la selva y un montículo cubierto de vegetación, pero LiDAR y el software de realidad aumentada n una antigua pirámide maya.
¡Qué gran descubrimiento para los estudios de la megalópolis maya!