Foto de la Iglesia de San Andrés Xecul fue publicada en National Geographic

Iglesia de San Andrés Xecul destacó en NatGeo por su colorido.
Una fotografía de la Iglesia de San Andrés Xecul, del fotógrafo Pablo Méndez Garzona, fue publicada en la Foto del Lector de National Geographic.
El colorido y detalles de la Iglesia de San Andrés Xecul, ubicada en el departamento de Totonicapán, destacó en una fotografía. National Geographic en Español —Nat Geo— eligió la imagen del templo como parte de la sección de Foto del Lector.
Pablo Méndez Garzona es el autor de la imagen de la Iglesia de San Andrés Xecul, la cual fue publicada en las redes sociales de Nat Geo. Este reconocido sitio comparte imágenes de todo el mundo en su sección “Foto del Día”, a través de sus distintas redes sociales.
La colorida Iglesia de San Andrés Xecul
Nat Geo destacó: «Esta foto fue tomada en San Andrés Xecul, un municipio de Totonicapán en Guatemala. Este lugar destaca por tener una iglesia pintada con varios colores, representando la fusión entre la cultura maya y la española».
Este templo se caracteriza por lo pintoresco de su fachada, su base es de color amarillo profundo, el cual significa alimento en la cultura maya debido a que es el color del maíz. También prevalece el color rojo, que representa la salida del sol y los sacrificios de los antepasados indígenas en la época de la conquista.
¡Qué orgullo que más personas puedan conocer estos coloridos lugares de nuestro país!