Museo Nacional de Arqueología y Etnología cambió de nombre, septiembre 2023

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen el Museo Nacional de Arqueología y Etnología. (Crédito: MCD)
El Museo Nacional de Arqueología y Etnología cambió de nombre por las obras y todos los tesoros que resguarda de la cultura maya.
El Ministerio de Cultura y Deportes publicó en el Diario de Centro América que el Museo Nacional de Arqueología y Etnología cambió de nombre.
Los museos guatemaltecos forman parte de la historia de nuestro país, por ello es importante que conozcas sobre su historia. Acá te diremos por qué cambió de nombre. ¡Pilas pues!
Museo Nacional de Arqueología y Etnología cambió de nombre
El Acuerdo 1009-2023 entra en vigencia a partir del miércoles 27 de septiembre de 2023, en donde consta que el cambio se hizo porque el museo resguarda colecciones que retratan los principales rasgos de la historia prehispánica y de la cultura maya contemporánea.
Además, fue una solicitud hecha por la administración del museo, la cual fue analizada y aceptada.

¿Cómo se llamará ahora el Museo Nacional de Arqueología y Etnología?
Según el Acuerdo, el nuevo nombre es: Museo Nacional de Arte Maya, Arqueología y Etnología, por todos los tesoros que resguarda.
Por lo que ahora la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes deberá realizar todas las gestiones administrativas, legales y financieras pertinentes.
Además, aclara que el cambio de nombre no afectan ni modifican la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación, del 16 de diciembre de 2016.

¿Qué podemos encontrar en el museo?
El museo fue construido durante el gobierno del general Jorge Ubico e inaugurado el 28 de junio de 1931. En él se resguarda una amplia muestra perteneciente a la civilización maya en Guatemala.
Podemos encontrar variedad de piezas arqueológicas mayas como estelas, altares; objetos de jade, concha, hueso, cerámica.

También hay algunos instrumentos musicales provenientes de las tierras bajas del norte, altiplano y costa sur del país y una extensa colección de los trajes regionales de Guatemala. ¡Qué chilero!
Lito, el Quetzalito, responde a tus preguntas
Te presentamos al bot de WhatsApp de Guatemala.com, pregúntale lo que quieras sobre trámites, turismo, deportes y notas sobre Guatemala, en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369