Así los reconocemos
Guatemaltecos y guatemaltecas que con su gran trayectoria nos hacen sentir orgullosos de contar su vida y sus logros.

Jack Schuster es un entomólogo estadounidense quien se considera guatemalteco y quien ha realizado grandes aportes a la ciencia y la música del país.
Ricardo Arjona es un cantautor guatemalteco reconocido internacionalmente quien empezó en el mundo del canto a través de los certámenes estudiantiles.
Rodolfo Robles Valverde fue un médico y cirujano guatemalteco quien, gracias a sus investigaciones, logró salvar miles de vidas en el país en 1900.
Miguel Ángel Vásquez Ortiz fue un poeta guatemalteco destacado por dedicar parte de sus obras al momento histórico de la revolución nacional de 1944.
Franz Galich fue un escritor guatemalteco destacado en Centroamérica por jugar con la sátira y crear historias únicas que retrataron a Guatemala.
María Eugenia Gordillo es una periodista guatemalteca destacada por promover y preservar el arte y la cultura en los medios tradicionales del país.

Desde 2007, la carrera artística de Gaby Moreno despegó con pequeñas presentaciones que, poco a poco, la hicieron alcanzar sus más grandes éxitos.
Mr. Tropical, también conocido como Dj Gonzo, fue un productor musical y locutor guatemalteco reconocido por su música electrónica House y Tecno.

El empresario y deportista Willi Kaltschmitt es un destacado guatemalteco que ha representado al país en el Comité Olímpico Internacional por 10 años.

El antigüeño y atleta Jorge Vega es un deportista destacado en el mundo de la gimnasia por sus habilidades en el aparato de piso y salto de potro.
Hoy en día, se tienen varios ganadores guatemaltecos que participaron en concursos internacionales, demostrando de qué está hecho el talento nacional.
María José Carpio es una inspiración para el mundo culinario guatemalteco, destacando como Blogger, escritora, fotógrafa, chef y diseñadora gráfica.
El guatemalteco Mario Campollo es un chef internacional reconocido en tierras antigüeñas por destacar en el Hotel Casa Santo Domingo en Guatemala.
El ciclista guatemalteco Alfredo Ajpacajá, es un destacado deportista que ha sobresalido en las Vueltas de Guatemala como en otras partes de América.
El guatemalteco Ricardo Mata fue un reconocido y destacado fotógrafo por retratar la vida, la cultura y los paisajes de Guatemala por más de 50 años.
La socióloga guatemalteca Denise Phé-Funchal es una escritora destacada por sus cuentos, novelas y poesía que mezcla la realidad nacional con ficción.

El escritor guatemalteco Dante Liano es un reconocido investigador y literato que ha destacado por sus obras que rompieron el canon nacional del país.
La guatemalteca Jessica Masaya es una escritora, además editora y periodista, destacada por ser galardonada en concursos literarios y periodísticos.
La escritora guatemalteca Ana María Rodas ha sido un referente para la escritura a través de la búsqueda de la identidad femenina en la literatura.

Aida Toledo, una guatemalteca destacada por su escritura en poesía, múltiples publicaciones internacionales y su trabajo en el mundo de la educación.
La artista guatemalteca Margarita Azurdia fue una mujer reconocida por sus piezas vanguardistas que retrataron la cultura guatemalteca y de la época.
Esta es la historia de Leonel Vaccaro, un reconocido cantante guatemalteco que incursionó en la música por medio de la marimba y triunfó con baladas.
Luis Perdomo Orellana es un escritor guatemalteco destacado por su trabajo periodístico, apoyo con la AGL y recibir el Premio Nacional de Literatura.
Descubre la historia de Felipe Quixchán, un excavador reconocido en Guatemala por sus grandes aportes a la arqueología del mundo maya de Tikal, Petén.
Guillermo Monsanto es un reconocido director de teatro guatemalteco que ha destacado como escritor, dramaturgo, profesor, director y curador de arte.

Diego Pulido Aragón es una persona destacada en Guatemala por apoyar e impulsar el desarrollo y el crecimiento económico del país por más de 47 años.
Conoce la historia y biografía del artista ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas Carlos Mérida 2019 en Guatemala, Rodolfo Abularach.

Ricardo Bressani Castignoli, el guatemalteco que inventó la Incaparina hace más de 60 años, el científico se interesó por la nutrición en Guatemala.
Carlos De Triana es un locutor guatemalteco que posee una amplia trayectoria tanto en la radio como televisión en Guatemala, esta es su biografía.
El guatemalteco Selvin Pennant fue uno de los jugadores de Izabal que más destacaron en la década de los años 70 y 80 en el fútbol nacional.
El mediocampista Óscar Sánchez fue en destacado futbolista guatemalteco que demostró su talento en la década de los 70 y 80.
El izabalense Ricardo Clark fue un destacado futbolista guatemalteco que demostró su talento con Municipal, así como en Argentina y Estados Unidos.
Conocida como una mujer polifacética, Gloria Ramírez es recordada por convertirse en la primera mujer árbitro de fútbol en Guatemala y de Concacaf.
Conoce la biografía de Jorge Roldán, un reconocido futbolista guatemalteco que llegó a convertirse en el máximo goleador de la Aurora, con 111 goles.

Miguel Álvarez ha sido el reconocido como Cronista de la Ciudad de Guatemala desde 1992 y actualmente es el director del Museo Nacional de Historia.

Francisca Fernández-Hall fue la primera guatemalteca en graduarse de la Universidad San Carlos de Guatemala, aquí te compartimos su historia.
Conoce más de la vida del boxeador guatemalteco Lester Martínez, quien actualmente está reviviendo la participación de Guatemala en este deporte.

Conoce acerca de la vida del destacado inventor guatemalteco, José Fernando Mazariegos, acreedor de haber diseñado y desarrollado el primer Ecofiltro.

Te contamos la historia de vida del famoso cantautor guatemalteco Luis Galich, cuyas canciones marcaron una época importante para la música nacional.
Te contamos la historia del pintor y muralista guatemalteco Carlos Mérida, considerado uno de los mayores exponentes del arte moderno de Guatemala.

Conoce a uno de los pintores guatemaltecos más trascendentales en el siglo XX, el talentoso artista Roberto Ossaye.

Esta es la historia de la vida del primer aviador guatemalteco, Dante Nannini Sandoval, quien fundó la primera escuela de aviación en Guatemala.

Esta es la historia de la vida de Rigoberta Menchú Tum, mujer guatemalteca que ha destacado por haber ganado el Premio Nobel de la Paz en 1992.

Conoce la historia del músico Sebastián Hurtado, el creador de la marimba de doble teclado, la cual se utiliza constantemente en la actualidad.

Una de las precursoras del periodismo femenino en Guatemala fue Vicenta Laparra de la Cerda, quien con sus talentos enriqueció la cultura del país.

María Josefa García Granados fue una escritora destacada en Guatemala, resaltó en un ámbito reservado en aquella época para hombres exclusivamente.

El talentoso compositor guatemalteco Germán Alcántara forma parte de los músicos más destacados del país, su rostro aparece en el billete de Q 200.00.

Rafael Álvarez Ovalle es el autor de la composición musical del Himno Nacional de Guatemala, conoce la historia de la vida de este personaje.
Taco y Enchilada fueron dos cómicos guatemaltecos que ganaron el aprecio de la población con sus chistes, esta es la historia de su carrera artística.

Héctor Gaitán fue un reconocido locutor y escritor guatemalteco destacado por su programa de radio llamado La calle donde tú vives, descubre más aquí.

En Guatemala es conocido el nombre de Atanasio Tzul, se trata de un personaje de importancia histórica. Entérate por qué hay un monumento en su honor.

Raúl Aguilar Batres fue un importante ingeniero guatemalteco, entre sus trabajos más sobresalientes se encuentran la zonificación de la ciudad.

Mariano Valverde fue un compositor y músico guatemalteco destacado por sus composiciones que en su mayoría son interpretadas en marimba.

José Ernesto Monzón fue un destacado cantautor guatemalteco conocido por dedicar la mayoría de sus canciones a distintos lugares de Guatemala.

Joaquín Orellana es un destacado compositor y músico guatemalteco caracterizado por sus creaciones electroacústicas y sus propios instrumentos.

Descubre aquí distintos datos biográficos de uno de los atletas guatemaltecos que marcó la historia del deporte en el país, Doroteo Guamuch Flores.

La chef guatemalteca Mirciny Moliviatis se ha destacado a nivel nacional e internacional por distintos logros alcanzados en el ámbito culinario.

Conoce aquí la historia y varios datos biográficos del compositor guatemalteco Francisco Pérez, así como de su canción más emblemática.

César Brañas fue un escritor guatemalteco que incursionó en campos como la poesía, la novela y la crónica periodística, conoce su biografía aquí.
Conoce la biografía del escultor y muralista guatemalteco Efraín Recinos, entre sus obras se encuentra el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Esta es la historia de Dolores Bedoya de Molina, a quien se conoce como mujer prócer guatemalteca porque participó en el movimiento de independencia.

Conoce la biografía del reconocido escultor guatemalteco Rodolfo Galeotti Torres, entre sus obras se destacan los medallones del Palacio Nacional.

Conoce más sobre la vida del guatemalteco David Vela Salvatierra, quien escribió libros de Literatura guatemalteca e Historia del Arte en Guatemala.

Conoce la biografía del destacado guatemalteco Rafael Rodríguez Padilla, quien realizó obras de arte como monumentos, retratos y pinturas.

Conoce la historia de la sonriente conductora guatemalteca Tuti Furlán, destacada por sus programas llenos de positivismo, reflexión y alegría.

Conoce la biografía de la soprano Adriana González, quien ganó el primer lugar en la competencia internacional de opera Otto Edelmann 2016, en Viena.
La atleta guatemalteca Sofía Matilde Granda pertenece a la Selección Nacional de Boliche, es la máxima medallista en los Juegos Centroamericanos 2013.
Andrea Weedon ha representado a Guatemala en la Copa Federación durante ocho veces continuas y ha participado en el Sharm El Sheikhen en 2016.
La delantera guatemalteca Ana Lucía Martínez es la máxima referente del fútbol femenino en el país, al ser la primera que jugó en el extranjero.
Originario de Quetzaltenango, Mario Camposeco fue una de las primeras grandes figuras que tuvo el fútbol guatemalteco a principios del Siglo XX.

Su gol más importante fue el que anotó a la Selección de Fútbol de Brasil en 1998, es el máximo goleador del fútbol guatemalteco y centroamericano.
Conoce la biografía de la marchista guatemalteca Mirna Ortiz, quien ha ganado varios títulos en distintas competencias internacionales.

Ana Sofía Gómez fue la primera mujer guatemalteca gimnasta en recibir tres medallas panamericanas y la primera en llegar a dos Juegos Olímpicos.
Kevin Cordón es un badmintonista guatemalteco que ha participado en tres Juegos Olímpicos —Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016—.
Ricardo Andrade fue un cantautor guatemalteco y es conocido por sus temas como El Norte, Por Qué la Extraño Tanto y muchas más.
Conoce la biografía de Carlos Peña, el cantautor guatemalteco conocido por ganar el primer lugar en el reality show Latin American Idol.
Gaby Moreno es una destacada cantautora guatemalteca, su música está inspirada en blues y estilos afines, como el jazz, el folk y R&B.

El cantautor y productor musical Ricardo Arjona es un guatemalteco destacado por sus logros llenando los estadios más importantes de Latinoamérica.
Antes de ser parte de la película Ixcanul, María había sido nombrada reina dos veces en Santa María de Jesús, su lugar de origen, conoce más aquí.

Esta escritora guatemalteca es reconocida por haber sido la primera mujer que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 1994.

Es maestra de teatro en la Escuela Nacional de Teatro, en la Universidad Popular y el Teatro de Arte Universitario, ha escrito 20 poemas inéditos.
Conoce la historia del escritor ganador del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2017 en Guatemala, Francisco Alejandro Méndez.

Manuel Galich fue uno de los jóvenes revolucionarios que luchó contra las dictaduras del presidente Jorge Ubico Castañeda y Federico Ponce Vaides.

Humberto Ak’abal nació en Momostenango, Totonicapán, en 2003 declinó recibir el Premio Nacional de Literatura de Guatemala “Miguel Ángel Asturias”.

Esta es la historia del famoso escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, también conocido como El Príncipe de los Cronistas por su talento.

Miguel Ángel Asturias nació en Guatemala, fue un escritor de poesía y novelas, ganador del Premio Nobel de Literatura, conoce aquí su historia.