Conoce estos increíbles parques que cuidan el medio ambiente en Guatemala. Si eres de los que disfrutan de la naturaleza y de los ambientes relajantes, esta guía es para ti. Encontrarás desde santuarios naturales en la Ciudad de Guatemala hasta orquidiarios. Además, estos destinos cuentan con distintas atracciones que son ideales para disfrutar de un día diferente. ¿Ya los conocías?
Parques que cuidan el medio ambiente en Guatemala

(Foto: Familia Pérez)
Ram Tzul

(Foto: Carlos Lopez Ayerdi)

(Foto: Benjamín López IG:@licbenjamin_lopez)

(Foto: Eco Hotel Ram Tzul)

(Foto: Miguel Coronado)
Lo mejor:
Cascadas y miradores impresionantes | Restaurante y hospedaje | Conserva el bosque de Baja Verapaz
Por qué lo recomendamos:
Ram Tzul es un parque y reserva natural que se dedica a conservar el frondoso bosque de la región de Baja Verapaz. La reserva ofrece restaurante, miradores, senderos con servicio de guías, cascadas privadas y espacios para nadar en agua cristalina. Sin duda, un espacio para cuidar la naturaleza y disfrutar del turismo ecológico. Los paisajes son únicos e inolvidables.
5025-9084
Entrada a la reserva desde Q 65.00 por persona y Q 30.00 por niños menores de 10 años
Abierto siempre
Santuario Natural El Tular

(Foto: IG@luispe9)

(Foto: Carlos Berganza!)

(Foto: Santuario Natural El Tular)
Lo mejor:
Senderos naturales | Hospedaje y restaurante | Debes de hacer reserva previa para ir
Por qué lo recomendamos:
Santuario El Tular es un espacio que se dedica a la conservación del medio ambiente con un proyecto que busca crear conciencia sobre la importancia de la naturaleza. En este atractivo turístico podrás disfrutar de un ambiente relajante y diferente. El Tular busca conservar la naturaleza por medio de un turismo consciente y sostenible. ¡Te va a encantar!
4484-5444
Day pass adultos Q 55.00 | Day pass niños Q 35.00 | Camping Q 100.00 adultos y Q 80.00 niños
Miércoles a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. | Domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. | Horarios de su transporte 8:00 a.m., 9:00 a.m., 11:00 a.m. y 12:30 p.m.
Orquigonia

(Foto: Orqiogonia)

(Foto: Orquigonia)

(Foto: Rodrigo Moreno)
Lo mejor:
Recorrido por las instalaciones | Conserva distintos tipos de orquídeas | Clima agradable
Por qué lo recomendamos:
Orquigonia es un santuario natural ubicado en el departamento de Alta Verapaz. Este destino rodeado de bosque nuboso se dedica a conservar una gran variedad de orquídeas únicas en el país. En sus instalaciones podrás disfrutar de recorridos en medio de flores exóticas y caminatas por senderos naturales. ¡El clima y la vista son mágicos!
4740-2224
Q 30.00 por persona
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Parque La Asunción

(Foto: ojosdegarabato)

(Foto: alcaldiaauxiliarzona5)

(Foto: Alcaldía Auxiliar de zona 5)
Lo mejor:
Juegos para niños | Amplio parqueo | Entrada gratuita | Orquidiario | Senderos y miradores
Por qué lo recomendamos:
Parque La Asunción es un hermoso destino para disfrutar de la naturaleza en la Ciudad de Guatemala. Lo curioso de este destino es que antes era un barranco y ahora, busca conservar la naturaleza del lugar. Cuenta con senderos y un hermoso orquidiario con distintos tipos de orquídeas exóticas. ¡La entrada es gratuita!
Entrada gratis
Lunes a domingo de 6:00 a.m. a 5:15 p.m.
Jardín Botánico

(Foto: Jardín Botánico USAC)

(Foto: marianamarroquin)

(Foto: pflunkert)
Lo mejor:
Conservación y estudio de plantas únicas en el país | Espacio lleno de naturaleza en medio de la Ciudad de Guatemala
Por qué lo recomendamos:
El Jardín Botánico es un maravilloso destino especializado en el cultivo y mantenimiento de colecciones botánicas vivas. En este destino se mantienen colecciones botánicas únicas en el país y se conservan plantas exóticas. Ubicado en la Ciudad de Guatemala, el Jardín Botánico es un santuario natural lleno de historia y de riqueza natural que sin duda te encantará conocer.
2334-7662 | 2332-2985
Nacionales Q 3.00|Extranjeros Q 10.00
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
Chajil Siwan

(Foto: Familia Pérez)

(Foto: Abbigail Gómez)

(Foto: Parque Chajil Siwan)

(Foto:Parque Chajil Siwan)

(Foto: Parque Chajil Siwan)
Lo mejor:
Destino de turismo comunitario | Restaurante de comida típica | Columpios gigantes | Canopy y puentes colgantes
Por qué lo recomendamos:
Parque Ecológico Chajil Siwan cuenta con muchas actividades al aire libre para que disfrutes de la flora y de la fauna de Totonicapán. Podrás escaparte rodeado de bosque con árboles de 300 años de antigüedad. En este destino se puede disfrutar senderos con frases informativas para aprender sobre la naturaleza. Este sitio ha conservado el bosque de una manera única gracias al cuidado de los pobladores que administran el parque ecológico. ¡Genial!
5375-7031
Ingreso Q 10.00 guatemaltecos | Ingreso Q 15.00 extranjeros | Camping Q 25.00 por persona
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Parque Kanajuyú

(Foto: Parque Ecológico Kanajuyú)

(Foto: Javier Choc Carrillo)

(Foto: Parque Ecológico Kanajuyú)
Lo mejor:
Ubicado en la Ciudad de Guatemala | Puedes ir con tu mascota | Senderos y miradores
Por qué lo recomendamos:
¡Este destino natural te va a encantar! El Parque Ecológico Kanajuyú es un espacio para disfrutar de la naturaleza en la Ciudad de Guatemala. En este destino se puede practicar senderismo, camping, hacer picnic, correr, observar aves y mucho más. Además, conservan la naturaleza del área y crean espacios para protegerla.
4562-4909
Q 10.00 la entrada al parque, por persona | Niños menores de 10 años Q 5.00
Lunes cerrado | Martes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Corazón de Agua

(Foto: Kevin Marroquín)

(Foto: Smaylin Conde)

(Foto: Jose Santizo)
Lo mejor:
Conserva el bosque y sus alrededores | Miradores y columpios gigantes | Senderos naturales
Por qué lo recomendamos:
Entre las montañas de Sacatepéquez se esconde un parque ecológico con una de las mejores vistas del país. Se trata de Mirador Corazón de Agua, un espacio que cuida la naturaleza y el bosque de la región. Además, ofrece increíbles senderos naturales, áreas para acampar, columpios gigantes, espacio de fogatas y mucho más.
Entrada Q 5.00 por persona | Acampar Q 10.00 por persona
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.