Guatemala participará con 7 representantes en el XXI Campeonato Mundial IRF 2022

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ana Gabriela en acción durante la final de los Juegos Mundiales. (Créditos: COG/CDAG)
Estos son los representantes que tendrá el ráquetbol de Guatemala para el XXI Campeonato Mundial IRF 2022 que se llevará a cabo en México.
Guatemala volverá a decir presente en el evento de ráquetbol más importante del planeta y será por medio de 7 representantes, que estarán viendo acción del 19 al 27 de agosto en el XXI Campeonato Mundial IRF 2022.
La selección nacional que estará compitiendo en el mundial fue definida por medio de un torneo clasificatorio que tuvo una duración de tres días. En mujeres, el equipo será liderado por Ana Gabriela Martínez, quien viene de ser subcampeona de los Juegos Mundiales de Birmingham 2022.

A ella se unirá la medallista panamericana María René Rodríguez, así como Jazmín Aguilar.
Mientras que en la categoría masculina, Guatemala tendrá como principal carta a Juan Salvatierra, quien terminó entre los 8 mejores del mundo en las justas recientemente celebradas. También dirán presentes Edwin Galicia, Christian Wer y Geovani Mendoza.
Esta fue la base de jugadores que también representó a Guatemala en el último Campeonato Panamericano, donde se lograron dos medallas de bronce.

¿Cuándo se llevará a cabo el XXI Campeonato Mundial IRF?
El XXI Campeonato Mundial de Ráquetbol 2022 se llevará a cabo del 19 al 27 de agosto en la canchas del Loma Centro Deportivo, ubicado en San Luis Potosí, México. Se contará con la participación de más de 200 jugadores de 15 países del mundo.
Hasta el momento, los países que ya confirmaron su presencia son: Estados Unidos, Canadá, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Chile, Guatemala, Argentina, Honduras, Corea, Japón, Irlanda, Colombia, Cuba y el país anfitrión México.
Dentro del campeonato, se estarán disputando las categorías de World Cup Open tanto singles como dobles varonil, open singles y dobles femenil, así como open mixtos.

En singles, Guatemala será representada por Ana Gabriela, Jazmín, Juan José y Edwin. Mientras que en dobles Martínez y Rodríguez conformará la dupla en la categoría femenina, mientras que Galicia y Wer lo harán en el evento masculino.
La otra pareja guatemalteca que buscará podio será Juan José y María Renee, que estarán viendo acción en dobles mixtos.
Antecedentes de Guatemala
Guatemala cuenta con dos medallas mundiales absolutas. La primera fue ganada en 2018 por Ana Gabriela Martínez y fue de oro tras vencer a su acérrima rival, la mexicana Paola Longoria.
Mientras que la otra presea fue de bronce, conseguida también por Martínez junto a su compañera de equipo Maria Renee, en la modalidad de dobles.
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete desde tu celular en este enlace de invitación.