Conoce las reservas naturales de Guatemala. Gracias a la belleza natural y diversidad de nuestro país, Guatemala cuenta con reservas naturales que cuidan al medio ambiente. Sin embargo, no todas pueden ser visitadas, aquí recopilamos algunas áreas protegidas y turísticas a las que puedes ir. Sin duda disfrutarás de una aventura diferente, ya que estos destinos se encuentran llenos de naturaleza. Una reserva natural es un área protegida de importancia para el desarrollo de la vida silvestre, flora o fauna en un territorio.
Reservas naturales que puedes visitar en Guatemala

(Foto: Galas de Guatemala)
Ram Tzul

(Foto: IG@ Oscar Cruz)

(Foto: Tomado de Visit Guatemala)

(Foto: Carlos Lopez Ayerdi)

(Foto: thatswhatyourmomsaid )
Lo mejor:
Bungalows | Área de camping | Parqueo privado | Restaurante rodeado de naturaleza | Cascadas y piscinas naturales
Por qué lo recomendamos:
¡Este lugar es único! La Reserva Natural Privada Ram Tzul ofrece espacios para disfrutar de la naturaleza y desconectarse de la rutina. Su mayor atracción es el impresionante bosque de bambú que es ideal para tomar fotografías y caminar entre senderos. Además, cuenta con los servicios de restaurante y hotel ecológico, en donde podrás pasar un momento íntimo con la naturaleza. Esta área protegida se creó para la conservación del hábitat del quetzal y diferentes flores únicas en el país. Puedes hospedarte o visitar solo por el día, recorrer el bosque nuboso y observar la impresionante catarata Rubel Chaim.
5025-9084
Entrada a la reserva desde Q 65.00 por persona y Q 30.00 por niños menores de 10 años | Hospedaje desde Q 400.00
Abierto siempre para huéspedes
Ranchitos del Quetzal

(Foto: Reserva Natural Ranchitos del Quetzal)

(Foto: Reserva Natural Ranchitos del Quetzal)

(Foto: Ranchos del Quetzal FB/Reserva Natural Ranchitos del Quetzal)

(Foto: Ranchitos del Quetzal)
Lo mejor:
Avistamiento de aves | Hospedaje entre el bosque | Museo de orquídeas | Senderos | Restaurante
Por qué lo recomendamos:
Los Ranchitos del Quetzal en Purulhá, Baja Verapaz, es el lugar garantizado para ver al quetzal. Aquí podrás no solo ver, sino también fotografiar al ave nacional. Puedes hospedarte, recorrer la reserva a través de senderos que pasan por hermosas caídas de agua y disfrutar de una buena comida. El clima es frío y húmedo, por lo que hospedarse puede ser muy acogedor.
3101-3234
Entrada a los senderos desde Q 50.00
Lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. | Visitar preferiblemente desde muy temprano
Cerro Tzankujil

(Foto: TrotamundosGT)

(Foto: TrotamundosGT)

(Foto: Municipalidad de San Marcos La Laguna)

(Foto: Municipalidad de San Marcos La Laguna)

(Foto: Traveling Freckles)

(Foto: Galas de Guatemala)
Lo mejor:
Áreas para hacer picnic | Salto al vacío al Lago de Atitlán | Alquiler de kayak | Diferentes miradores
Por qué lo recomendamos:
El Cerro Tzankujil es uno de los principales atractivos turísticos de San Marcos La Laguna en Sololá. Este espacio ofrece senderos para los amantes de la naturaleza, miradores, vistas escénicas, antiguos altares ceremoniales mayas y uno de sus mayores atractivos: un trampolín de siete metros de alto hacia el Lago de Atitlán.
Q 10.00 nacionales | Q 15.00 extranjeros
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Reserva Natural Los Tarrales

(Foto: Los Tarrales Hotel, Natural Reserve & Birding Tours)

(Foto: Los Tarrales Natural Reserve)

(Foto: Maynor E. Ovando)

(Foto: Maynor E. Ovando)
Lo mejor:
Puedes llegar a observar hasta 300 tipos de aves | Vista privilegiada | Ambiente tranquilo y relajante
Por qué lo recomendamos:
Los Tarrales es un impresionante lugar para las personas que disfrutan de la naturaleza. Podrás explorar las diversas plantaciones en la reserva más grande del Volcán Atitlán. También puedes observar hasta 300 tipos de aves, diferentes animales en su hábitat natural, caminar por senderos y ver el proceso del café. Cuentan con hospedaje entre el bosque con instalaciones de lujo. ¡Te va a encantar!
5919-8882
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. | Abierto siempre para huéspedes
Cascadas de Tatasirire

(Foto: Cascadas de Tatasirire)

(Foto: Cascada Tatasirire)

(Foto: Galas de Guatemala)

(Foto: Galas de Guatemala)
Lo mejor:
Ideal para divertirse en familia | Camping | Senderos | Mirador | Cascadas | Rapel | Canopy
Por qué lo recomendamos:
Ubicada en una zona montañosa, la reserva natural Cascadas de Tatasirire protege un impresionante bosque de pino y áreas de agua dulce. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como rapel y canopy, bicicleta de montaña, acampar, hacer fogatas, utilizar columpios gigantes, ver cascadas o simplemente caminar dentro de los senderos.
5918-4991
Entrada de adultos en promoción Q 30.00 y Q 15.00 niños | Canopy Q 75.00 | Camping Q 50.00
Lunes a Domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Reserva Natural Privada El Patrocinio

(Foto: Diego Rizzo)

(Foto: Reserva Natural Patrocinio GT)

(Foto: Lucrecia Córdova)

(Foto: Carlos López Ayerdi)
Lo mejor:
Agroturismo | Observación de Aves | Canopy | Hospedaje | Mirador
Por qué lo recomendamos:
En la Reserva Patrocinio puedes estar en contacto directo con la naturaleza con diferentes actividades como caminatas entre el bosque y cultivos agrícolas. También puedes lanzarte del canopy, acampar, pasear en motocicleta, caminar por los senderos y observar el volcán Santiaguito desde una torre de observación. Para ingresar a la finca es necesario hacer reservación.
4216-5934 | 5475-1250
Hospedaje desde Q 500.00
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Monumento Natural Semuc Champey

(Foto: @ohlavan )

(Foto: Haniel López)

(Foto: Haniel López)

(Foto: IG@stela_9)
Lo mejor:
Las piscinas naturales más grandes de Guatemala | Agua cristalina | Rodeado de selva
Por qué lo recomendamos:
En Semuc Champey los visitantes pueden disfrutar de un baño en las piscinas naturales, caminar por los senderos y admirar el increíble paisaje. Cuenta con pozas naturales de color turquesa para nadar sin preocupación. El parque se encuentra ubicado a 11 kilómetros de Lanquín, para llegar se debe utilizar un vehículo de doble tracción.
Q 30.00 adulto nacional y Q 10.00 niño nacional | Q 50.00 extranjeros
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. | Visitar desde muy temprano
Reserva Natural Atitlán

(Foto: Reserva Natural Atitlán)

(Foto:Reserva Natural Atitlán)

(Foto: Reserva Natural Atitlán)

(Foto: ana_holley)
Lo mejor:
Canpopy extremo más largo de Guatemala | Mariposario | Hospedaje | Senderos | Camping
Por qué lo recomendamos:
En la Reserva Natural Atitlán puedes disfrutar de la increíble vista y los espectaculares volcanes que rodean el Lago Atitlán. Los cables, el mariposario, los senderos, los puentes colgantes y los alojamientos de la reserva te acercan a la naturaleza. En el Mariposario observarás los colores y formas de cientos de mariposas, rodeado de flores y el sonido de las aguas.
3319-1630
Ingreso Q 75.00 por adulto y Q 40.00 por niño
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Parque Nacional Tikal

(Foto: Rony Rodríguez)

(Foto: Rony Rodríguez)

(Foto: Rony Rodríguez)

(Foto: Rony Rodríguez)
Por qué lo recomendamos:
El Parque Nacional Tikal es la reserva cultural y natural más famosa de Guatemala, cuenta con más de 3,000 piezas arqueológicas que representan a la antigua civilización maya. Puedes observar las enormes pirámides, caminar por senderos y descubrir todo lo que el mundo maya tiene para ofrecer. Fue declarado Patrimonio Mundial y Cultural en 1979 por la UNESCO.
Entrada nacionales Q. 25.00 | Entrada extranjeros Q. 150.00
Lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.