Proyecto Hoodlinks, el programa que motiva a niños guatemaltecos a través del deporte

(Foto: FUNOG)
Conoce más sobre el Proyecto Hoodlinks, un programa que motiva a los niños y jóvenes de Guatemala a través del deporte para transformar sus vidas.
En el transcurso de los años, numerosos programas sociales han utilizado el deporte como un medio para transformar la vida de niños y jóvenes en zonas de riesgos y pobreza. En Guatemala, uno de ellos es el Proyecto Hoodlinks —Enlace entre barrios—, un programa que motiva a los niños con la práctica deportiva.
El proyecto pertenece a la Fundación Olímpica Guatemalteca —FUNOG— y comenzó en el 2012, ofreciendo entrenos a los niños y jóvenes de zonas rojas para desarrollar habilidades necesarias y en un futuro, llegar al alto rendimiento.

(Foto: FUNOG)
Su principal objetivo es aplicar un modelo sociodeportivo integrador en zonas de riesgo de Guatemala, con el fin de contrarrestar la violencia y pobreza que vive la niñez y juventud. Este objetivo lo cumplen a través de la educación de los principios y valores olímpicos y la práctica deportiva como herramienta para la prevención de la violencia y la delincuencia.
Los deportes que ofrece el Proyecto Hoodlinks en Guatemala
Actualmente, el Proyecto Hoodlinks ha llegado a diferentes zonas de la Ciudad de Guatemala, así como a los departamentos de Escuintla y Alta Verapaz. Estas son las zonas que cubre FUNOG con el programa Hoodlinks:

(Foto: FUNOG)
Zona 7
- Sede: Iglesia San Vicente de Paul, Parque Erick Barrondo, Asentamiento Las Torres
- Deportes: judo, gimnasia y atletismo
Zona 6
- Sede: Proyecto 4-10 y Proyecto 4-4
- Deportes: taekwondo y fútbol
Zona 18
- Sede: Asociación La Merced
- Deportes: taekwondo y judo
Zona 3
- Deportes: taekwondo

(Foto: FUNOG)
Zona 1
- Sede: Escuela Técnica Municipal
- Deportes: boxeo
Departamentos
Escuintla
- Sede: Cañada de Guate Linda, Escuintla
- Deportes: atletismo, fútbol y taekwondo
Alta Verapaz
- Sede: Comunidad Esperanza, Cobán
- Deportes: ajedrez, atletismo, balonmano y taekwondo