Conoce estos museos de Guatemala que destacan por sus figuras exóticas. Si eres amante del arte y de los destinos diferentes, sin duda esta lista te va a encantar. Encontrarás desde el museo más pequeño de Guatemala hasta uno especializado en fósiles antiguos encontrados en el país. Además, es una razón para viajar por Guatemala y conocer sus rincones. Desde lugares turísticos de Retalhuleu hasta museos en la Ciudad de Guatemala. ¿Te animas a conocerlos todos?
Los museos de Guatemala más exóticos

Museo NuMu

(Foto: NuMu)

(Foto: NuMu)

(Foto: NuMu)
Datos curiosos:
Es el museo más pequeños de Guatemala | Su diseño cambia cada cierto tiempo | Existen varios en el mundo
Por qué lo recomendamos:
El espacio físico de NuMu es de aproximadamente 2 por 2.5 metros, tiene una forma muy particular debido a que solía ser una venta de huevos. Este museo exótico fue fundado por Jessica Kairé y Stefan Benchoam desde el año 2012. En él encontrarás únicamente obras de arte contemporáneo en Guatemala. ¡Te encantará!
Entrada gratuita
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Museo del Trapiche

(Foto: Familia Mijangos)

(Foto: Jorge Enrique Batz)

(Foto: Victor Dubón)

(Foto: Museo El Trapiche FB/Museo El Trapiche)

(Foto: Luis Alfredo/ Leonel Linares)
Datos curiosos:
Antes fue el primer ingenio azucarero de Centroamérica | Escenario de muchas leyendas locales
Por qué lo recomendamos:
Si viajas a Baja Verapaz, sin duda el Museo Regional El Trapiche es uno de los sitios turísticos que vale la pena visitar. Cuenta con salas donde muestran arte regional y de arqueología maya. Además de encontrarte rodeado de naturaleza, este destino tiene la peculiaridad de ubicarse en el primer ingenio azucarero de Centroamérica. Cuenta con infraestructura que data de los años 1560 y cuenta con tres salones que guardan vestigios importantes de la época colonial. Hay piezas muy interesantes como la rueda Pelton que formaba parte de una importante maquinaria de origen inglés. Podrás apreciar la sala de Purgatorio, llamada así debido a las altas temperaturas que se mantenían en este destino mientras cristalizaban el jugo de caña.
Admisión Q. 10.00 por persona
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. | Sábado y domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Museo Xulik

(Foto: Ivana Aguilar)

(Foto: Sergio Orellana)

(Foto: Rubi Muñoz)
Datos curiosos:
Es la colección de cómics más grande del país | Muestra fotografías autografiadas por famosos | Réplicas a tamaño real
Por qué lo recomendamos:
Museo Xulik es un parque temático y museo con cientos de juguetes, figuras de acción, estatuas de tamaño natural, props, playsets, posters y mucho más. Si eres fanático de los comics, sin duda este es el museo para ti. Desde estatuas, fotos autografiadas, réplicas de superhéroes y mucho más. Cuentan también con restaurante y parqueo propio.
5838-1111
Adulto Q. 40.00 | Niños de 5 a 11 años Q. 30.00 | Niños de 2 a 4 años Q. 15.00
Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. | Martes cerrado
Museo de Estanzuela

(Foto: David Rodriguez)

(Foto: Barrientos Dlr)

(Foto: A La Carta Tours)
Datos curiosos:
Exhibe fósiles y esqueletos de animales | Muestra el esqueleto de un mamut y varios dinosaurios
Por qué lo recomendamos:
El Museo de Paleontología de Estanzuela es considerado un tesoro nacional, cuenta con ejemplares de fósiles y esqueletos de animales que vivieron en el país. En este destino es posible observar esqueletos de mastodontes, perezosos y armadillos gigantes y mucho más. Sin duda, uno de los museos más exóticos del país.
Q. 5.00 ingreso por persona
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Paseo de los museos Santo Domingo

(Foto: Hotel Casa Santo Domingo)

(Foto: TaTo Estralday)

(Foto: Museo Hotel Casa Santo Domingo)

(Foto: Casa Santo Domingo)
Datos curiosos:
Cuentan con criptas subterráneas | Exponen piezas antiguas y con muchas leyendas ocultas
Por qué lo recomendamos:
El Paseo de los Museos es una ruta cultural creada por la Universidad de San Carlos y Hotel Casa Santo Domingo en Antigua Guatemala. Estos museos se encuentran llenos de exposiciones curiosas, como es el caso de sus enormes criptas subterráneas. En total son cinco museos los que vas a poder visitar en este increíble recorrido que te muestra desde cadáveres hasta utensilios de plata pura.
7820-1220
Paquetes para grupos grandes
Puedes reservar tu tour
Museo Lacustre

(Foto: Phil Dynan)

(Foto: Fundación Ruta Maya)

(Foto: Demetrio Calle)
Datos curiosos:
Muestra la ciudad sumergida debajo del Lago de Atitlán | Más de 90 piezas de cerámica extraídas
Por qué lo recomendamos:
Al final de la Calle Santander vas a encontrar uno de los museos más famosos del área. Se trata del Museo Lacustre que expone artículos encontrados en el descubrimiento de Samabaj, la Ciudad Maya sumergida en el Lago de Atitlán. En las otras tres salas se encuentran exhibidas diversas piezas que hacen referencia a varios períodos, desde el Preclásico hasta el Clásico.
7762-2326
Q 35.00 por persona
Lunes a domingo de e 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Museo del Libro Antiguo

(Foto: Museo Del Libro Antiguo)

(Foto: Museo Del Libro Antiguo)

(Foto: Museo Del Libro Antiguo)
Datos curiosos:
El museo con más libros antiguos del país | Distribuye material educativo a escuelas | Cuenta con 2,500 documentos bibliográficos
Por qué lo recomendamos:
El Museo del Libro Antiguo, ubicado en la Antigua Guatemala, tiene como misión la conservación y clasificación de documentos impresos en la época colonial, y primeros años de vida independiente, con fines de promoción y difusión del patrimonio documental y bibliográfico de la nación. Ofrece visitas guiadas y espacios llenos de historia.
7832-5511
Nacionales Q. 5.00 | Extranjeros Q.30.00 | Gratis para estudiantes de establecimientos públicos
Lunes cerrado | Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. | Sábado y domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Museo dedicado a Miguel Ángel Asturias

(Foto: Communication Consulting)

(Foto: Rafael Mejicano Díaz)

(Foto: Carlos R. Martinez )
Datos curiosos:
Prendas auténticas que usó Miguel Ángel Asturias | Cartas escritas a mano por él
Por qué lo recomendamos:
¿Eres fanático de Miguel Ángel Asturias? Entonces este museo en Antigua Guatemala sin duda es para ti. Dentro del Tenedor del Cerro vas a encontrar un destino dedicado completamente a este escritor guatemalteco, desde sus prendas de vestir, cartas, bolígrafos, zapatos y mucho más.
Entrada libre
Lunes a domingo desde las 8:00 a.m.
Museo del Ferrocarril

(Foto:Maynor Marino Mijangos)

(Foto: win_gp)

(Foto: Anachronikós)
Datos curiosos:
En este museo se guardan todos los viejos furgones de la Ciudad de Guatemala | Se pueden hacer eventos
Por qué lo recomendamos:
El Museo del Ferrocarril de la Ciudad de Guatemala es un espacio extravagante, lleno de historia y de antiguos trenes que antes funcionaban como principal medio de transporte. Se trata de un museo lleno de vagones y de fotografías antiguas que muestran cómo fue la historia de este medio de transporte en Guatemala. Ideal para conocer un destino diferente.
2232-9270
Q. 2.00 por adulto|Q. 1.00 por niño
Martes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.|Sábado y domingo de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.