Descubre estos destinos naturales de Baja Verapaz. Este departamento es conocido por sus lugares llenos de bosque nuboso y riqueza natural. Encontrarás desde una de las cascadas más altas de Centroamérica hasta reservas que protegen a nuestra ave nacional. Sin duda un destino que destaca por su belleza.
Destinos naturales de Baja Verapaz

(Foto: Marvin Grijalva FB:/Marvin Grijalva Photography)
Salto de Chilascó

Descripción de la foto: Vista amplia de la cascada en medio de vegetación tupida, rocas y un cielo azul. (Crédito: Daniel Hernández FB/Danny Hernández)

Descripción de la foto: Aguas transparentes de la cascada que cae sobre rocas grandes entre la naturaleza. (Crédito: Carlos López Ayerdi)

Descripción de la foto: Vista aérea de la cascada con numerosos árboles verdes alrededor. (Crédito: Jaime Herández FB/ Jaime Herández)
Lo mejor:
Cascada de 130 metros | Miradores con vista panorámica | Espacios de flora y fauna
Por qué lo recomendamos:
El famoso Salto de Chilascó se encuentra ubicado en el municipio de Salamá, en el departamento de Baja Verapaz, Guatemala. Se le conoce como una de las cataratas más grandes de toda Centroamérica. Se encuentra a 156 km Ciudad de Guatemala y posee una extensión de 4,222 hectáreas. Es un lugar apto para caminatas, acampar y para nadar en los charcos de la catarata. Para llegar a la cima son aproximadamente 2 horas de camino a pie. El salto tiene 133 metros de altura aproximadamente y durante el recorrido hay varios miradores, desde donde se puede comenzar a observar la caída del agua.
Nacionales Q 25.00 | Extranjeros Q 35.00 | Guía turística Q 50.00 | Alimentación Q 15.00 y Q 35.00
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Ranchitos del Quetzal

Ranchitos del Quetzal (Foto: Ranchitos del Quetzal)

(Foto: Marvin Grijalva FB:/Marvin Grijalva Photography)

(Foto: Ranchitos del Quetzal)
Lo mejor:
Senderos | Busca cuidar al quetzal | Ambiente frío y húmedo
Por qué lo recomendamos:
Ranchitos del Quetzal es una reserva natural privada autosostenible en medio del hábitat del resplandesciente quetzal. Cuentan con tres talleres que buscan hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Podrás caminar entre senderos y descubrir hermosos paisajes que el departamento de Baja Verapaz tiene para ofrecerte. Aquí podrás no solo ver, sino también fotografiar al ave nacional. Puedes hospedarte, recorrer la reserva a través de senderos que pasan por hermosas caídas de agua y disfrutar de una buena comida. El clima es frío y húmedo, por lo que hospedarse puede ser muy acogedor.
3101-3234
Depende de la actividad que realices
Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ram Tzul

(Foto: Jaime Fernández IG: @jaimfernandez)

(Foto: Ram Tzul)

(Foto: Eco Hotel Ram Tzul)
Lo mejor:
Cascada rodeada de naturaleza | Reserva natural | Servicio de restaurante y hospedaje | Miradores
Por qué lo recomendamos:
Ram Tzul es una reserva natural que cuenta con servicio de restaurante y bar en la construcción de bambú más grande de Centro América. Además de cómodas habitaciones con vistas panorámicas a las montañas del bosque nuboso, paseos dentro de la reserva a la catarata Rubel Chaim de 60 mt. de altura, visita a pozas, ríos y bosques. Se encuentra ubicado en el Km. 158 ruta a Cobán en Alta Verapaz. Te recomendamos llevar ropa cómoda, tenis para caminar, subir el mirador principal, nadar en sus piscina al aire libre y mucho más. El clima es frío y húmedo ya que esta reserva está en el corredor de bosque nuboso de Baja Verapaz.
5025-9084
Entrada a la reserva desde Q 65.00 por persona y Q 30.00 por niños menores de 10 años
Abierto siempre
Country Delights

(Foto: Reserva Natural Hotel y Restaurante Country Delights)

(Foto: Country Delights FB/Country Delights )

(Foto: Country Delights)
Lo mejor:
Ubicado dentro del bosque nuboso | Restaurante | Cabañas rústicas | Amplio parqueo
Por qué lo recomendamos:
Country Delights está situada en el departamento de Baja Verapaz, municipio de Purulhá, y fue reconocida como una Reserva Natural Privada por resolución del Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Este destino conserva el corredor del bosque nuboso, flora y fauna única en el país. Además, encontrarás cómodas cabañas para hospedarte y relajarte con un clima maravilloso. También cuentan con servicio de restaurante con desayunos típicos y almuerzos de la cocina internacional. Te recomendamos llevar zapatos cómodos, ropa adecuada para el frío, protector solar y reservar con tiempo de anticipación sus cabañas para hospedarse.
4222-3643
Cabañas desde Q 150.00 por persona
Lunes a domingo de 7:30 a.m. a 7:30 p.m.
Biotopo del Quetzal

(Foto: IG@santizotraveling)

(Foto: raw_pha)

(Foto:Biotopo del quetzal FB/Biotopo del Quetzal)
Lo mejor:
Reserva natural | Cascadas y senderos naturales | Es posible ver al quetzal
Por qué lo recomendamos:
Entre el impresionante corredor del bosque nuboso en Baja Verapaz se encuentra una hermosa reserva natural que busca conservar el hábitat del quetzal. Al visitarlo podrás adentrarte en un antiguo bosque lleno de árboles cubiertos de musgos, helechos, orquídeas y mucho más. Un espacio ideal para los amantes del clima frío. Se trata del impresionante Biotopo Mario Dary, que fue establecido como área protegida en el año 1976. Encontrarás aproximadamente 50 especies de árboles. Entre ellas se pueden apreciar pinos, cipreses, encinos, eucaliptos, algas y plantas aéreas. Mientras vas caminando se pueden observar distintas cascadas naturales. Lleva ropa cómoda y zapatos seguros para disfrutar de la aventura.
Nacionales Q 10.00 | Extranjeros Q 40.00 | Ciudadanos centroamericanos Q 10.00
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Corredor Biológico del bosque nuboso

(Foto: Franco Kapelo)

(Foto: Daniel Ariano FB/ Daniel Ariano)

(Foto: ResearchGate)
Lo mejor:
Conocido como la Suiza de Baja Verapaz | Paisajes impresionantes
Por qué lo recomendamos:
Entrada gratuita
Abierto siempre
Rabinal

(Foto: Héctor López)

(Foto: Héctor López)

(Foto: Municipalidad de Rabinal)
Lo mejor:
Rabinal Achí | Famosos por sus cerámicas | Miradores impresionantes | Pinol y Atol Shuco
Por qué lo recomendamos:
El municipio de Rabinal pertenece al departamento de Baja Verapaz, este se localiza en la región norte de la República de Guatemala. Este es uno de los destinos más famosos del país gracias a sus inigualables paisajes y destinos naturales. La danza del Rabinal Achí es una de las presentaciones artísticas más antiguas de Guatemala y fue declarado por la Unesco como un Patrimonio Oral e Intangible de la Nación en el año 2005. Es conocido por su increíble gastronomía, ya que de este destino es originario el famoso Pinol y el Atol Shuco. ¡Sin duda este destino te va a encantar gracias a sus lugares turísticos rodeados del bosque frondoso!
Comida típica desde Q 5.00
Abierto siempre