Voluntarios de la USAC construirán 200 sistemas de cánulas para cinco hospitales en Guatemala

Los guatemaltecos han desarrollado tres tipos de prototipos de respiradores artificiales. (Foto: Fernando Cajas)
Voluntarios de la USAC construirán 200 sistemas de cánulas para cinco hospitales que atienden a pacientes con Coronavirus —COVID-19— en Guatemala.
Estudiantes y profesores de la Universidad de San Carlos —USAC— construirán 200 Cánulas de Alto Flujo de Oxígeno que donarán a cinco hospitales que atienden a pacientes positivos de Coronavirus —COVID-19—.
Ellos forman parte de Aire-USAC, un voluntariado independiente que busca encontrar alternativas de apoyo respiratorio para los pacientes guatemaltecos.
Guatemaltecos construirán sistemas de cánulas
El equipo de Aire-USAC confirmó que el Consejo Superior de la Universidad de San Carlos les donó Q 263,370.00 para construir Cánulas de Alto Flujo de Oxígeno, conocidas como F-ITUGS. Con ese dinero podrán construir 200 cánulas.
Esos sistemas han mostrado ser eficientes en el tratamiento de tan compleja enfermedad, como es el COVID-19. Durante varias semanas ya han sido probadas en los hospitales nacionales y los médicos indican que tienen buenos resultados.
Hospitales que se beneficiarán
Las F-ITUGS serán construidas por los estudiantes y profesores voluntarios y al estar terminadas serán entregadas a los siguientes hospitales nacionales:
- Hospital Roosevelt, Ciudad de Guatemala
- Hospital San Juan de Dios, Ciudad de Guatemala
- Hospital Pedro de Bethancourt, Antigua Guatemala
- Hospital Regional de Occidente, Quetzaltenango
- Hospital temporal Cefemerq, Quetzaltenango
Aire-USAC compartió: «Agradecemos al Consejo Superior Universitario y a las personas particulares que previamente apoyaron para que este proyecto humanitario, basado en ciencia y tecnología pertinente, pudiera también construir respiradores mecanizados tipo AMBU, llamados R-Xela y pudiera poner ya en los mayores hospitales del país 80 sistemas de apoyo respiratorio, tanto F-ITUGS como R-Xela. Hay muchas personas que nos han apoyado, entre ellos, médicos, ingenieros, técnicos, artesanos. ¡Muchas Gracias!»
Si quieres conocer más de Aire-USAC búscalos en su página oficial de Facebook. ¡Gracias a todos los que forman parte de Aire-USAC, esto los hace parte de la iniciativa #HoyPorTiMañanaPorMí!