Sitios arqueológicos donde celebrarán el Equinoccio de Primavera 2023

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen el amanecer en Guatemala. (Crédito: festivalequinocciouaxactun)
En distintos sitios arqueológicos del país se tendrán actividades donde celebrarán el Equinoccio de Primavera en Guatemala.
Para darle la bienvenida a la primavera en Guatemala se cuenta con varios sitios arqueológicos donde celebrarán el Equinoccio de Primavera 2023 que se celebrará en el país el próximo lunes 20 de marzo de 2023. ¡Pilas pues!
Sitios arqueológicos donde celebrarán el Equinoccio de Primavera 2023
El equinoccio para los mayas marcaba el comienzo de la época de la fertilidad y las cosechas, con la llegada del dios Kukulcán, la serpiente emplumada.
Los equinoccios y los solsticios eran de suma importancia para los antiguos Mayas, ya que representa el inicio y cierre de los ciclos.

Ceremonias para celebrar el Equinoccio de Primavera
Dos veces al año, la órbita de la Tierra y su inclinación axial se combinan para que el sol se sitúe justo por encima del Ecuador de la Tierra, trazando la línea divisoria entre las partes claras y oscuras del planeta a través de los polos norte y sur.

Lugares mágicos para comenzar la primavera
Uno de los sitios que anunció tendrás ceremonias especiales en Uaxactún en Petén en donde la festividad comenzará el lunes 20 de marzo de 2023 de 17:00 a 23:00 horas.
Mientras que el martes 21 la ceremonia maya comenzará a las 5:00 horas para darle la bienvenida a la primavera.

En el observatorio astronómico de Uaxactún, el sol nace detrás de una de las estructuras de la plaza del grupo E, irradiando luz en el contorno de la misma.
Algunos de los lugares en las que realizan las ceremonias son:
- Sitio Arqueológico Uaxactún, Petén
- Sitio Arqueológico Iximché, Tecpán, Chimaltenango
- Sitio Arqueológico Kaminal Juyú, Ciudad de Guatemala
- Sitio Arqueológico Tak’alik A’baj, Retalhuleu
Las festividades comenzarán el fin de semana del 18 y 19 de marzo de 2023, pero es importante que estés atento de las actividades. ¡Qué chilero!