Disfruta de estos lugares turísticos del Pacífico de Guatemala. Esta área del país se caracteriza por contar con 300 kilómetros de playas paradisíacas y muchos atractivos turísticos. Además, cuenta con condiciones ideales para albergar manglares y tortugarios. También en esta región es posible visitar sitios arqueológicos, practicar surf, escalar volcanes y disfrutar del mar. ¡Desde las hermosas playas del Pacífico de Guatemala hasta espacios llenos de diversión familiar!
Lugares turísticos del Pacífico de Guatemala

(Foto: thegenetonic)
Auto Safari Chapín

(Foto: mika_rv)

(Foto: Auto Safari Chapín)

(Foto: Auto Safari Chapin)
Lo mejor:
Paseo en lancha | Recorrido en vehículo, rodeado de animales | Q 10.00 para alimentar a las jirafas
Por qué debes ir:
Sin duda alguna, este es uno de los destinos más visitados de la zona del Pacífico de Guatemala. En Auto Safari Chapín, en Escuintla, podrás disfrutar de la naturaleza y alimentar a las jirafas. Se trata de un parque ecológico que busca conservar el ecosistema de muchos animales que viven en este destino.
Recomendaciones:
No lleves comida, ya que no dejan entrar | Lleva zapatos cómodos | Si quieres darle de comer a las jirafas el horario es de 9:30 a.m. a 12:00 p.m.
2425-4935
Adulto Q 55.00 el ingreso | Niño de 2 a 10 años Q 45.00 | Alimentar a las jirafas Q 10.00
Martes a domingo de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. | Abierto en feriados
Playa de Champerico

(Foto: Natividad Francisquez)

(Foto: Jose Lima)

(Foto: Janae Rose)
Lo mejor:
Espacio para relajarse | Clima caluroso | Restaurantes de mariscos
Por qué debes ir:
Si viajas a Retalhuleu, Playa de Champerico es ideal para ti, el clima es caluroso, lo cual hace que el mar se disfrute mucho más. Venden muy buenos mariscos y la brisa del mar es totalmente relajante, su arena es oscura y los atardeceres son muy bonitos. Se encuentra ubicada a 226 kilómetros de la ciudad capital.
Recomendaciones:
Protégete del sol | Lleva doble mudada | Utiliza ropa fresca, ya que hace mucho calor
Entrada libre
Visitar desde muy temprano
Xocomil y Xetulul

(Foto: Rodrigo Moreno)

(Foto: IG@guilleaca)

(Foto: FB/Rodrigo Moreno)
Lo mejor:
Parque acuático con piscinas en Guatemala | Parque de diversiones | Encontrarás el tobogán más grande de Centroamérica
Por qué debes ir:
Los parques de diversión del Irtra, en Retalhuleu, se encuentran en la zona del Pacífico de Guatemala. En Xocomil encontrarás toboganes, enormes piscinas de olas, montañas rusas de agua, área de niños y más. Y en Xetulul vas a disfrutar de montañas rusas, juegos de arcadia, áreas temáticas, replicas de sitios turísticos y más.
Recomendaciones:
Lleva zapatos para caminar | Utiliza zapatos de agua en Xocomil | Protégete del sol
7722-9400
No afiliados Q 50.00 niños y Q 100.00 adultos | Adulto mayor no afiliado Q 50.00 | Afiliados gratis
Jueves a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m
Takalik Abaj

(Foto: VORTICE Xtrem Travel)

Descripción de la foto: Se observa una formación rocosa y una estela maya sobre grama. (Descripción: Book of Mormon Central )

(Foto: Lopez Franco)
Lo mejor:
Espacio sagrado | Reconocido sitio arqueológico en Guatemala | Espacios para caminar
Por qué debes ir:
El sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj se encuentra en el suroccidente del país a una altura de 600 m sobre el nivel del mar, en el paisaje característico de las laderas de la cadena volcánica de la Sierra Madre, en el que descienden a la costa del Pacífico. Encontrarás espacios sagrados y muchos símbolos de la cultura maya.
Recomendaciones:
Protégete del sol | Utiliza zapatos cómodos y ropa ligera | Lleva dinero en efectivo
Q 20.00 por persona
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Playa Monterrico

(Foto: Don Drone Guatemala IG@pflunkert)

(Foto: BLOG Alexin Wanderland)

(Foto: Casa Bella Monterrico)
Lo mejor:
Ideal para visitar con amigos | Ambiente relajante | Restaurantes con vista
Por qué debes ir:
La Playa Monterrico, Santa Rosa, es una de las más hermosas gracias a su paisaje pintoresco y espacios para relajarse. Además, destaca entre los principales destinos turísticos de las playas del Pacífico en Guatemala. Esta playa cuenta con hostales con fiesta en Guatemala y discotecas a la orilla del mar.
Recomendaciones:
Protégete del sol | Puedes hospedarte en un hotel cerca de la calle de Monterrico | Contempla el atardecer
Hospedaje desde Q 350.00 la habitación doble
Volcán de Pacaya

(Foto: Bien Chilero)

(Foto: IG: @chenavixis)

(Foto: David Rojas Fotografía)
Lo mejor:
Volcán activo | Varios picos | Hermosa vista desde la cima
Por qué debes ir:
El volcán de Pacaya en Guatemala se encuentra muy cerca de la ciudad capital, en este sitio se encuentran muchos picos del sistema, no solamente un cono actual activo. Este cuenta con una altura de 2250 msnm y el tiempo requerido para subirlo es de aproximadamente 1 hora con 45 minutos.
Recomendaciones:
Sube siempre acompañado de un guía | Usa zapatos cómodos | Lleva un suéter adicional
Entrada al volcán Q 10.00 con carnet de estudiante
Preferiblemente por la mañana
Parque Nacional Sipacate Naranjo

(Foto: Noah Hall)

(Foto: Don Drone Guatemala)

(Foto: Noah Hall)
Lo mejor:
Cuida la naturaleza y la biodiversidad | Paseos en lancha | Rodeado de manglares
Por qué debes ir:
El Parque Nacional Sipacate Naranjo es un destino para estar rodeado de manglares y aguas muy calmadas, ideales para nadar rodeado de la bella naturaleza. Este parque protege uno de los remanentes de bosque de mangle mejor conservados en la costa sur de Guatemala, el cual constituye uno de los ecosistemas más importantes para la productividad y biodiversidad de la región.
Recomendaciones:
Viaja en lancha para observar los manglares | Lleva ropa cómoda y fresca
Entrada libre
Visitar desde muy temprano
Puerto San José

(Foto: Carlos López)

(Foto: Rodrigo Barrera Sagastume Photography)

(Foto: thegenetonic)

Lo mejor:
Playa con ambiente tranquilo | Muchos restaurantes a la orilla del mar | Puerto muy conocido
Por qué debes ir:
El Puerto de San José se encuentra ubicado en el municipio de San José, Escuintla, en la costa del océano Pacífico de Guatemala. Siendo uno de los lugares turísticos de Escuintla, estos destinos se caracterizan por ser ideales para los amantes del calor y de la naturaleza.
Recomendaciones:
Usar bloqueador solar | Hidratarse constantemente | Atender los horarios recomendados por el oleaje
Entrada libre
Laguna Calderas

(Foto: ronelazar)

(Foto: Parque Calderas)

(Foto: lui_pietro)
Lo mejor:
Parque natural cerca de la Ciudad de Guatemala | Ambiente agradable | Rodeado de naturaleza
Por qué debes ir:
El Parque Natural Calderas se encuentra ubicado dentro del Departamento de Guatemala. En este sitio puedes hacer muchas actividades extremas al lado de la Laguna Calderas que es famosa por su belleza. Muy cerca del volcán de Pacaya, sin duda es un buen destino para disfrutar de un ambiente relajante. Recuerda contar con el equipo adecuado para disfrutar de una aventura extrema.
Recomendaciones:
Lleva efectivo | Utiliza zapatos para caminar, cómodos | Lleva una mudada extra
Entrada aproximadamente Q 35.00 la entrada
Lunes a domingo: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Chorros de Pepe Milla

(Foto:Nikolay Klyushinikow)

Descripción de la foto: Paredes rocosas altas con una cascada al fondo cayendo sobre una poza de agua natural. (Créditos: Héctor López)

(Foto: Àngeles de Cromo MC Guatemala)
Lo mejor:
Balneario natural | Cascadas | Piscinas rodeadas de naturaleza | Paisajes únicos
Por qué debes ir:
Los Chorros de Pepe Milla destacan por una hermosa cascada de 50 metros que se encuentra en la entrada de las instalaciones. Tienen piscinas que se llenan de agua natural proveniente de un cañón de 75 metros de altura. Este es un sitio que destaca gracias a su belleza natural y cascadas que nacen de la montaña.
Entrada desde Q 15.00 por persona
Domingo a lunes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Canal de Chiquimulilla

(Foto: IG@sauldphoto)

(Foto: FB/Guatemala, A Todo Dar)

(Foto: Un Simple Viaje)
Lo mejor:
Rodeado de manglares | Conservación de naturaleza y platas | Viajes en lancha
Por qué debes ir:
El Canal de Chiquimulilla es uno de los lugares turísticos del Pacífico de Guatemala. Este espacio representa un importante hábitat para varias especies de animales y plantas, rodeado de manglares llenos de vida. En este lugar podrás realizar viajes en lancha y observar espacios repletos de naturaleza.
Recomendaciones:
Toma una lancha privada | Viaja por los manglares | Lleva lentes de largavista
Viajes en lancha desde Q 35.00 por persona
Visitar preferiblemente desde muy temprano