Estos monumentos históricos de Quetzaltenango sin duda te encantarán. Este es un destino conocido en Guatemala gracias a su valor cultural e histórico. Mientras recorres sus hermosas calles se pueden ver muchos monumentos interesantes con una historia única. Desde interesantes arcos hasta figuras exóticas y llamativas. Si visitas Quetzaltenango, no te olvides de descubrir estas maravillas.
Monumentos Históricos de Quetzaltenango

(Foto: Alexander Cividanis )
Monumento a la Marimba

(Foto: Alexander Cividanis )

(Foto: Alex Hernández)
Lo mejor:
Homenaje al instrumento nacional de Guatemala | Se puede ver una mujer quetzalteca
Por qué lo recomendamos:
¡Este monumento te va a encantar! El Monumento a la Marimba es una obra de grandes calidades artísticas, creada por el maestro Rodolfo Galeotti Torres. Este es un homenaje al instrumento nacional de Guatemala y se puede observar la escultura de una mujer quetzalteca.
Entrada libre
Abierto siempre
Arco del Sexto Estado de los Altos

(Foto: Mynor Mazariegos)

(Foto: Oscar Norberto Escobar)
Lo mejor:
Edificio lleno de historia | Iluminación única | Monumento lleno de historia
Por qué lo recomendamos:
El Arco del Sexto Estado de los Altos es uno de los monumentos más famosos que podrás encontrar en Quetzaltenango. Se trata de un representación del diseño original que se construyó a principios del siglo XIX. El monumento había sido creado con un león fabricado con bronce. Este simboliza la valentía e indomabilidad de los participantes en la Revolución de 1897.
Entrada libre
Abierto siempre
Monumento a Tecún Umán

(Foto: https://www.cementerio.org/)

(Foto: Drone Xela)
Lo mejor:
Rodeado de naturaleza | Creado por Rodolfo Galeotti Torres | Uno de los más famosos
Por qué lo recomendamos:
Monumento a Tecún Umán fue construido por el reconocido escultor guatemalteco Rodolfo Galeotti Torres. Este es uno de los lugares más conmemorativos gracias a la historia de este personaje guatemalteco. ¡Te encantará!
Abierto siempre
Entrada libre
Teatro Municipal

(Foto: Mario y M. Photography)

(Foto: skyscrapercity)
Lo mejor:
Destino lleno de historia | Esculturas exóticas | Presentaciones artísticas en el teatro
Por qué lo recomendamos:
En 1889 el presidente Manuel Estrada Cabrera, por iniciativa del alcalde municipal de Quetzaltenango, Manuel Lisandro Barillas, declaró la necesidad de hacer un teatro en este departamento. Este hermoso lugar abrió sus puertas el 19 de julio de 1895 y fue construido por Enrique Jones. El Teatro Municipal de Quetzaltenango cuenta con hermosas esculturas a sus alrededores que son parte de estos monumentos históricos.
Depende de la función
Depende de la función
Templo de Minerva

(Foto: Guatemala En Fotografias)

(Foto: Oscar Walter)
Lo mejor:
Se encuentra rodeado de naturaleza | Esculturas en distintas partes de Guatemala
Por qué lo recomendamos:
Manuel Estrada Cabrera decretó a construir diversos recintos llamados Templos de Minerva en el año 1901. Estos monumentos se utilizarían para celebrar las fiestas minervalias, las cuales se festejaban en honor a la juventud estudiosa del país. Se puede considerar un museo gracias a sus instalaciones y las historias que esconde este sitio rodeado de naturaleza.
Entrada libre
Abierto siempre
Monumento a Justo Rufino Barrios

(Foto: Alexander Cividanis)

(foto: Rodrigo Moreno)
Lo mejor:
Dentro del parque central | Rodeado de monumentos históricos
Por qué lo recomendamos:
El monumento a Justo Rufino Barrios se construyó en el año 1941. Se encuentra en el parque central del departamento de Quetzaltenango, Guatemala, y tiene una altura de 15 metros. En la parte de enfrente se encuentra la estatua de Justo Rufino Barrios, al lado oriente en bajorrelieve una rueda dentada, una mazorca de maíz y varias personas, las cuales tiene como significado la gesta de la Revolución de 1851.
Entrada libre
Abierto siempre
Monumento a Benito Juárez

(Foto: Harry Díaz)

(Foto: Quetzaltenango cuna de la cultura)
Lo mejor:
Dentro de un parque natural | Rodeado de bosque
Por qué lo recomendamos:
El monumento a Benito Juárez está ubicado en el Parque la Democracia, del departamento de Quetzaltenango. Es conocido actualmente como parque a Benito Juárez. La estatua representa la piedra del sol, tal y como es llamado el calendario Azteca.
Abierto siempre
Entrada libre