Descubre estas casas que se convirtieron en museos en Guatemala. Gracias a sus grandes historias y estructura antigua, estas casas ahora son museos muy interesantes de visitar. Además, algunas casas aún cuentan con su diseño original y guardan artefactos con más de 100 años de antigüedad. Desde centros culturales en el centro histórico de Guatemala, hasta museos coloridos en Quetzaltenango. ¿Los conoces?
Casas que se convirtieron en museos en Guatemala

Casa Popenoe

(Foto: Casa Popenoe UFM)

(Foto: Casa Popenoe)

(Foto: Casa Popenoe)
Lo mejor:
Tour privado | Casa Antigua con diseño colonial | Espacio lleno de naturaleza
Por qué lo recomendamos:
La Casa Popenoe es la primera casa restaurada al estilo colonial de La Antigua Guatemala. Es un proyecto creado por Wilson Popenoe y es administrado por la Universidad Francisco Marroquín en donde se muestra cómo se vivía en la época colonial y se replicó exactamente el estilo de las casas antiguas. Ideal para conocer un sitio lleno de historia en un tour guiado. Se debe llamar con anterioridad para poder ir, los grupos deben de ser mayores de cinco personas.
2413-3258
General Q 80.00 |Universitarios Q 40.00 |Escolares y maestros Q 10.00
De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. | Sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Casa Noj

(Foto: Oscar Walter)

(Foto: Oscar Walter)

(Foto: Oscar Walter)
Lo mejor:
Eventos culturales | Galerías de arte gratuitas| Distintas exposiciones
Por qué lo recomendamos:
La Casa de la Cultura en Quetzaltenango no solo es hermosa, sino que también cuenta con galerías de arte y con instalaciones sofisticadas. Es impresionante, al entrar observarás un espacio distinto, lleno de arte y muchos colores. Es ideal para conocer sobre los artistas guatemaltecos y sus obras.
7888-5260
Entrada libre
Depende del evento
La casa de Don Memo

(Foto: Nery Omar)

(Foto: La Casa De Don Memo)

(Foto: La Casa de Don Memo -Café Museo-)
Lo mejor:
Museo| Restaurante|Cafetería|Exposición de arte|Venta de café regional
Por qué lo recomendamos:
Guillermo Fuentes Girón, mejor conocido como don Memo Fuentes, fue un destacado compositor, músico y poeta sololateco que falleció en el año 1996. Su casa fue construida en el año 1924. Era una casa muy grande, con paredes de adobe, piso de machimbre y estructura de madera. Siendo un personaje importante para el departamento, se aprovechó esta casa y se hizo un museo en donde se exponen elementos importantes de la historia del departamento. Además podrás comer y tomar un café guatemalteco en la Casa de Don Memo.
7762-4889
Comida desde Q 30.00
Lunes a sábado de 6:30 a.m. a 10:00 p.m. | Domingo de 9:00 a.m. a 7:00 p.m
Casa Flavio Herrera

(Foto: Casa de la Cultura Flavio Herrera)

(Foto: Casa de la Cultura Flavio Herrera)

(Foto: Casa de la Cultura Flavio Herrera)
Lo mejor:
Abierta desde 1973 | Museo y casa llena de antigüedades
Por qué lo recomendamos:
La Casa de la Cultura es la responsable de conservar, promover y difundir la cultura y el saber científico en Guatemala. Orienta el desarrollo de programas didácticos para estudiantes, sobre investigación bibliográfica. Informa sobre la vida y obra del benefactor de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quien fue un abogado y escritor muy importante. Este lugar alberga sus pertenencias y fue un donativo de Flavio Herrera para el país.
2473-0567
Martes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Casa Ibargüen

(Foto: Juan Arturo Perez )

(Foto: Diario de Centro América)

(Foto: Lizy Enilka Barsallo Quintana)
Lo mejor:
Conserva su estructura inicial | Pasillos llenos de historia y colores | Jardín exterior
Por qué lo recomendamos:
La Casa Ibargüen, Antiguo Palacio de Beltranena, constituye una muestra de las magníficas edificaciones de su época. La primera edificación fue encomendada por la familia Beltranena en 1778. Desde finales de 2009 funcionan en ella las oficinas de la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala y además presta sus ambientes para el desarrollo de diferentes actividades culturales y artísticas.
2285-8950
Entrada libre
Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. | Domingo cerrado
Casa Municipal Antigua Imprenta Sánchez & de Guise

(Foto: Joshua De La Roca)

(Foto: Jorge Alberto Marroquín López)

(Foto: Joshua De La Roca)
Lo mejor:
Casa llena de valor cultural | Puedes visitarla | Exhibiciones de libros
Por qué lo recomendamos:
La Imprenta Sánchez & de Guise fue fundada en 1893 por José Víctor Sánchez y Víctor Manuel de Guise, contaba con la mejor tecnología en cuanto a maquinaria traída desde Alemania y Estados Unidos. En la actualidad esta es una Casa Municipal llena de historia en sus pasillos y exhibiciones de los libros más importantes.
Entrada libre
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. | Sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. | Domingo cerrado
Casa Barnoya García

(Foto: Editorial Universitaria)

(Foto: Editorial Universitaria)

(Foto: Editorial Universitaria)
Lo mejor:
Casa cultural de la Ciudad de Guatemala | Construida en el año 1776
Por qué lo recomendamos:
La Casa Barnoya García fue una de las primeras construcciones que se levantaron en la Nueva Guatemala de la Asunción. Este espacio sirvió temporalmente como el Palacio Arzobispal, por su cercanía a la iglesia de Santa Rosa. En la actualidad es un espacio cultural lleno de rincones llenos de historia de Guatemala.
Entrada libre
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. | Sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. | Domingo cerrado