Conoce los lugares turísticos de Totonicapán en Guatemala. Este departamento se encuentra en el antiplano occidental del país y cuenta con sitios llenos de naturaleza. Si tienes planeado viajar a este departamento tienes muchos destinos por visitar. Además tiene desde senderos ecológicos hasta pintorescos mercados artesanales. Su clima frío, los paisajes y la vista lo convierten en un lugar único. ¡Disfruta las bellezas de Guatemala!
Lugares turísticos de Totonicapán, Guatemala

(Foto: Paseo Guatemala)
Riscos de Momostenango, Totonicapán

(Foto: Hector Lopez Dynamics)

(Foto: Marcos Zarate)

(Foto: Carlos Rueda)
Lo mejor
Vista única|Ricos muy altos|Actividad distinta y única en Guatemala
Por qué lo recomienda el autor
Este es uno de los lugares más interesantes de este departamento, ya que es el único que muestra riscos de esta manera en Guatemala. Los Riscos de Momostenango son una formación rocosa que surgen como consecuencia de largos procesos de erosión de laderas de los cerros y raíces provenientes de montañas que fueron desapareciendo. La vista y el lugar es una experiencia única, asegúrate de conocerlo.
Ingreso libre
Tomando la carretera CA-1 pasando por San Cristóbal El Alto y San Francisco El Alto, llegando a Momostenango.
Ver mapaSendero Ecológico El Aprisco, Totonicapán

(Foto: Sindy Miranda Velasquez )

(Foto: Acuarela Chapina)

(Foto: René Gómez)
Lo mejor
Área para acampar|Senderos rodeados de naturaleza|Búngalos
Por qué lo recomienda el autor
Si viajas a Totonicapán y estás buscando desestresarte, rodeado de la bella naturaleza de este municipio. Parque Ecológico Sendero El Aprisco cuenta con senderos, búngalos, espacios para acampar, parque infantil y muchas áreas verdes con una vista muy linda del bosque. Es un lugar para disfrutar de una actividad diferente, con buen clima y hermosos paisajes.
Antonia Xuruc 33507630
Q. 10 entrada a nacionales| Q. 25.00 extranjeros
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Mirador Cerro Paclom, Totonicapán

(Foto: Marcos Zárate)

(Foto: Marcos Zárate)

(Foto: Marcos Zárate)
Lo mejor
Vista despejada|Rodeado de montañas y cerros|Espacio para sentarse|Cerro sagrado
Por qué lo recomienda el autor
Este es un cerro que se encuentra en Momostenango, cuenta con una vista privilegiada de las montañas y el atardecer en este lugar es simplemente hermoso. Puedes disfrutar de un momento relajante conectándote con la naturaleza, también hay distintos lugares para sentarte y disfrutar de la vista en este mirador del Cerro Paclom.
Entrada gratuita
Preferiblemente en la mañana
Iglesia San Andrés Xecul, Totonicapán

(Foto: Guatemala PhotoStock)

(Foto: Mayan Inn)

(Foto: Haniel Lopez)
Lo mejor
Fachada colorida|Paisaje único|Colores con muchos significados
Por qué lo recomienda el autor
Esta es una de las iglesias más conocidas de Guatemala y es que su fachada resalta por su pintoresca fachada llena de detalles. Su base es de color amarillo profundo, que significa alimento en la cultura maya, debido a que es el color del maíz. La iglesia posee un domo o cúpula muy particular porque cuenta con franjas pintadas de diferentes colores, simulando una pelota maya. ¡Tienes que visitar San Andrés Xecul!
Yolanda Cux 47571519|42608702
Mercado San Francisco El Alto, Totonicapán

(Foto: Voices From the Four Winds)

(Foto: Uncornered Market)

(Foto: Itineran Tlondoner)
Lo mejor
Venta de textiles|Ventas a mayor|Precios económicos|Variedad de producto
Por qué lo recomienda el autor
Este es un lugar que debes conocer, la peculiaridad de este mercado es que venden al por mayor debido a que son productores de textiles, por eso los precios son más económicos. Es un lindo sitio para conocer sobre el arte que se realiza en Guatemala, encontrarás de todo. Este es uno de los mercados más grandes y con más variedad que vas a encontrar.
Cascada Patrubalá, Totonicapán

(Foto: Cascada Patrubalá)

(Foto: Cascada Patrubalá)

(Foto: Cascada Patrubalá)
Lo mejor
Rodeada de naturaleza|Cascada alta|Senderos|Rappel
Por qué lo recomienda el autor
Cascada Patrubalá es un hermoso lugar para visitar en Totonicapán, se encuentra rodeada de naturaleza con una vista única. Lo mejor de todo es que puedes caminar en los alrededores, explorar los senderos e incluso hacer rappel en la cascada con los encargados comunitarios. Si tienes la oportunidad, visita esta hermosa cascada llena de sorpresas naturales.
Q. 15.00 por persona
Visitar preferiblemente en la mañana
Paraje Patrubalá Aldea Tzanjon, Momostenango, Totonicapán, en el km 214 ruta a Huehuetenango.
Ver mapaParque Ecológico Chajil Siwan, Totonicapán

(Foto: Familia Pérez)

(Foto: El Relax)

(Foto: Julio Pacheco)
Lo mejor
Utiliza zapatos adecuados y ropa liviana | Canopy y arboles antiguos | Ideal para visitar en pareja
Por qué lo recomienda el autor
Parque Ecológico Chajil Siwan cuenta con muchas actividades al aire libre para que disfrutes de la flora y de la fauna de Totonicapán. Podrás escaparte rodeado de bosque con arboles de 300 años de antigüedad. En este destino se puede disfrutar de senderos con frases informativas para aprender sobre la naturaleza. También ofrecen canopy, espacios con juegos infantiles, restaurantes con comida tradicional, puentes colgantes y mucho más. Es un sitio muy dirigido por miembros de organizaciones locales que buscan conservar el bosque y construir un espacio de diversión familiar.
5375-7031
Ingreso Q. 10.00 guatemaltecos | Ingreso Q. 15 extranjeros | Camping Q. 25.00 por persona
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Volcán Cuxliquel, Totonicapán

(Foto: Viajando con Brezner)

(Foto: Viajando con Brezner)

(Foto: Viajando con Brezner)
Lo mejor
Hermosa vista|Faldas cubiertas de trigo|Altar en la cima
Por qué lo recomienda el autor
El Volcán Cuxliquel cuenta con una altura de 3004 msnm, en donde puede tomarte una hora de ascenso y media hora aproximadamente de descenso. La característica especial de este lugar es que sus faldas tienen trigo y en la cima verás un altar que sirve para rituales de ciertos grupos locales. Se asciende por el lado sur, en una vereda que existe para la cima en el kilómetro 178.
Carretera CA-1 rumbo a Quetzaltenango, en el km. 178 se deja el vehículo y se asciende a pie por un camino señalado
Ver mapaSan Cristóbal, Totonicapán

(Foto: José Antonio Pelicó)

(Foto: Oliver Sierra)

(Foto: Herbert Burrion Fotografia)
Lo mejor
Recorrido por tiendas artesanales|Miradores|Cascadas|Hermosos valles y atardeceres
Por qué lo recomienda el autor
Este es un municipio que tiene mucho para ofrecerte, San Cristóbal Totonicapán se encuentra ubicado en la región sur occidente de Guatemala. Encontrarás una hermosa vista a las montañas, también lindas cascadas y diseños textiles únicos en Guatemala. Existe mucho turismo comunitario que te llevará a conocer el trabajo de tejidos típicos y miradores, recorridos por el centro histórico.
Dependerá del recorrido que realices
Recorrido de trajes típicos 47363545|Recorrido de trabajo de alfarería 51560813|Visita de talleres artesanales 30006447
Ver mapaMomostenango, Totonicapán

(Foto: Yo soy Momos)

(Foto: Marcos Zárate Photo)

(Foto: Yo soy Momos)

(Foto: Marcos Zárate Photo)
Lo mejor
Valles con vista única|Clima agradable|Cascadas rodeadas de naturaleza |Ponchos
Por qué lo recomienda el autor
Momostenango significa "en la muralla cada día" y es un lugar único en el que encontrarás desde cascadas hasta vistas impresionantes. Los valles de Momostenango son famosos por su gran variedad de flora y fauna que se puede observar, además por el clima frío se crea un espectáculo único. Muchos turistas viajan a comprar sus famosos ponchos con diseños únicos y a observar sus tradiciones.
Parque San Miguel, Totonicapán

(Foto: Cesar Velazco)

(Foto: Somostoto Noticias de Totonicapán)

(Foto: Rodrigo Moreno )
Lo mejor
Espacio amplio|Distintas fuentes|Ubicación céntrica
Por qué lo recomienda el autor
Parque San Miguel es un lindo espacio que puedes encontrar en Totonicapán, en el área central. Encontrarás la iglesia principal, edificios administrativos y espacio amplio. Es un buen lugar para sentarte a observar la manera de vivir de esta ciudad, en donde vas a poder comprar comida típica y artesanías.
Cumbre María Tecún, Totonicapán

(Foto: La Cimah Ong)

(Foto: La Cimah Ong)

(Foto: Omar Marroquín Pacheco)
Lo mejor
3172 msnm|Vista privilegiada|Espacio agradable|Clima frío
Por qué lo recomienda el autor
La Cumbre María Tecún, en Totonicapán, es una hermosa montaña que se encuentra entre la cabecera de este departamento y la ladea Los Encuentros, en Sololá. Lo que llama más la atención de este sitio es la vista y el clima que se siente, en donde puedes observar pequeñas casas rodeadas de naturaleza, disfrutando del frío que caracteriza a este departamento.
Entre la cabecera de Totonicapán y la Aldea Los Encuentros, sobre la Ruta Nacional 1
Ver mapaSan Francisco El Alto, Totonicapán

(Foto: Matias Recondo)

(Foto: Dr Lopez Franco)

(Foto: Marcos Zárate)
Lo mejor
Clima frío|Vistas desde los valles|Mercado|Parque Central
Por qué lo recomienda el autor
Este es un municipio de Totonicapán que destaca por sus tradiciones y su vista. Ubicado en la región suroccidente, San Francisco El Alto tiene muchos parques, mercados y senderos que debes visitar. Desde que vas en la carretera puedes observar los atardeceres rodeados de bosque frondoso, observarás personas con traje tradicional y muchas costumbres como las ferias patronales.
Se ubica a aproximadamente 190 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. El recorrido toma aproximadamente 4 horas desde este punto. Totonicapán, Guatemala
Ver mapaCuevas de San Miguel, Totonicapán

(Foto: Guate 360)

(Foto: Luis Zapeta Mazariegos)

(Foto: BELAY PARTNERS)
Lo mejor
Cerca del centro de Totonicapán|Cascadas|Sitio misteriosos|Caminar entre naturaleza
Por qué lo recomienda el autor
Las Cuevas de San Miguel en Totonicapán se encuentran a muy corta distancia de la cabecera de este departamento, a tres kilómetros para ser exactos. Es un espacio muy lindo que llama la atención de los turistas por ser misterioso, ya que mientras caminas vas a poder observar cuevas, pequeñas cascadas y lindos senderos para disfrutar la naturaleza de Guatemala.
Entrada gratuita
Preferiblemente por la mañana
Aguas termales San Bartolo, Totonicapán

(Foto: Galería Toto)

(Foto: Xtrema Guatemala)

(Foto: Alfonso Martinez)
Lo mejor
Amplias instalaciones|Juegos de niños|Fácil acceso|Agua termal
Por qué lo recomienda el autor
Si viajas a este departamento y tienes ganas de nadar en aguas naturales, también cuentan con lindas aguas termales llenas de belleza natural. Consiste en una serie de piscinas que son de agua natural termal, puedes ir y disfrutar de los beneficios de estas aguas. Debes conducir a San Bartolo y encontrarás este lugar a orillas de un río que pasa al lado.
Desde Q. 10.00 la entrada
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Nueve Sillas, Totonicapán

(Foto: Maya Kakaw)

(Foto: De Guate)
Lo mejor
Centro ceremonial|Paisaje despejado
Por qué lo recomienda el autor
Nueve Sillas es un atractivo turístico de Totonicapán, ya que se trata de un sitio ceremonial de acantilados rocosos en donde muchas personas locales llegan a realizar sus rituales mayas. Es un sitio muy bonito que ofrece increíble vista y la espiritualidad necesaria para realizar una actividad distinta. Si estás sobre la Carretera Interamericana solo debes seguir a la entrada a San Francisco El Alto, al menos unos 100 metros, y caminar hacia el cerro por aproximadamente 25 minutos.
Sobre la Carretera Interamericana, 100 metros despúes del cruce a San Francisco El Alto
Ver mapaSanta María Chiquimula, Totonicapán

(Foto: Jun Aj Pu)

(Foto: Jaime Garcia Licc)

(Foto: Santa Maria Chiquimula "Sueños y Realidades" MCA)
Lo mejor
Vistas inigualables|Agradable clima frío|Producción de textiles y artesanías
Por qué lo recomienda el autor
Santa María Chiquimula es un lugar de ensueño, en donde te encontrarás rodeado de bosque frondoso y un clima frío bastante agradable. En este sitio vas a ver muchas artesanías, además de los inigualables miradores que se pueden observar desde esta altura. Durante su fiesta patronal, observarás muchas tradiciones antiguas como, por ejemplo, el Baile del Torito con luces.
Parque la Unión, Totonicapán

(Foto: Noticias de Totonicapán)

(Foto: Galería Toto)

(Foto: Carlos Enrique Tzoc)
Lo mejor
Lindas fuentes|Lugar tranquilo|Espacio agradable|Ubicación céntrica
Por qué lo recomienda el autor
En el Parque La Unión vas a poder encontrar lindas fuentes que alumbran el paisaje y los atardeceres. Es un espacio bastante agradable para disfrutar de una tranquila tarde en el centro de Totonicapán, se encuentra a muy pocas cuadras del Parque San Miguel de este departamento. Si quieres observar la cultura local, este es un buen lugar para realizarlo.
Entrada libre
Abierto siempre