Vida

Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Recomendaciones para protegerse de la alta radiación solar en Guatemala

Vida | Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un niño tomando agua de una botella y bajo la sombra. (Crédito: Envato/aliona2194)

Es importante la protección de alta radiación solar en Guatemala que se siente en algunas horas al día para evitar padecimientos.

Beta Escucha la nota

Con la llegada de marzo 2023 es importante que las personas estén alertas por los cambios de clima, principalmente por la alta radiación solar en Guatemala que se está sintiendo y es importante protegerse y acá te daremos algunas recomendaciones.

Recomendaciones para protegerse de la alta radiación solar en Guatemala

Febrero está terminando y las altas temperaturas en algunos lugares del país comienzan a sentir los efectos de la época seca que llegará pronto al país.

Por ello el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumen) da algunas recomendaciones.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen satelital del mapa de Guatemala. (Crédito: Insivumeh)

Cuidados por alta radiación solar en Guatemala

En los últimos días de febrero y primeros de marzo pronostica Insivumeh un ambiente cálido y soleado en la mayor parte del país.

Sin embargo, advierten que habrá alta radiación solar al mediodía y durante la tarde, por lo que sugieren una mayor protección.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un niño jugando con agua. (Crédito: Envato/Unai82)

Consejos para protegerse de los rayos solares

La Organización Mundial de la Salud da algunas recomendaciones por la exposición a las radiaciones ultravioleta (UV), que puede causar padecimientos en la piel.

  • Limitar el tiempo que se pasa bajo el sol de mediodía.
  • Preferir la sombra.
  • Usar prendas protectoras, como un sombrero de ala ancha para cuidar ojos, rostro y cuello.
  • Usar lentes de sol cerradas a los lados que den una protección de 99% a 100% contra las radiaciones ultravioleta A y B.
  • En las zonas de la piel que no estén cubiertas por la ropa, untar abundantemente y renovar con frecuencia un filtro solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30+.
  • La mejor protección se logra resguardándose a la sombra y vistiendo ropa protectora en vez de aplicar filtros solares.
  • Proteger a bebés y niños pequeños: siempre se debe mantener a los niños a la sombra.
  • También es importante que mantengas hidratado a las mascotas y no las expongas al sol.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen una mamá le aplica protector sola en el rostro a su hija. (Crédito: Envato/imagesourcecurated)

Las horas con mayor radiación solar

Es importante que tomes en cuenta que los rayos UV son más intensos durante las honras del mediodía y se pueden sentir de 10:00 a 16:00 horas.

Además, recuerda que debes estar bien hidratado y que la mejor protección es utilizar ropa y no olvidar el protector solar.

¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete desde tu celular en este enlace de invitación.

Historia destacada