Cultura

Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Atoles, recados, tamales, dulces y comida tradicional Maya fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Cultura | Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un tamal que fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. (Crédito: Mirciny Moliviatis)

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural Intangible a los atoles, recados, tamales, dulces y comida tradicional Maya.

Beta Escucha la nota

El Ministerio de Cultura y Deportes declaró Patrimonio Cultural Intangible de la Nación a los atoles, recados, tamales, dulces y comida tradicional Maya.

Septiembre ha dejado nombramientos importantes para las tradiciones guatemaltecas que nos representan en el mundo. ¡Qué orgullo!

Atoles, recados, tamales, dulces y comida tradicional Maya fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Ministerio de Cultura y Deportes publicó en el Diario de Centro América, los Acuerdos en los que considera que los atoles, recados, tamales, dulces y comida tradicional Maya, son declarados por sus saberes, conocimientos y prácticas asociadas a la elaboración.

Por ser una manifestación cultural y culinaria ancestral arraigada en la diversidad de regiones de Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un plato con pepián, arroz y un tamalito, que fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. (Crédito: Guatemala.com)

¿Qué se busca con la declaratoria?

De acuerdo con las instrucciones de los Acuerdos, es importante promover el sentido de la pertenencia local y fortalecer la identidad.

Además, el Departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural hará la inscripción correspondiente.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen una escudilla con atol blanco, que fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. (Crédito: Guatemala.com)

¿Cuáles son los alimentos declarados Patrimonio Intangible?

Estos son los Acuerdos y los alimentos declarados:

  • Atoles y bebidas tradicionales guatemaltecas (Acuerdo 999-2023)
  • Recados tradicionales de las distintas regiones (Acuerdo 1000-2023)
  • Elaboración de tamales (Acuerdo 1001-2023)
  • Dulces y postres tradicionales (Acuerdo 1002-2023)
  • Comida tradicional del pueblo Maya (Acuerdo 1003-2023)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen los dulces típicos, que fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. (Crédito: Guatemala.com)

Es así como toda deliciosa comida que nos identifica han sido declarado Patrimonio Intangible en 2023. ¡Qué chilero!

Esta semana ha tenido grandes acontecimientos para el país, como que Tak’alik Ab’aj fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por Unesco.

Lito, el Quetzalito, responde a tus preguntas

Te presentamos al bot de WhatsApp de Guatemala.com, pregúntale lo que quieras sobre trámites, turismo, deportes y notas sobre Guatemala, en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369

Historia destacada