Artistas locales realizan murales pintados a mano en las gradas del Mirador del Rostro Maya. Se trata de uno de los destinos más visitados de San Juan La Laguna gracias a sus impresionantes paisajes. Conoce todos los detalles de los nuevos murales y sobre los guatemaltecos que plasmaron su arte.

Descripción de la foto: Personas pintando un mural alrededor de montañas. (Créditos: Diego Coché)
Nuevos murales en el Mirador del Rostro Maya
El Mirador del Rostro Maya cuenta con nuevos murales pintados a mano por increíbles artistas guatemaltecos. Se trata de un grupo de 12 artistas locales que trabajan en conjunto con la Municipalidad de San Juan La Laguna. Estos increíbles murales fueron realizados a mano con técnicas de óleo y acrílico. En ellos se ve plasmado el arte, la cultura y las tradiciones de este destino ubicado en Sololá.
«Buscamos llamar la atención del turista para apoyar recuperar la economía local por medio de los viajes de los guatemaltecos. Los invitamos a conocer San Juan La Laguna en Sololá ya que cuenta con personas muy humildes y trabajadores.» Expresó el artista Diego Saturnino Coché Mendoza a Guatemala.com.
Al subir las gradas de este mirador, podrás observar todos los murales. Este mirador tiene una tarifa de Q 10.00 el ingreso y puedes llegar ya sea por carro o lancha.

Descripción de la foto: Mural verde con una vasija café sobre unas gradas. (Créditos: Diego Coché)
Nuevos proyectos turísticos en San Juan La Laguna
San Juan La Laguna es un destino conocido por sus artistas y por los murales que se pueden apreciar en distintas partes del municipio. Se calcula que en este destino existen alrededor de 150 artistas que muestran su talento con distintas técnicas entre pintura y bordado.
Actualmente existen muchos proyectos que buscan llenar de murales artísticos distintas calles, miradores, centros turísticos y mucho más. Sin duda San Juan La Laguna es un excelente sitio para visitar y conocer más sobre la cultura de Guatemala.

Descripción de la foto: Gradas con murales de vasijas guatemaltecas y colores. (Créditos: Diego Coché)
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete en este enlace de invitación.