¿Qué son las ondas del este y por qué llueve más?, agosto 2023

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen satelital de América y el acercamiento de ondas del este. (Crédito: Insivumeh)
En la temporada de lluvia en Guatemala han pasado 18 ondas del este y la 19 aparecerá esta semana con lluvias y tormentas eléctricas.
En las últimos días las lluvias han aumentado en el país y por ello se suele preguntar ¿Qué son las ondas del este y por qué llueve más en Guatemala?
Acá te daremos una explicación para que sepas por qué la llegadas de las ondas del este afectan al país. ¡Pilas pues!
¿Qué son las ondas del este y por qué llueve más en Guatemala?
Las ondas tropicales u del este, son perturbaciones en la corriente de los vientos Alisios que se desplazan de este a oeste, a través de los trópicos causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la onda.
Es por ello que las ondas tropicales son de gran importancia para el desarrollo ciclónico en la cuenca del Atlántico Tropical y para la modulación de la precipitación estacional.

¿Cómo afectan en Guatemala?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), hasta julio, han pasado 18 ondas del este.
Para este miércoles 2 de agosto de 2023 se espera que se acerque la onda del este número 19 de la temporada y se espera que el jueves sea un día más lluvioso con actividad eléctrica.
Además, las ondas del este pueden tener una duración entre 3 o 4 días.

¿Cuánto pueden crecer las ondas?
Una onda tropical podría pasar tranquilamente cerca de Guatemala. Sin embargo, esta también podría convertirse en una depresión tropical o hasta en un ciclón.
En algunas ocasiones, no todas, producen algunas lluvias temporales. En casos extraordinarios estas ondas pueden ser el origen de un huracán, por lo cual es muy importante el monitoreo de los entes encargados.
Es importante que tomes precauciones si las lluvias son intensas, por los acumulados de lluvia en el país.
También debes tener a mano los números de emergencias de las entidades encargadas por si surge algún problema.
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete desde tu celular en este enlace de invitación.