Vida

Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Así se vive el recorrido de las antorchas de Independencia en Guatemala, septiembre 2023

Vida | Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un grupo de jóvenes con indumentaria de los colores de Guatemala están listos para recorrer las calles con antorchas. (Crédito: Guatemala.com)

Así se vive el recorrido de las antorchas de Independencia en Guatemala desde la Plaza Obelisco en donde se han reunido cientos de personas.

Beta Escucha la nota

El ambiente cívico se vive en las diferentes calles del país y acá te queremos contar que así se vive el recorrido de las antorchas de Independencia.

En la Plaza Obelisco desde temprano se están reuniendo grupos de guatemaltecos que buscan recorrer las principales calles. ¡Qué chilero!

Así se vive el recorrido de las antorchas de Independencia en Guatemala

Como cada 14 de septiembre los guatemaltecos corren con las antorchas en mano esperando llegar al momento del grito de Independencia.

Y tú sabías que la antorcha representa el recorrido de los jinetes que hicieron por Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, cuando divulgaron la Independencia de Guatemala, por medio del acta de independencia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un grupo de guatemaltecos viven el recorrido de las antorchas en la Plaza Obelisco. (Crédito: Guatemala.com)

¿Dónde es el punto de reunión de las antorchas?

Aunque no todos los grupos de personas lo hacen, el principal punto de reunión para encender la antorcha en el pebetero es la Plaza Obelisco.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen dos niños en la Plaza Obelisco para hacer el recorrido de las antorchas en el país. (Crédito: Guatemala.com)

De ahí, los grupos organizados (se esperan más de 1,300 antorchas inscritas) retornan por las principales rutas del país hasta su colonia o barrio.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen jóvenes con vuvuzelas. (Crédito: Guatemala.com)

¿Cuáles son las principales actividades de Independencia?

En el país los guatemaltecos celebran cada 14 y 15 de septiembre la Independencia nacional de diferentes maneras, con antorchas, desfiles o adornando sus casas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen una jovencita con una manta de su colegio y un pito en la boca. (Crédito: Guatemala.com)

Además, si no puedes participar este día, recuerda que el viernes 15 de septiembre de 2023 se realizará el tradicional desfile en el Centro Histórico.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un perro con la camisola de la Selección Nacional puesta. (Crédito: Guatemala.com)

Y para las personas que no participan en las festividades es importante que conozcas cuáles serán las principales calles que presentarán congestionamiento y cuál será el horario más complicado.

Recuerda que debes tomar precauciones y recomendaciones si correrás con las antorchas, porque es importante tu integridad.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen la Bandera Nacional ondea en la Plaza Obelisco. (Crédito: Guatemala.com)

Así que al grito de ¡Independencia! o ¡Viva Guatemala! celebra esta actividad que nos hace tan guatemaltecos. ¡Qué chilero!

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen adornos alusivos a la Independencia con los símbolos patrios. (Crédito: Guatemala.com)

Te presentamos a Lito, nuestro asistente virtual de WhatsApp, pregúntale lo que quieras en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369.

Historia destacada