Convocatoria para el Festival Upcycling Art 2023 a beneficio de Camino Seguro

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un pescado hecho con desechos plásticos. (Crédito: Envato/Angela_Sikiric)
Abren convocatoria para participar en el primer Festival Upcycling Art 2023 a beneficio de la organización Camino Seguro.
El Festival Upcycling Art 2023 lanzó convocatoria para todos los artistas que deseen participar de arte con propósito a beneficio de la Asociación Camino Seguro.
Si deseas apoyar la iniciativa acá te daremos los detalles para que puedas aplicar para que tu obra forme parte del festival. ¡Qué chilero!
Convocatoria para el Festival Upcycling Art 2023 a beneficio de Camino Seguro
En la primera edición del festival podrán participar en tres categorías: profesionales, emergentes, y niños y adolescentes.
La mayor parte de las creaciones deberá estar hechas de residuos de papel, cartón, madera, cristal, plásticos, metales, partes de electrónicos y caucho, entre otros.

Estas son las bases para participar
Los artistas que estén interesados en participar en el festival para vender sus obras y recaudar fondos para la organización, deberán de tomar en cuenta lo siguiente:
- La recepción de las obras será el 11 de mayo de 2023 en la Alianza Francesa, zona 13.
- El artista deberá dar un valor base de su obra y los organizadores agregarán el 100% a dicho precio para venderla.
- Al momento de la venta, el artista recibirá el valor base y el resto de lo recaudado se repartirá entre las organizaciones Camino Seguro, a la Fundación Rotaria y a los proyectos sociales de los clubes Rotario y Rotaract Guatemala La Reforma.
- Además, las obras no deberán exceder los 2 metros de alto por 1.5 metros de ancho, y podrán ser unidimensionales, bidimensionales o tridimensionales (esculturas).
- Lo más importante es que las obras sean originales e inéditas.

Exposición y venta de las obras
El primer Festival se celebrará del 17 de mayo al 3 de junio en la galería de la Alianza Francesa, ubicada en la 5a. calle 10-55 zona 13, Ciudad de Guatemala.
Con la venta de las obras se ayudará a varias instituciones de la siguiente forma:
- Instalación de un centro artístico en la Asociación Camino Seguro.
- Así como apoyo a la Fundación Rotaria y otros proyectos de servicio de los clubes Rotario y Rotaract Guatemala La Reforma.
- Además, se busca informar sobre la importancia del cuidado del medioambiente, así como el manejo de desechos, reciclar y supra recicla.

Camino Seguro es una organización no gubernamental que trabaja con niños y jóvenes en los alrededores del relleno sanitario, zona 3.
También da apoyo con nutrición, enseñanza y acompañamiento psicológico emocional y físico. Por ello es importante la instalación de un centro artístico. ¡Qué chilero!
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete desde tu celular en este enlace de invitación.