Banco Interamericano de Desarrollo lanzó iniciativa para apoyar a emprendedores guatemaltecos

Descripción: 4 jóvenes en una mesa sonríen y hacen anotaciones.
El Banco Interamericano de Desarrollo lanzó la convocatoria Startups Bootcamp 2021 para apoyar a emprendedores guatemaltecos a impulsar su negocio,
El Banco Interamericano de Desarrollo a través de su división BID Lab, CEMEX y MassChallenge México lanzó la convocatoria Boost Guatemala: Startups Bootcamp, por la cual buscan apoyar a emprendedores guatemaltecos a impulsar su negocio. ¡Pilas pues! Te contamos cómo puedes participar y cuáles son los requisitos.
El programa Boost Guatemala cuenta con el patrocinio de BID Lab, CEMEX y MassChallenge México, y tiene como objetivo impulsar el emprendimiento en toda Centroamérica y ayudarlos en su crecimiento.
Banco Interamericano de Desarrollo lanzó iniciativa para apoyar a emprendedores guatemaltecos
El Bootcamp es un programa virtual de 5 días que tiene como objetivo proporcionar herramientas para aumentar el crecimiento y conectar con actores clave y así impulsar el emprendimiento y la innovación a través de talleres, charlas y mentorías de expertos.

Descripción de la foto: Banner color celeste, azul y blanco anunciando fechas de la convocatoria. (Créditos: MassChallenge)
Requisitos para participar en el Bootcamp Guatemala 2021:
- Tener un emprendimiento en etapa de crecimiento
- Contar con operaciones en Guatemala
- Tener de 1 a 5 años de experiencia en el mercado
- Si ya has levantado capital también puedes participar si la ronda de inversión fue menor a $500 mil dólares.
- Para inscribirte debes ingresar a la página oficial y completar con tu información.
¿Cómo participar en el Bootcamp Guatemala?
- Ingresa a la página oficial
- Participarás en un proceso de evaluación en donde las startups con mayor potencial de crecimiento e innovación serán seleccionadas.
- Los participantes del Bootcamp serán notificados el 12 de abril de 2021.
Más detalles del Bootcamp Guatemala
La convocatoria cerrará el 26 de febrero de 2021 y el programa se llevará a cabo del 19 al 23 de abril en horario de 8 am a 1 pm. En el programa de 5 días tendrás la oportunidad de diseñar, trabajar y recibir retroalimentación sobre mejores prácticas para tu emprendimiento.

Descripción de la foto: Banner color celeste, azul y blanco anunciando una sesión informativa. (Créditos: MassChallenge)
Estos son algunos de los beneficios que obtendrás al participar del programa:
- Talleres y charlas: 5 días intensivos de capacitación en formato virtual, enfocadas en el crecimiento de emprendimientos, de la mano de expertos nacionales e internacionales.
- Mentorías: Grupales e individuales con expertos en industrias dirigidas a tus mayores áreas de oportunidad
- Networking: Conectarás con emprendimientos, posibles socios estratégicos y expertos en distintas industrias.
- Ecosistema emprendedor: Participarás en encuentros con miembros del ecosistema, donde te darás a conocer y fortalecerán las conexiones.
¡Pilas pues! Y comparte esta información con tus contactos.