Nuevos libros publicados por autores contemporáneos guatemaltecos

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hay dos fotos, en cada una hay manos que sostienen un libro. (Créditos: Carlos Martínez y MCD)
Conoce las más recientes publicaciones de libros por autores contemporáneos guatemaltecos, apóyalos leyendo su obra y síguelos en sus redes sociales.
Nada mejor que un libro para los amantes de las lecturas y aventuras por medio de los nuevos libros publicados por autores contemporáneos guatemaltecos. Disfruta las páginas de estas obras que los autores han escrito, apóyalos con la lectura y síguelos en sus redes sociales.
A continuación te compartiremos algunos de los libros de poesía, narrativa y mucho más, que han llegado a las librerías del país, así como una reseña de cada obra, para que te animes a adquirir un ejemplar.
La Basílica Señora del Rosario, Bodas de oro
Esta obra describe lo que ha significado el templo en el transcurso de la historia y cómo se proyecta en el futuro.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparece el libro y en el fondo una iglesia católica. (Crédito: MCD)
La realidad del sueño americano, George Temaj
En sus páginas se narra de qué manera, diferentes personas, desde el que no sabe leer ni escribir, hasta otros que estudiaron una carrera profesional, deciden iniciar el viaje a lo desconocido, sin saber todo lo que tendrán que enfrentar. Disponible en e-book y audiolibro.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Es un afiche que promociona el libro. (Crédito: George A. Temaj)
Cuentos de Juan, de Juan Fernando Batres Barrios
Se trata de un recopilatorio de más de una docena de cuentos contemporáneos. Es una apuesta a la lectura ligera clásica, con fantasía, imaginación cargada de filosofía, existencialismo y unas salpicaduras de crítica social. El libro está disponible en versión digital en Amazon.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Es la portada del libro, un hombre con sombrero y bastón camina en la calle. (Crédito: Juan Fernando Batres)
La vida puerca, de Marco Valerio Reyes Cifuentes
El escritor originario de Amatitlán escribió La vida puerca, que es un plaquette de poesía, una reunión de poemas editada por Incendio Plaquettes. Consulta sus redes sociales.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Es el libro llamado La vida puerca. (Crédito: Marco Valerio Reyes Cifuentes)
Lienzo de fuegos, de Parutz’ Editorial
Se trata de un esfuerzo editorial que reúne el trabajo de 73 autoras. Según la editorial, «se trata de narrativa breve por la vida.»
Dispara, después sonríe, de Esteban Biba
Esteban Biba narra, desde la sobriedad y el dolor, múltiples historias que suceden a lo ancho y lo largo del país. Desde la nota roja hasta el fotoperiodismo. En las redes de la editorial Magna Terra puedes consultar detalles.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: El libro de Esteban Biba en una librería. (Crédito: Sophos)
Terciopelo y Encaje, de Tania Hernández
Es un libro de narrativa, un texto libre para ser disfrutado en soledad y en pareja. Es parte de la colección Bicorne, de Editorial Artesanal Alambiqve. Comunícate por medio de Facebook para más detalles.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Portada del libro de Tania Hernández. (Crédito: Alambique)
El nadador, de Carlos Martínez
Se trata de un libro autobiográfico del nadador olímpico Carlos Martínez. Las ganancias las donará en favor de la niñez de Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una persona sostiene el libro El Nadador. (Crédito: AGN)
Lo que nadie se atrevió a decir, de Diego Alexander Cardona
Según el autor, es un libro que busca: «Hacer que las personas crean y sean seguras de sí mismas, creyendo que son mucho más de como se ven.» Puedes contactarlo por medio de Facebook.
Apoyemos la producción de obras literarias en el país, si conoces a autores que publicaron recientemente, puedes mencionarlos en comentarios de la publicación en redes sociales.
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete en este enlace de invitación.