Conoce estas pozas naturales en Guatemala que puedes visitar. Disfrutarás de piscinas naturales en Guatemala rodeadas de naturaleza y agua turquesa. Ideal para nadar y disfrutar de un viaje diferente. Además, estas pozas conservan la naturaleza y son espacios llenos de recursos naturales. Sin duda disfrutarás de un viaje agradable en estos destinos. Recuerda no tirar basura y cuidar el medio ambiente. ¡Vamos pues!
Pozas naturales en Guatemala que puedes visitar

(Foto: Alejandro Aguirre FB/Alejandro Jose Aguirre Laprea)
Poza Azul

(Foto: Travesías - Petén)

(Foto: Travesías - Petén)

(Foto: Rony Rodríguez)
Lo mejor:
Agua totalmente cristalina | Viaje en lancha rodeado de naturaleza
Por qué lo recomendamos:
¡Este lugar es increíble! Para muchos fotógrafos la Poza Azul es uno de los lugares con el agua cristalina más clara y transparente. Se puede observar todo lo que existe en el fondo de este río y se ve un reflejo de los árboles junto con el cielo que hacen de este lugar algo realmente único. Debes conocer este mágico lugar en donde apreciarás la belleza de la naturaleza de Petén. ¡Te encantará!
Viajes en lancha desde Q 700.00 para 6 personas
Preferiblemente visitar desde muy temprano
Eco-Centro Yaliha

(Foto: Eco-Centro Yaliha')

(Foto: Eco-Centro Yaliha')

(Foto: Eco-Centro Yaliha')
Lo mejor:
Pozas naturales | Agua cristalina | Ideal para nadar y divertirse
Por qué lo recomendamos:
Eco-Centro Yaliha es un centro recreativo ubicado en Alta Verapaz. Este destino se caracteriza por tener hermosas pozas naturales con agua cristalina. Es posible nadar en el fondo de este hermoso lugar y ver su impresionante jardín acuático. Además, cuentan con espacios para descansar al aire libre. Te recomendamos llevar zapatos de agua, ropa cómoda, dinero en efectivo y cuidar estas pozas naturales para que no se contaminen.
4699-0380
Entrada desde Q 20.00
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Rubel Ha

(Foto:Rubel Ha)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer rubia acostada a la orilla de un río entre vegetación. (Crédito: Rubel Ha FB/ Rubel Ha)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer con traje de baño amarillo se columpia sobre aguas turquesas. (Crédito: Rubel Ha - Natural River Park)
Lo mejor:
Piscinas naturales | Ideal para hacer deportes acuáticos | Espacios paradisíacos
Por qué lo recomendamos:
Las pozas naturales de Rubel Ha sin duda te encantarán. Es un espacio para disfrutar de la naturaleza y de las maravillas naturales de Guatemala. En este espacio es posible lanzarse al agua, practicar tubbing, acampar y apreciar el paisaje. Cuentan con parqueo privado para que dejes tu carro. Toma en cuenta que no se permite ingresar alimentos o bebidas.
Parqueo Q 25.00 | Nacionales Q 10.00 | Extranjeros Q 20.00
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Siete Altares

(Foto: travelclem)

(Foto: Alejandro Aguirre FB/Alejandro Jose Aguirre Laprea)

(Foto: BLOG passepartout and anna)
Lo mejor:
7 pozas naturales | Senderos naturales | Disfrutar de aguas cristalinas
Por qué lo recomendamos:
Si eres amante del agua y de los espacios calurosos, conocer 7 Altares es una excelente opción. Es un sitio interesante debido a que se encuentra rodeado de selva tropical y cuenta con una serie de pozas y cascadas de agua dulce con un color cristalino que lo caracteriza. Lo mejor es que puedes caminar entre senderos naturales y nadar en aguas claras.
Lancha desde Livingston, aproximadamente Q 50.00 por persona
Abierto desde las 8:00 a.m.
Cráter Azul

(Foto: Bajo Cero Films)

(Foto: Fotografía GT)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre remando en una barca azul, bajo el agua se observa vasta vegetación marina. (Crédito: FB/Andrea Tórtola)
Lo mejor:
El mejor lugar para realizar snorkel | Pozas naturales | Rodeado de naturaleza
Por qué lo recomendamos:
Cráter Azul es un nacimiento del Arroyo San Teodoro que desemboca en el Río La Pasión. Este es uno de los destinos que ha tomado más popularidad gracias a su agua totalmente cristalina, en donde se puede ver el fondo a la perfección. Debido a lo cristalino de sus aguas, este sitio tiene muchas restricciones con la finalidad de no contaminarlas y conservar uno de los sitios más bellos de Petén. Para llegar debes de recorrer una hora y media en carro desde la Isla de Flores hasta Sayaxché. Luego, contratar una lancha hacia el Cráter Azul, donde recorres aproximadamente una hora en este medio de transporte. También puedes llevar tu propio carro.
Paquete turístico desde la Isla de Flores a partir de Q 300.00 por persona
Preferiblemente en la mañana
Semuc Champey

Descripción de la foto para personas ciegas: Amplio paisaje de las piscinas de Semuc Champey, donde una mujer a lo lejos está parada en el agua. (Crédito: IG@cloereay)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer sentada sobre una roca entre las aguas turquesas de Semuc Champey. (Crédito: @ohlavan )

(Foto: Perhaps you need a little Guatemala)
Lo mejor:
Miradores | Diferentes pozas naturales para nadar | Paisaje único
Por qué lo recomendamos:
Semuc Champey es uno de los atractivos turísticos más visitados de Guatemala. Este destino cuenta con las piscinas naturales más grandes del país y sin duda es un destino perfecto para nadar rodeado de naturaleza. Para llegar debes hacer una caminata entre naturaleza atravesando diferentes puentes. Sin duda es una experiencia que te va a encantar. Te recomendamos utilizar zapatos cómodos para caminar y llevar zapatos de agua.
Promedio para ingresar Q 10.00 niños | Q 30.00 adultos | Q 50.00 extranjeros
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Arroyo Yaxtunilá

(Foto: @lupiarriola)

(Foto: Rony Rodríguez)

(Foto: Rony Rodríguez)
Lo mejor:
Especies acuáticas | Paseos en lancha | Agua cristalina
Por qué lo recomendamos:
El Arroyo Yaxtunilá es sin duda alguna, una de las maravillas más impresionantes de Petén. Si buscas pozas naturales, este es el lugar perfecto. Se trata de una poza de agua cristalina con mucha vegetación al fondo, formando un camino entre flores y jardines de nenúfranes acuáticas. Su color es azulado, similar al del Arroyo Pucté y es posible poder viajar en lancha. Recuerda siempre tomar todas las precauciones del caso para preservar la flora y fauna de este destino tan hermoso.
Entrada libre | Paseos en lancha desde Q 300.00
Visitar preferiblemente en la mañana
Finca El Paraíso

(Foto: Sam Rae Roy IG@samraeroy)

(Foto: Roberto Destarac Photography)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer en traje de baño sonríe mientras el agua de la cascada cae sobre su cabeza. (Crédito: laurenasunshine)
Lo mejor:
Poza de agua natural | Naturaleza frondosa | Cascada de agua termal
Por qué lo recomendamos:
Como su nombre lo indica, este destino es todo un paraíso en Izabal. Se trata de un parque natural con una enorme cascada de agua termal que proviene de las montañas. Nadar en este sitio es una experiencia única, ya que la poza de agua natural es fría y combina perfecto con lo caliente de las aguas termales que caen rodeadas de naturaleza. Es perfecto para relajarse, convivir con la naturaleza y visitar un lugar diferente.
Aproximadamente Q 20.00 por persona, la entrada al agua termal
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Finca El Zapote

(Foto: Finca El Zapote)

(Foto: Hector López)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer con dos niños reman en una tabla acuática, entre hojas grandes y verdes. (Crédito: Finca El Zapote)
Lo mejor:
Resbaladero gigante de agua | Columpios gigantes| Picnic en jardines
Por qué lo recomendamos:
¡Las pozas de la Finca El Zapote son impresionantes! el ingreso a Finca El Zapote es únicamente con reservación previa o en evento abierto a todo público. Para visitar este destino se ofrecen tres opciones, las cuales son el alquiler de casas que son para 4 a 8 personas. También puedes ingresar en sus días de evento a todo público o el ingreso con grupo privado que consiste en grupos de 3 personas entre semana y 6 personas fin de semana.
5000-1899
Actividades desde Q 140.00
Lunes a domingo: 08:00 a.m. a 5:00 p.m. (Visitantes por día)