Negocios

Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

JAC Motors lanzó nuevos vehículos eléctricos en Guatemala este 2023

whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Representantes de la marca frente a los dos nuevos modelos de carros eléctricos en el evento de lanzamiento. (Crédito: JAC Motors)

Grupo Codaca nació en 1972, líder del mercado de camiones desde 1975 hasta la fecha. De Grupo Codaca nació JAC Motors en 2010, conoce más aquí.

Grupo Codaca, a través de JAC Motors, trajo a Guatemala la marca número 1 de exportación de China con sus vehículos de trabajo, posteriormente los pickups y ahora los vehículos de pasajeros, convirtiéndose en la cuarta marca de mercado vehicular total de Guatemala, con más de 12,500 unidades vendidas a la fecha, manteniendo su liderazgo de ser la marca número 1 de origen de China en Guatemala.

Hace 2 años y medio JAC Motors trajo los primeros camiones eléctricos a Guatemala, revolucionando así el transporte nacional. En mayo de 2023 decidieron reafirmar su compromiso con el medio ambiente, lanzando los vehículos eléctricos JAC para pasajeros.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Vehículo rojo con «JS6» en las placas. (Crédito: JAC Motors)

A través del respaldo de Grupo Codaca, con 17 agencias propias a nivel nacional, 211 bahías 24/7, 307 mecánicos certificados, 21 talleres móviles, 36 unidades de emergencia, un departamento técnico que vela por la constante capacitación y la certeza de un stock de repuestos que hacen que su flotilla de transporte siempre esté operando.

Los vehículos eléctricos JAC para pasajero buscan ser un éxito en Guatemala con el apoyo de la iniciativa gubernamental de la Ley de Incentivos Fiscales para la Movilidad Eléctrica expuesta por Saúl Pérez de AMEGUA, la Asociación de Movilidad Eléctrica de Guatemala.

Los dos modelos para pasajeros son el E-JS1, ideal para supervisores de campo y el E-JS4, familiar o para ejecutivos. Ambos modelos son los carros eléctricos más vendidos en México actualmente. JAC ha vendido más de 700,000 vehículos eléctricos en países como Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Francia, España, Noruega, Suiza y Brasil. En México los eléctricos más vendidos son los JAC que lanzaron recientemente en Guatemala.

¡Descubre la nueva energía que brinda JAC en Guatemala como parte de Grupo Codaca!

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Dos vehículos iluminados con fuegos artificiales en un evento de lanzamiento. (Crédito: JAC Motors)

La eJ-S1 atiende a un segmento juvenil para el día a día. Sin embargo, también es ideal para el ámbito profesional como supervisores de ciudad. Cuenta con una autonomía de hasta 300 kilómetros por carga completa, lo cual equivale a un costo de Q45.00 aproximadamente, dependiendo el costo de kw en zona de carga. Una potencia máxima de 45 kw y una velocidad máxima de 102 kw/hora. En cuanto a seguridad, cuenta con 2 bolsas de aire, barras laterales anticolisión, frenos ABS+EBD+ESC, cinturones de 3 puntos incluido Isofix en la parte trasera, sistema TPMS para medir presión neumáticos, sensores y cámara de retroceso, sistema de arranque en pendiente y Auto-hold. En cuanto a entretenimiento, tiene una pantalla de 10.2 pulgadas con conexión Android Auto. Su mantenimiento es cada 10,000 km y costo de mantenimiento es un 80% aproximadamente más económico que un vehículo similar de gasolina.

La eJ-S4 atiende un segmento juvenil y familiar. Cuenta con una autonomía de hasta 400 kilómetros por carga completa, lo cual equivale a un costo de Q77.00 aproximadamente, dependiendo del costo del kw en zona de carga. Una potencia máxima de 110 kw y una velocidad máxima de 150 km/hr. En cuanto a seguridad, cuenta con 4 bolsas de aire delanteras y cortinas laterales, barras laterales anticolisión, frenos ABS+EBD+ESC, cinturones de 3 puntos incluido Isofix en la parte trasera, sistema de arranque en pendiente y Auto-hold. En cuanto a entretenimiento, tiene una pantalla de 10.2 pulgadas con conexión Android Auto y Car Play. Su mantenimiento es cada 10,000 km y costo de mantenimiento es un 80% aproximadamente más económico que un vehículo similar de gasolina.

Historia destacada