Recorrido y equipos para la XII Vuelta Ciclística al Altiplano Marquense 2023

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Ciclistas pedalean en sus bicicletas. (Créditos: FGC)
Te dejamos el recorrido y la lista oficial de los equipos que participarán en la XII Vuelta Ciclística al Altiplano Marquense 2023.
La temporada 2023 del ciclismo guatemalteco seguirá esta semana con la celebración de la XII Vuelta Ciclística al Altiplano Marquense 2023. Aquí te contamos más detalles de cómo quedó conformado el recorrido oficial y quiénes son los equipos que buscarán la victoria.
El evento es considerado como uno de los más exigentes de Centroamérica, debido a sus etapas de alta montaña. Como es costumbre, la competencia se encuentra organizada por el Comité de Ciclismo Tejullanos y avalada por la Federación Guatemalteca de Ciclismo.
En esta ocasión, se contará con la presencia de los 10 mejores equipos ranqueados a nivel nacional, quienes disputarán un total de 4 etapas entre el 15 y 18 de marzo. Dentro del grupo de participantes competirá el chimalteco Fredy Toc, quien fue el último campeón del evento.

Te dejamos el listado de equipos participantes:
- Hino-One-La Red
- Decorabaños
- Asociación de Quetzaltenango
- Asociación de San Marcos
- Asociación de Huehuetenango-Fronterizos
- Ejército de Guatemala
- Pinturas Celco
- Municipalidad de Fraijanes
- Teo Copajebal-Totonicapán
- Asociación de Quiché
Así se disputará la Vuelta Ciclística al Altiplano Marquense 2023
San Marcos será el encargado de albergar la emocionante competencia que contará con un recorrido de 224 kilómetros, que incluirán 14 premios intermedios, 9 de ellos serán de montaña, de los cuales 8 son de primera categoría y uno de segunda. También se llevará a cabo una crono escalada en San Miguel Ixtaguacán.

Etapa 1 — miércoles 15 de marzo
La primera etapa es de 44 kilómetros, que estarán divididos en dos partes. La primera arrancará a las 10:00 a.m. y será de 32 km, con salida en el Cantón la Gruta, Comitancillo. Mientras que la inauguración será frente al Palacio Municipal de Tejutla.
A las 3:00 p.m. del mismo día se disputará la crono escalada de 12 km, con salida en Siete Platos y meta en San Antonio, en el municipio de San Miguel Ixtaguacán.
Etapa 2 — jueves 16 de marzo
En el segundo día de competencia, los pedalistas recorrerán 65 kilómetros. La salida será a las 2:30 p.m. en el Parque Central de San Pedro Sacatepéquez. Mientras que la meta final será en Sipacapa.
Etapa 3 — viernes 17 de marzo
Para la tercera etapa, los pedalistas regresarán al municipio de San Miguel Ixtaguacán, esta vez para recorrer una distancia de 90 km. La salida será a las 2:30 p.m.
Etapa 4 — sábado 18 de marzo
El último día de competencia, el pelotón afrontará 90 km de recorrido, con salida en la aldea El Arenal, San Miguel Ixtaguacán y meta en el Parque Central, Tejutla. Toda la emoción comenzará a la 1:00 p.m.
La Vuelta Ciclística al Altiplano Marquense 2023 será la última prueba que tendrán los equipos nacionales que estarán compitiendo dentro de dos semanas en Vuelta Bantrab. Aquí te dejamos más detalles de la competencia: Así se disputará la segunda edición de la Vuelta Bantrab.
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete desde tu celular en este enlace de invitación.