Convocatoria nacional de fotografía para participar en los Click Awards Guatemala 2023

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen una persona tomará una foto. (Crédito: Envato/puhimec)
Los fotógrafos que deseen participar en los Click Awards Guatemala 2023 y representar al país deben enviar sus imágenes antes del 6 de octubre.
Los fotógrafos tendrán la oportunidad de participar en los Click Awards Guatemala 2023 y mostrar sus mejores imágenes.
Los participantes deberán incluir sus mejores fotografías para luego elegir cuáles son las que representarán como país en la Copa Mundial de Fotografía 2022-2023.
Convocatoria nacional de fotografía para participar en los Click Awards Guatemala 2023
La convocatoria para los Click Awards estará abierta del 7 de septiembre al 6 de octubre de 2022 y los participantes deberán inscribirse para poder concursar.
El concurso tendrá varias fases:
- Primera fase (convocatoria nacional): los participantes pueden postular 6 fotografías.
- Segunda fase (clasificación WPC): los 24 finalistas representantes de Guatemala deberán incluir la tarifa de US$25.00 por cada imagen finalista.

El primer paso es que te inscribas en la página oficial del certamen y tengas preparadas tus imágenes, pues no podrás cambiarlas.
Las bases del concurso del Click Awards Guatemala 2023:
Estas son algunas reglas y regulaciones que deberás cumplir para poder participar.
- El participante debe ser dueño de los derechos patrimoniales de la imagen.
- Debe de haber obtenido y tiene acceso a todos los permisos necesarios contra todos los reclamos y responsabilidades derivadas de la participación de sus imágenes, ya sea en exhibición, publicación, promoción u otro uso no comercial de cada imagen presentada a la convocatoria.
- Se permite participar con fotografías que hayan participado y/o ganado en otros concursos fotográficos.

- Puede participar con fotografías que hayan participado anteriormente en otras ediciones de Click Awards y la WPC siempre y cuando no hayan sido premiadas.
- Quedarán excluidas todas las imágenes obtenidas en clases o cursos de fotografía por el estudiante.
- Las imágenes participantes pueden haber sido expuestas o publicadas con anterioridad, en el presente año o anteriores.
Categorías participantes
Estas son las categorías en las que podrás participar:
- Comercial
- Ilustración/arte digital
- Naturaleza paisajismo
- Naturaleza vida salvaje
- Retrato illustrativo
- Retrato natural
- Reportaje / fotoperiodismo
- Boda

Recuerda que las fotografías se pueden enviar a color o blanco y negro.
Además, los requisitos técnicos de las imágenes deben tener un mínimo de 4000 píxeles en el lado más largo; formato JPEG de máxima calidad y perfil incrustado: sRGB, Adobe 98 o escala de grises.
Criterios que evaluará el jurado calificador
Cada foto será evaluada por un panel de jueces expertos internacionales, quienes calificarán el 25% de cada parámetros para hacer un total del 100%.

Los aspectos que examinarán son:
- Visión/Creatividad/Historia: ¿Es una imagen novedosa, le da un giro diferente a su género, cuenta una historia de una manera única? Un retrato clásico puede ser creativo si está hecho de una manera distinta a lo usualmente visto.
- Impacto: ¿Cuando ves la foto te captura de inmediato? Posiblemente es uno de los aspectos más importantes de una fotografía.
- Composición: ¿Los elementos están organizados de manera llamativa y propositiva en la foto, utilizaste o rompiste las reglas básicas de composición para lograr que tus puntos de interés en la fotografía tuvieran mayor impacto?
- Técnica: ¿La foto denota maestría en el manejo de los instrumentos necesarios para hacerla realidad? Luz, f-stop, shutter-speed, lente apropiado, entre otros.

¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete en este enlace de invitación.