Mineduc implementa programa Seguro Médico Escolar para los estudiantes en 2020

Los beneficiados de este programa serán los estudiantes del sector público. (Foto: Ministerio de Educación)
A continuación te contamos en qué consiste el programa Seguro Médico Escolar que implementará el Mineduc para estudiantes de preprimaria y primaria.
El viernes 24 de abril de 2020 fue lanzamiento del programa Seguro Médico Escolar gratuito para los estudiantes de preprimaria y primaria, el cual cubrirá la emergencia del Coronavirus —COVID-19—. ¡Te contamos todos los detalles!
La ministra de educación Claudia Ruiz y el presidente de Guatemala Alejandro Giammattei confirmaron que los estudiantes de los centros educativos públicos serán beneficiados con el Seguro Médico Escolar y que no tiene ningún costo.
¿Qué cubre el programa Seguro Médico Escolar?
El Ministerio de Educación compartió que el seguro Escolar cubre lo siguiente:
Enfermedad común
- Rinofaringitis aguda
- Infecciones de oído
- Conjuntivitis aguda
- Traumatismo no especificado
- Diarrea y gastroenteritis
- Bronquitis no especificada como agua o crónica
- Infección de las vías urinarias
- Herpangina y enfermedad mano, pie o boca
- Varicela
- Fiebre viral
- Faringitis aguda
- Parasitosis intestinal
- Micosis no especificada
- Gastritis en primera etapa
- Coronavirus, en caso de salir positivo se seguirá el protocolo del Ministerio de Salud
- No hay deducible para el asegurado.
Especialidades
- Medicina general
- Pediatría
- Tramatología
- Sin deducible para el asegurado

(Foto: Gobierno de Guatemala)
Medicamentos
- Analgésicos: antiespasmódicos, antiinflamatorios y antipiréticos
- Antiácidos
- Antibióticos
- Antihistamínicos
- Antitusivos
- Antidiarreicos
- Antimicóticos
- Antivirales
- Esteroides
- Sales de hidratación oral
El límite mensual es de Q 300.00, debe ser coordinado a través de la Red. No hay reembolso y es sin deducible para el asegurado.
Gastos médicos por accidente personal
- Escoriaciones
- Laceraciones
- Heridas
- Fracturas
- Esguinces
- Luxaciones
- Trauma simple
- Abrasiones
El límite de cobertura anual es de Q 15,000 que es coordinado a través de la Red. No hay reembolso y es sin deducible para el asegurado.
Número telefónico para hacer consultas gratuitas
Si eres padre de familia o encargado y deseas hacer una consulta médica sobre algunos síntomas que presenta el niño podrán llamar de forma gratuita al número telefónico 1526, está disponible las 24 horas.
Profesionales te brindarán información, en español y cinco idiomas mayas, además te indicarán cómo inscribir a tu hijo. También tienes la opción de enviar un mensaje al Facebook oficial del Ministerio de Salud.
¡Comparte esta información a quien le sea útil! #HoyPorTiMañanaPorMí