Cultura

Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Tak’alik Ab’aj, el lugar sagrado que espera convertirse en Patrimonio Mundial de la Humanidad

Cultura | Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen parte de las obras arquitectónicas del sitio Tak'alik Ab'aj. (Crédito: MCD)

El sitio arqueológico Tak’alik Ab’aj de Guatemala, espera convertirse en Patrimonio Mundial de la Humanidad para la UNESCO.

Beta Escucha la nota

Tak’alik Ab’aj es un sitio arqueológico de gran importancia para el país, que ha sido nominado para ser incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Guatemala cuenta con tres Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO por su gran riqueza cultural de los Mayas. ¡Qué chilero!

Tak’alik Ab’aj, el lugar sagrado que espera convertirse en Patrimonio Mundial de la Humanidad

Este antiguo centro ceremonial maya, que se encuentra en El Asintal, Retalhuleu, representa un testimonio excepcional de la rica historia de la civilización maya y su legado cultural.

Es por ello que desde hace algunos años fue propuesto para formar parte de tan prestigiosa lista.

Actualmente, Guatemala cuenta con tres destinos que tienen este título, los cuales son: Antigua Guatemala, Las Ruinas de Tikal y el Sitio Arqueológico de Quiriguá.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen indígenas realizando ceremonias mayas en el sitio Tak’alik Ab’aj. (Crédito: MCD)

¿Qué hace especial a Tak’alik Ab’aj?

El sitio arqueológico se caracteriza por su impresionante conjunto de monumentos de piedra esculpidos, altares, estelas y estructuras piramidales.

Además, estos elementos proporcionan una visión única de la arquitectura y la iconografía maya, que desempeñó un papel fundamental en su religión y vida cotidiana.

También alberga tumbas reales que ofrecen una visión fascinante de las prácticas funerarias mayas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen expertos analizando piezas descubiertas en Tak’alik Ab’aj. (Crédito: UNESCO)

¿Cómo lo calificarán?

Cuando fue incluido en la lista para ser Patrimonio Mundial la UNESCO indicó: «Vamos a dar todo el seguimiento para que este lugar llegue a ser declarado como Patrimonio Mundial de la Humanidad.»

El país envió un inventario con todas sus características para que sea evaluado y cumplió con todos los requisitos y representa una obra maestra del genio creador humano.

También se encuentran propuestos el Naranjo-Sa’aal, los Murales de San Bartolo y el Teatro Nacional de Guatemala.

Este sitio arqueológico se ubica en el Km 199, Reserva Natural Privada Santa Margarita, municipio El Asintal, departamento Retalhuleu.

Además, abre todos los días de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.  y la tarifa de ingreso es de Q 5.00 para nacionales y Q 50.00 para extranjeros.

Te presentamos a Lito, nuestro asistente virtual de WhatsApp, pregúntale lo que quieras en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369.

Historia destacada