Cultura

Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

DPI para adultos mayores en Guatemala es gratuito

Cultura | Por: Claudia Castro | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un adulto mayor tramita su DPI gratuito. (Crédito: RENAP)

Los adultos de 60 años de edad o más gozan de algunos beneficios que deben aprovechar como es el caso del DPI gratuito en Guatemala.

Beta Escucha la nota

Los adultos mayores en Guatemala, de acuerdo al Registro Nacional de Personas (RENAP), no deben pagar por el Documento Personal de Identificación (DPI).

Uno de los beneficios de los adultos mayores que tengan 60 o más años cumplidos es la exoneración de ese pago como de otros.

DPI para adultos mayores en Guatemala es gratuito

Según el Acuerdo de Directorio 23-2021 de RENAP, los adultos mayores no deberán pagar por su DPI como beneficio de exoneración en los siguientes casos:

  • Aplica al primer DPI
  • Reposición o pérdida
  • Robo
  • Actualización de datos y/o renovación.

Además, los guatemaltecos de 60 a 65 años deben firmar una declaración jurada administrativa para que sean exonerados del pago del boleto de ornato, mientras que los que tengan más de 65 años no deben presentar ningún arbitrio municipal aplicable al resto de la población.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen el afiche de RENAP que anuncia los DPI gratuitos para personas mayores. (Crédito: RENAP)

Los beneficios al adulto mayor están contemplados en la Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad.

DPI gratuito para migrantes repatriados 

Otras de las personas que pueden solicitar su DPI y certificación de nacimiento gratuitos, en las agencias de RENAP, son los migrantes repatriados por vía aérea.

Según el Acuerdo de Directorio 08-2021, estipula en el artículo 1: exonerar de la tarifa del servicio de DPI a los guatemaltecos que son retornados exclusivamente por la vía aérea de los Estados Unidos de América y otros países, al territorio guatemalteco.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen el afiche de los migrantes retornados a Guatemala. (Crédito: RENAP)

Todos los migrantes retornados recibirán una constancia del Instituto Guatemalteco de Migración la cual deberán presentar en las oficinas de RENAP tanto de la Fuerza Aérea Guatemalteca como las otras en el país.

¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete en este enlace de invitación.

Historia destacada