Convocatoria a mujeres cineastas a participar en laboratorio de cine de Cooperación Española

Descripción de la foto: Mujer con una cámara de cine apunta con el dedo al horizonte. (Créditos: Mujerícolas)
El Centro de Cooperación Española abrió convocatoria para mujeres cineastas que quieran participar del Laboratorio de Creación Cinematográfica.
La Cooperación Española y el Centro Cultural de España abrieron la convocatoria a mujeres cineastas a participar del Laboratorio de Creación Cinematográfica por y para mujeres, que tiene como objetivo impulsar a nuevas cineastas de la región. ¡Pilas pues!
Este laboratorio busca reforzar la mirada de las mujeres en la producción de cine de ficción, documental, híbrido o experimental abordando temáticas transversales poco exploradas.
Convocatoria a mujeres cineastas a participar en laboratorio de cine de Cooperación Española
Si te gusta el cine o conoces a una mujer cineasta te contamos los detalles de esta convocatoria a nivel centroamericano, que busca impulsar a nuevas cineastas de la región por medio de sus creaciones. El laboratorio está dividido en 3 etapas.

Descripción de la foto: Banner con la información de la convocatoria. (Créditos: Centro de Cooperación Española)
Perfil de las participantes:
- Mujeres centroamericanas, mayores de edad, que estén interesadas en la producción audiovisual con enfoque de género; con o sin experiencia previa en realización.
- De todas las que apliquen, se seleccionará a 10 participantes que deberán comprometerse a asistir a las tres etapas del laboratorio, ya que es un proceso de formación continuo.
Requisitos para participar:
- Información de contacto
- Semblanza o cv
- Explicar por qué deseas participar
- Compromiso de participar en todo el proceso
- Llenar el formulario de inscripción.
La convocatoria tiene como fecha límite para participar el 17 de enero y las seleccionadas recibirán una notificación el 20 de enero. Los talleres inician el 25 del mes en curso.
Detalles del Laboratorio de Creación Cinematográfica por y para mujeres
El laboratorio tendrá 3 etapas:

Descripción de la foto: Mujer posa frente a cámara de cine. (Créditos: Sector Cine)
- Taller nuevas prácticas cinematográficas, por Luisa González-Reiche: 5 sesiones virtuales, lunes a viernes, de 10 am a 1 pm cada día. Cada tarde, las participantes deberán realizar una lectura o ver una película para discutir en la siguiente sesión.
- Cinco clases magistrales/asesorías: guion, dirección, fotografía, sonido y montaje
- Producción y presentación final de cortometrajes: La clausura de la Muestra de Cine Hecho por Mujeres 2021 consistirá en la presentación de los cortometrajes producidos y un cine foro con las realizadoras. Estas piezas audiovisuales podrán ser presentadas posteriormente en otras actividades de las organizaciones aliadas.
¡Pilas pues!