Guatemaltecos, primeros en fabricar espuma de polietileno en Centroamérica

El material sirve como aislante termoacústico. (Foto: EPACSA)
Aquí te contamos sobre la primera fábrica que produce espuma de polietileno en la región de Centroamérica, EPACSA, una empresa guatemalteca.
Empaques y Aislamientos, S.A. EPACSA de la Corporación Guerra —la cual inició desde 1991— es la primera empresa de Guatemala en fabricar espuma de polietileno expandido en la región centroamericana, conoce más detalles a continuación.
Empresa guatemalteca primera en producir espuma de polietileno en Guatemala
El ingeniero guatemalteco Pablo Josué Guerra es parte del proyecto que provee de dicho material al país. De hecho, Guerra contó cómo decidió invertir con su familia en una industria que no había sido explorada aún en Guatemala ni en Centroamérica.
«Ha sido un reto bastante llamativo para mí y también una experiencia muy satisfactoria y gratificante, el generar empleo para otros guatemaltecos, y traer tecnología e industria en el campo del embalaje y aislantes termoacústicos de productos varios» mencionó Pablo Guerra.

(Foto: EPACSA)
Dicho proyecto comenzó hace 2 años aproximadamente. Desde entonces, la producción de dicha espuma ha innovado la industria del embalaje y aislantes termoacústicos.
Acerca de la espuma de polietileno
El polietileno de baja densidad es un material producido que actualmente posee diferentes usos. Entre algunos ejemplos, se pueden mencionar:
- Pueden servir como empaque para frutas y verduras.
- Tienen propiedades de absorción de golpes y aislamiento termoacústico. Esto lo hace ideal para colocar dentro de la construcción de edificaciones.
- Son beneficiosos para el medio ambiente, ya que son 100% reciclables.