Telesecundaria ahora trabaja en el aprendizaje de inglés con jóvenes guatemaltecos

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Estudiantes, docentes y representantes de la universidad en el evento de entrega de videos. (Crédito: UVG)
Facultad de Educación de la Universidad del Valle de Guatemala —UVG— entregó videos para el ciclo básico del programa de Telesecundaria de Mineduc.
La Facultad de Educación de la Universidad del Valle de Guatemala —UVG— hizo entrega a las autoridades del Ministerio de Educación —Mineduc— 14 videos para el aprendizaje del idioma inglés para el programa Telesecundaria que llega a jóvenes de todo el país.
Esta iniciativa surgió cuando el supervisor departamental de Sololá solicitó el apoyo de UVG Campus Altiplano con el objetivo de contar con materiales para beneficiar a estudiantes del ciclo básico de comunidades de la región que estudian remotamente mediante ese programa.
Gracias a ese interés de cooperación, por medio del Departamento de Inglés de la Facultad de Educación UVG y el Colegio Universitario y Asuntos Estudiantiles —CUAE—, se desarrolló un proyecto colaborativo intercampus que, además de los materiales producidos, dejó una valiosa experiencia en estudiantes, docentes, directores y decanos.

M.A. Karin María Rossbach Lemus, directora del Profesorado en Educación con Especialidad en English Language Teaching, expresó: «Además de los conocimientos especializados en Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera —EFL—, todos los participantes experimentaron el compromiso, la responsabilidad, el pensamiento crítico, el servicio a otros y el actuar ético».
Producción de alta calidad
Para producir estos materiales de calidad profesional se realizó el análisis del Currículo Nacional Base —CNB—, la selección y combinación de los temas relacionados de gramática y vocabulario inicial, el diseño de sesiones cortas con material de práctica, hasta la filmación y edición de los videos que, junto con otros recursos de aprendizaje, se reunieron en una plataforma web que estará alojada en el portal de Mineduc para ser utilizados de forma libre.
Estudiantes del Profesorado de Enseñanza Media especializado en Inglés como Idioma Extranjero de UVG Campus Altiplano fueron los facilitadores en los videos. Adaptaron los contenidos a la realidad nacional e hicieron el material más cercano para el estudiante de primero, segundo y tercero básico de Telesecundaria.

Por su parte, los estudiantes del Colegio Universitario y de Asuntos Estudiantiles —CUAE— aportaron con la filmación y mediación para que el apoyo audiovisual hiciera el proceso de aprendizaje más interactivo y amigable. El proyecto contó con el liderazgo y la guía pedagógica de la Facultad de Educación UVG.
Esta acción colaborativa surgida en Sololá como una idea para la región Altiplano alcanzará a estudiantes de básico en todo el país, impactando positivamente la etapa inicial del aprendizaje del idioma inglés. Asimismo, generará fundamentos para la empleabilidad de los jóvenes gracias al potencial de la Telesecundaria que está en proceso de crecer en cobertura, alcance y aplicación de tecnología educativa.
Fiel a su misión, UVG muestra con este proyecto que forma agentes de cambio que ponen el conocimiento al servicio de la sociedad mediante experiencias educativas centradas en las ciencias y la tecnología.