Por: Guatemala.com
Esta joya de la ingeniería y arte fue elaborada por los ingenieros Francisco Vela y Claudio Urrutia Mendaza.
(Crédito: Guatemala.com)
El proceso de construcción tuvo una duración de 1 año y 6 meses. La obra se inauguró el 29 de octubre de 1905.
(Crédito: Guatemala.com)
Las torres de observación fueron construidas 30 años después de su inauguración.
(Crédito: Guatemala.com)
El muro perimetral que rodea el mapa tiene una serie de 6 medallones decorativos con alegorías y símbolos de la historia de Guatemala.
(Crédito: Guatemala.com)
El Mapa en Relieve es un modelo a escala con todos los aspectos geográficos del país.
(Crédito: Guatemala.com)
Los carteles con nombres de los lugares te ayudarán a identificar lugares muy conocidos como El Lago de Izabal.
(Crédito: Guatemala.com)
El Lago de Amatitlán
(Crédito: Mapa en Relieve)
El Puerto de San José
(Crédito: Mapa en Relieve)
El Departamento de Guatemala y muchos otros lugares.
(Crédito: Mapa en Relieve)
¡Vamos Pues! Realiza un pequeño viaje por el país visitando el Mapa en Relieve de Guatemala, ubicado en la zona 2 de Ciudad Guatemala.
(Crédito: Mapa en Relieve)