Conred habilitó albergues para guatemaltecos por temporada de frío, enero 2021

Descripción de la foto: dos personas sentadas en unas camillas de albergue en Guatemala. (Crédito: Conred)
Conoce en esta nota cuáles son los 9 albergues para guatemaltecos que fueron habilitados por la Conred debido a la temporada de frío de enero 2021.
Con el objetivo de apoyar a personas vulnerables, la Conred habilitó varios albergues para los guatemaltecos por la temporada de frío durante enero 2021.
Así que si conoces a alguna persona que necesita de un techo, nosotros te contamos lo que debes hacer para que las autoridades lo apoyen. ¡Recuerda que #HoyPorTiMañanaPorMí!
Conred habilitó albergues para guatemaltecos por temporada de frío, enero 2021
Debido a que enero es un mes con temperaturas bajas en el territorio guatemalteco, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) habilitó 9 albergues en distintos puntos del país para que personas en situación de calle o de escasos recursos pueden abocarse a dichos centros y recibir atención.
Lo que debes saber
- Los albergues que están abiertos a partir de 5:00 p.m. a las 8:00 a.m.
- Los únicos requisitos que solicitan para ingresar son: usar mascarilla y no estar ebrio o bajo efectos de algún estupefaciente.

Descripción de la foto: trabajador de la Municipalidad de Guatemala tomando temperatura a persona con mascarilla. (Crédito: Conred)
Departamento de Guatemala
- Albergue El Gallito.
- Salón Comunal Manuel Colóm Argueta.
- Mixco: Polideportivo Santo Domingo.
Quiché
- Santa Cruz del Quiché: EOUM Miguel Ángel Alvarado.
- Nebaj: Salón Comunal Cantón Xolacul.
Sacatepéquez
- Antigua Guatemala: Salón Comunal San Bartolomé Becerra.
Sololá
- Panajachel: Gimnasio Municipal.
Totonicapán
- “El buen samaritano” de la Iglesia Makadesh.
Quetzaltenango
- Complejo Social Palestina de Los Altos.

Descripción de la foto: Camilla azul de la Conred, varias personas al fondo. (Crédito: Conred)
¿Cómo puedo ayudar a alguien que necesita albergue?
Si conoces a un guatemalteco que necesite ser llevado a uno de los albergues descritos anteriormente, deberás hacer lo siguiente:
- Llamar a los cuerpos de socorro (Conred-119, Bomberos Voluntarios-122, Bomberos Municipales-123, Cruz Roja-125, Asombomd-1554)
- Indicar la ubicación exacta y dirección.
Ya que con esto, las autoridades a cargo llegarán para trasladar a la persona y efectuar el reporte a la SE-Conred.

Descripción de la foto: Miembro de los Bomberos Voluntarios de espaldas y uniforme, al fondo una motobomba. (Crédito: Diario de Centro América)
No olvides que…
En esta época de frío debes cuidarte, sobre todo si eres o conoces a alguien con problemas respiratorios como:
- Recién nacidos, lactantes o niños menores de 5 años.
- Adultos mayores.
- Mujeres embarazadas.
- Pacientes con desnutrición.
- Trabajadores de salud y personas que trasladan a pacientes.
- Pacientes con enfermedades crónicas pulmonares, cardiovasculares, hipertensión, diabetes, asma, trastornos psiquiátricos, entre otros.
- Personas con discapacidad.

Descripción de la foto: Persona con chumpa azul, mascarilla y gorra. (Crédito: El Heraldo)
¡Pilas Pues! Este es nuestro momento de ayudar a quienes más lo necesitan.