Deportes
Este es una pequeña lista de los guatemaltecos que nos han hecho sentir orgullosos en cada uno de sus deportes. (Foto: Juan Carlos Sagastume)
Conoce a los deportistas que han logrado marcar la historia de Guatemala gracias a todos sus logros, tanto a nivel nacional como internacional.
Con el motivo de resaltar a los deportistas de Guatemala, te dejamos una pequeña lista de los deportistas que aún siguen vivos y han marcado la historia del país con sus logros.
Esta lista se basó en los logros que han conseguido los atletas en su corta o larga carrera deportiva, tanto a nivel nacional como internacional. Se tomaron en cuenta las medallas ganadas en campeonatos continentales y mundiales.
Barrondo es el único medallista olímpico de toda la historia de Guatemala. Mientras que Martínez impuso récord mundial en los 20 kilómetros de marcha en 1999, siendo inspiración para muchos de los marchistas guatemaltecos que actualmente compiten a nivel internacional.
(Foto: COGuatemalteco)
Fue el poseedor del récord nacional de salto alto con 2.10 metros de altura durante 5 décadas. También cuenta con medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos.
(Foto: La Hora)
El guatemalteco impuso récord mundial en la prueba de decatlón máster. Su hazaña la consiguió en Alemania, en la categoría 55 años. Recientemente Ángel se proclamó campeón del mundo en la misma prueba.
(Foto: Henry Santos)
El mejor badmintonista de la historia de Guatemala. Es bicampeón panamericano, además de la plata conseguida en Río 2007. También ha ganado 4 oros consecutivos en Juegos Centroamericanos y del Caribe.
(Foto: COGuatemalteco)
Torrebiarte es considerado como una de las leyendas del béisbol y el diamante principal del béisbol en Guatemala está bautizado con su nombre. Por su parte, Pivaral jugó para los LA Dodgers de la MLB. Mientras que “Cabrito” jugó en la liga profesional de Italia.
(Foto: Cortesía Neto Corrales, Asosoft y Club Titanes Béisbol)
Único boxeador guatemalteco en estar a punto de ganar una medalla olímpica en Los Ángeles 1984, luego de finalizar en el quinto lugar.
Dolores fue la primera guatemalteca en competir en unos juegos olímpicos. Fue cuarto lugar en el Mundial de Ciclismo y Juegos Panamericanos en 1999. Mientras que Nicolle también fue la primera en el Tour de Francia y en ser parte de un equipo profesional en el extranjero.
(Foto: Team Tibo y Manuel Rebollo)
Nova, originario de Jalapa es uno de los máximos ganadores guatemaltecos de la Vuelta Ciclística (falleció en 1994). Por su parte, Ovando entró a la historia al competir a nivel profesional en España.
(Foto: Carlos Morales y Robin Martínez)
Méndez es considerado como uno de los mejores jinetes que ha tenido Guatemala en toda la historia, luego de finalizar en cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
(Foto: Hugo M. Czerny)
La primera futbolista guatemalteca en jugar en una Liga Profesional de otro país, tras su fichaje por el Rayo Vallecano, de España. Actualmente juega para el Madrid CFF de la primera división de España.
(Foto: COGuatemalteco)
Ambos son los máximos goleadores del fútbol guatemalteco. El “Pescado” anotó más de 100 goles con la selección, mientras que Plata superó las 400 anotaciones en la Liga Nacional.
(Foto: FB Carlos Ruiz y Stephen Dunn)
Ted es el primer y único guatemalteco en jugar para la NFL, en equipos como los Colts, Packers y Raiders. Por su parte, Girón ha jugado en la Liga Universitaria de Estados Unidos. Actualmente juega en el Frankfurt Universe, de Alemania.
(Foto: Sylvia Allen/Kathrin Zier)
Las dos mejores gimnastas del país en toda la historia. Gómez ganó tres medallas en Juegos Panamericanos, además de tener participaciones en olímpicos (2012 y 2016). Mientras que Portocarrero cuenta con la mejor posición en gimnasia de Guatemala en la historia de Juegos Olímpicos, tras terminar en el puesto 18 en Barcelona 1992.
(Foto: COGUatemalteco)
Actualmente es el máximo exponente de la gimnasia guatemalteca. Ha ganado medallas en Copas Mundiales y en eventos del ciclo olímpico. Uno de los resultados destacados es el quinto lugar en salto del Campeonato de Canadá.
(Foto: Minas Panagictakis)
Reconocida guatemalteca, cuenta con más de 20 medallas en campeonatos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe y Mundiales.
(Foto: COGuatemalteco)
La primera mujer de Centroamérica y del Caribe en llegar a la cima del Monte Everest, la más alta del mundo.
(Foto: FB Andrea Cardona)
Primer montañista centroamericano en subir hasta la cima más alta del planeta, el Monte Everest. Único de la región en completar las Siete Cumbres: las montañas más altas del mundo.
(Foto: Jaime Viñals)
Primer centroamericano en participar en el famoso Rally Dakar que se celebra cada año en Sudamérica. Además fue el segundo guatemalteco en conquistar la cima del monte Everest.
(Foto: Christian Cruz)
Conocida como “La Sirenita Dorada”, es reconocida a nivel Centroamericano y del Caribe, siendo la guatemalteca con más medallas en Juegos. Además ha participado en dos juegos olímpicos.
(Foto: COGuatemalteco)
El “tritón chapín” ya ha hecho historia en la natación nacional, siendo el único hombre en ganar oro en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe. También ha sobresalido en Mundiales y fue el mejor latinoamericano de su prueba en Río 2016.
(Foto: COGuatemalteco)
A su corta edad, Charles es el mejor pentatleta guatemalteco de toda la historia. Ya ganó medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y en Mundial de la categoría Juvenil. Además, ya participó en Juegos Olímpicos.
(Foto: COGuatemalteco)
La guatemalteca es considerada como una de las mejores raquetbolistas de América. Fue hexacampeona panamericana en categorías juveniles. Es la actual campeona del mundo.
(Foto: COGuatemalteco)
Máxima referente del sóftbol en Guatemala. Cuenta con trece campeonatos nacionales en su carrera, además de ganar bronce en Mayagüez 2010.
(Foto: Marian Von-Rayntz)
Miembro del Salón de la Fama de la Federación Internacional de Sóftbol, ganó medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1986 con Guatemala.
(Foto: Carlos Cano)
Finalizó en el quinto lugar de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. También cuenta con varias medallas en campeonatos Panamericanos.
(Foto: COGuatemalteco)
Las tres guatemaltecas han alcanzado el cuarto y quinto lugar en Juegos Olímpicos. Además, cuentan con múltiples medallas en Campeonatos Mundiales de taekwondo.
(Foto: COGuatemalteco y Nick Laham)
Es uno de los mejores exponentes del mundo en el Ultra Triatlón. Ha ganado dobles y triples Ironman, demostrando la garra que tiene un “chapín”.
(Foto: Juan Carlos Sagastume)
El mejor regatista guatemalteco de toda la historia. Tiene cuatro medallas en Panamericanos y tres en Centroamericanos y del Caribe; además de entrar al top 10 de juegos olímpicos dos veces consecutivas.
(Foto: COGuatemalteco)