Todos los detalles del Festival de Junio 2023

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen presentación del Popol Vuh en la inauguración del Festival de Junio 2023. (Crédito: MCD)
El festival de Junio 2023 se celebrará del 1 al 28 de junio, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y habrá grandes espectáculos.
En la celebración de los 33 años de historia del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias te presentamos todos los detalles del Festival de Junio 2023.
Para que conozcas más sobre el festival, Julene Zambrano realizó esta nota en la que dará todos los detalles para que puedas asistir. ¡Qué chilero!
Todos los detalles del Festival de Junio 2023
El festival, que se celebrará del 1 al 28 de junio de 2023 es uno de los más esperados por los guatemaltecos que disfrutan del teatro, danza, música, literatura, cine y plástica.
Para este gran espectáculo se contará con espectáculos infantiles, adultos y para toda la familia, ya que se contará con mucha variedad.

Grandes espectáculos en el Festival de Junio
Los guatemaltecos podrán disfrutar de conciertos especiales como el de la Orquesta Sinfónica Nacional, Arturo Xicay, Tríos, el Coro Nacional, la Voz del Piano y Chapinlandia.
Además, se contará con obras de teatro como «Cocay, la Luciérnaga», «La Magia de Aprender», «El Espejo de Ana Frank».
También se tendrán eventos especiales como el recorrido del Centro Cultural y el conversatorio Hablemos de Cine, entre otros.

Los lugares del espectáculo
Estas son las sedes donde se celebrará el festival:
- Gran Sala Efraín Recinos
- Teatro de Cámara Hugo Carrillo, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
- Plaza Recreativa y Cultural B´alam Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
- Salón Tras Bastidores del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
- Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
La agenda del fin de semana
Estos son los primeros espectáculos que se presentarán el fin de semana del 3 y 4 de junio:
- Sábado 3 de junio: Obra teatral «Todos estamos locos», por Teatro Barrio, Obra teatral «Cocay, la luciérnaga», por Sociedad Estética Teatral.
- Domingo 4 de junio: Obra teatral «Juguemos al juego que todos jugamos» por Comedia Camaleón.
Para poder asistir debes ingresar a la página oficial del Festival del Ministerio de Cultura y Deportes, ahí por día encontrarás que espectáculos habrá esa fecha, qué horarios y los precios.
También podrás enterarte en nuestro sitio en Eventos en donde se estarán publicando.
¿Ya sabías que en Guatemala.com tenemos canal de Telegram? Únete desde tu celular en este enlace de invitación.