Artistas pintaron mural en honor a Melecia Jutzuy, bordadora en Sumpango

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: 6 hombres junto a 2 mujeres, al fondo se mira un colorido mural del rostro de una mujer con indumentaria maya. (Crédito: Muni Sumpango)
Seis artistas pintaron un mural grande del rostro de la guatemalteca Melecia Jutzuy, de 93 años, por ser una conocida bordadora en Sumpango.
El arte y la cultura plasmadas en un colorido mural que artistas pintaron en honor a la guatemalteca Melecia Jutzuy, quien se ha destacado en el municipio de Sumpango como bordadora de güipiles.
Acompáñanos a ver las imágenes de este reconocido homenaje. #QuéChilero
Artistas pintaron un mural en Sumpango con el rostros de bordadora de güipiles
Como una forma de rendir tributo a las guatemaltecas bordadoras del municipio de Sumpango, del departamento de Sacatepéquez, seis jóvenes artistas —originarios de este lugar—, retrataron el rostro de doña Melecia Jutzuy Burrión, en una de las paredes de la Casa de la Cultura Tzumpan.
La guatemalteca fue elegida como personaje debido a su larga trayectoria en este oficio, ya que se sabe que desde que tenía 8 años aprendió el arte del bordado. Es por ello que en un acto protocolario al que asistió le fue entregada una fotografía representativa del mural a gran escala de su rostro.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mujer que viste con indumentaria maya sostiene un cuadro con una foto del mural que fue hecho de su rostro. (Crédito: Muni Sumpango)
¿Quién es Melecia Jutzuy?
Doña María Melecia Jutzuy Burrión es una guatemalteca originaria de Sumpango, que nació el 20 de abril de 1927, desde pequeña ha hecho bordados de blusas, güipiles, fajas, entre otros. Incluso, cuando era adolescente, hizo varios trabajos para diferentes cofradías de la localidad.
Cuando era joven, esta artesana entregaba su arte bordada en La Antigua Guatemala, donde enseñó su habilidad a muchas mujeres. Tanto así que en la década de 1970 confeccionó un traje regional para la imagen de Nuestra Señora de la Asunción de Sumpango.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer que viste indumentaria maya posa junto a un mural grande. (Crédito: Ipala Noticias)
Además, ha sido conocida por muchos vecinos del municipio que incluso la recuerdan cuando vendía refacciones o mangos con pepita a las afueras de las escuelas.
Se casó con Venancio Cubur con quien tuvo cuatro hijos, 3 de ellos niños y 1 niña. Actualmente es abuela de 13 nietos y 10 bisnietos que también continúan con su herencia en el hilo y telar, agregando que es considerada como uno de los personajes de perseverancia e identidad sumpanguera.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: hombre entrega un cuadro con una foto a mujer con indumentaria maya. (Crédito: Muni Sumpango)
¡Qué Chilero que la labor de mujeres trabajadoras y guatemaltecas se reconozca! ¿Ya sabías que tenemos canal de Telegram? Únete en este enlace de invitación.