Foto: WIkipedia
El Zoológico La Aurora ha tenido varios cambios a lo largo de los años, tal como podemos ver en esta imagen de la entrada del recinto en 1930.
Foto: Mario Fernando Montufar
En la década de 1920 el recinto era considerado como el jardín más hermoso de Centroamérica y los visitantes siempre llegaban vestidos muy elegantemente.
Foto: Dania Portillo Mazariegos
Los jardines estaban adornados con imponentes estatuas de mármol a su alrededor, las cuales estaban originalmente en la Avenida Reforma.
Foto: Ana Clarisa Midence de Rios (Año 1920)
La Casa de Té, como actualmente se le conoce, era el Museo Nacional de Arqueología.
Un dato curioso que se le nombró "Casa de Té" porque Jorge Ubico tomaba el té en ese lugar.
Foto: GUATEMALA DEL AYER A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS
En esta fotografía de la década de 1930 se pueden observar a las aves disfrutar de los jardines y la laguna dentro del recinto. ¡Un lugar perfecto para pasear en familia desde esos años!
Foto: Mario Fernando Montufar
Algo que no podía faltar era la famosa fotografía sobre los "caballitos de madera" del zoológico. ¡Y te la daban al instante!
¿Quién tiene una en su casa?
Foto: Antonio Oliva (Año 1950)
Además de los paseos por los jardines, era muy común subirse al famoso "trensito" y a los demás juegos de "Esquilandia". ¡Qué recuerdos!
Foto: Luis Roberto Sánchez Saravia
En los años 20, las jaulas del zoológico era muy cerradas como se ve en la fotografía.
¡Nos llena de alegría que ahora se han convertido en espacios más abiertos y casi ya no se ven rejas!
Nuestro zoológico es un #OrgulloGt
Foto: Mario Fernando Montufar