(Foto: @The_cushin_travel)
Quiriguá se encuentra en el departamento de Izabal. Es un Patrimonio Cultural de la Humanidad y fue decretado así el 31 de octubre de 1981.
(Foto: El abc de los jeroglíficos mayas)
Aunque este sitio arqueológico es más pequeño, comparado con otros, posee una de las plazas más grandes de la cultura maya en Guatemala.
(Foto: Robert Harding)
Cuenta con la Gran Plaza, Acrópolis, Plaza del Juego de Pelota, Grupo Este, Grupo Sur y monumentos como estelas, altares y zoomorfos.
(Foto: Smithsonian National Museum of the American Indian)
Además, posee las estelas más altas registradas en Mesoamérica. Y la más alta de toda la cultura maya. ¿Sabes de cuál se trata?
(Foto: Arnaud Delberghe)
Estamos hablando de la estela E, esta mide 10.6 metros, que incluyen la parte que se encuentra enterrada, y pesa 65 toneladas aproximadamente.
(Foto: Jan Pesula)
La estela representa a K'ak' Tiliw Chan Yopaat, que fue el líder más grande de Quiriguá, por lo que en este monumento puede observarse su rostro.
(Foto: @Sailor.carousel)
Esta estela puede apreciarse en la moneda de 10 centavos.
¿Has tenido la oportunidad de visitar este sitio? ¡Cuéntanos en los comentarios!
(Foto: Ángel Gonzalez)