(Foto: Andrew Zimmern)
Ceviche de ojo
Ingredientes: jugo de tomate, cebolla, limón, salsa inglesa y ojo de vaca.
Se puede encontrar en mercados y cevicherías, ¿te atreverías a probarlo?
(Foto: Andrew Zimmern)
Carog, karog o mayamor
Ingredientes: mezcla de flores, especies y frutas.
Es una bebida que según las comadronas mayas se debe servir en una jícara de morro y sirve para el amor y la fertilidad.
(Foto: Suchiles Tiky Tiky)
Café de tortilla
Ingredientes: tortillas y agua.
Para hacer este bebida se debe poner la tortilla a calentar hasta que esté quemada. Al quedar las cenizas se muelen y se prepara una infusión.
También se puede hervir agua y colocar las tortillas quemadas para que suelten las cenizas y el sabor. Se le puede agregar canela y azúcar al gusto.
(Foto: Tortilla de Maíz Mexicana)
Atol shuco
Ingredientes: maíz morado, agua, frijoles negros y chile.
Su nombre nace de la preparación, ya que se debe dejar remojando el maíz en agua durante dos o tres días. La combinación de ingredientes le da a este atol un color muy característico.
(Foto: Viktor Ckaj Back)
Fresco de súchiles con marinos, kéfir o búlgaros de leche
Ingredientes: piña, jocotes, maíz, panela, cebada, anís, canela, pimienta gorda, gengibre, agua y marinos.
Los marinos se utilizan de diferentes maneras para su preparación, este es un hongo que se le puede añadir a la fermentación. O se les puede agregar panela para que crezcan y absorban el azúcar y se le añaden a la bebida.
(Foto: Ajdro212)
Atol blanco
Ingredientes: masa de maíz, pepita en polvo, frijol cocido, limón y sal.
A este atol se le agrega frijoles, chile, limón y para los más exóticos nachos o frituras para acompañar.
(Foto: Tourist2townie)
Bebidas fermentadas
Caldo de frutas, cusha o boj son algunas de las bebidas artesanales que se preparan en Guatemala y que se degustan en diferentes épocas y departamentos del país. Su sabor depende de las frutas y especies que se utilicen.
(Foto: Fabi Cea)
¡Qué chilero! Sin duda nuestro país tiene una gastronomía deliciosa y exótica que tienes que probar.
(Foto: Allan García Mendez)