Descubre estas iglesias de Guatemala que se caracterizan por sus diseños exóticos y diferentes. Hacer un tour por estas iglesias es increíble, ya que descubrirás rincones únicos que no imaginabas que están en Guatemala. Desde iglesias coloridas con diseños inspirados en Guatemala hasta iglesias con techos y vitrales extraordinarios. Sorpréndete y conoce estos curiosos rincones. ¡Qué chilero!
Las iglesias de Guatemala más exóticas que existen en Guatemala

(Foto: Andrea Tórtola)
Iglesia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

(Foto: Guatemala.com)

(Foto: Guatemala.com)

(Foto: Guatemala.com)
Lo mejor:
Paredes pintorescas | Vitrales únicos en Guatemala | Diseño inspirado en una iglesia europea
Por qué lo recomendamos:
La Iglesia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa es uno de los templos más coloridos ubicado en la Ciudad de Guatemala. Este destino es famoso por sus paredes celestes y hermosos vitrales con un gran valor histórico y cultural. En cada rincón encontrarás detalles llenos de color y una historia única. ¡Te encantará!
Entrada libre
Sábado 7:30 a. m. y domingo 8:00 a. m.
Iglesia San Nicolás

(Foto: César Santizo)

(Foto: Guatemala Impresionante)

(Foto: Foto: Christian Hernandez)
Lo mejor:
Estilo gótico|Fachada única en Guatemala |Amplias instalaciones
Por qué lo recomendamos:
La Iglesia San Nicolás está ubicada cerca del centro de Quetzaltenango. Fue construida a principios del siglo XX y es una de las fachadas más hermosas de dicha región. Su estilo se distingue por utilizar el diseño gótico.La construcción duró décadas, un proceso lento para conseguir más fondos para el proyecto. Finalmente, en 1940 se concluyó la edificación del nuevo templo. Oficialmente fue bendecido e inaugurado en 1946, el quinto viernes de cuaresma de ese año. Si te fijas en la fachada te darás cuenta que no hay diseño similar en el país. ¡Genial!
Entrada libre
Lunes a domingo de 7:00 a. m. a 7:30 p. m.
San Andrés Xecul

(Foto: Paseo Guatemala)

(Foto: Mayan Inn)

(Foto: No soy fotógrafo)
Lo mejor:
Fachada pintoresca única en Guatemala | Colores inspirados en el país | La fachada cuenta con 200 figuras representativas
Por qué lo recomendamos:
La arquitectura de San Andrés Xecul y su gran variedad de detalles son ejemplo de la mezcla entre el aspecto cultural y el aspecto religioso de esa época. De hecho, este templo se caracteriza por lo pintoresco de su fachada, por su base es de color amarillo profundo. La fachada cuenta con aproximadamente 200 figuras, estas hacen referencia a las raíces mayas y a los legados religiosos representados a través de animales, frutas, verduras y personas.
Entrada gratuita
Lunes a domingo de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
Iglesia El Espinero

(Foto: Nestor Gámez )

(Foto: Estuardo Torres)

(Foto: Estuardo Torres)
Lo mejor:
Dentro de una finca en Chimaltenango | Paredes de vidrio | Iglesia en medio del bosque nuboso
Por qué lo recomendamos:
En Chimaltenango podrás encontrar una hermosa finca llamada El Espinero. En este destino cuentan con muchos espacios naturales y una hermosa iglesia exótica que se esconde en medio del bosque. Lo curioso de esta iglesia es que sus paredes son de vidrio y su estructura de madera. ¡Una belleza!
2216-5923
Q 50.00 entrada a la finca de adulto y Q 30.00 niños | Churrasqueras, alquiler de bicicleta y vuelta a caballo Q 50.00
Sábado y domingo de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Iglesia Yurrita

(Foto: David Rojas )

(Foto: Dustin and Theresa)

(Foto:Power Riff)
Lo mejor:
Fachada colorida | Diseño exótico y único en la Ciudad de Guatemala | Construida entre 1927 y 1941
Por qué lo recomendamos:
La Iglesia Yurrita ubicada en la Zona 4 de la Ciudad de Guatemala es una de las iglesias más extravagantes. Este templo es también conocido como la Iglesia Nuestra Señora de las Angustias. Este hermoso lugar fue diseñado por Felipe Yurrita, profesional originario de España. Su fachada se destaca por sus colores brillantes con tonalidades entre rojas y naranjas. ¡Una belleza!
Entrada libre
Lunes a domingo de 7:00 a. m. a 6:00. p. m.
Iglesia Casa Xara

(Foto: Andrea Tórtola)

(Foto: Casa Xara)

(Foto: Casa Xara)
Lo mejor:
Iglesia antigua rodeada de bosque | Dentro de una finca en Chimaltenango | Museo y hospedaje
Por qué lo recomendamos:
Casa Xara es una linda finca ubicada en el Departamento de Chimaltenango. Adentro de este espacio natural se puede encontrar una de las iglesias más extravagantes de la región. Se encuentra rodeada de naturaleza con un camino hecho con el jardín. En este sitio existe un interesante museo, senderos y espacios para hospedarse.
2333-3926
Iglesia Chocolá

(Foto: Rodrigo Méndez)

(Foto: Travel Blog)

(Foto: Pbase)
Lo mejor:
La iglesia cambia de color cada cierto tiempo | Templo con gran valor histórico | Diseño único
Por qué lo recomendamos:
En el Municipio de San Pablo Jocopilas vas a encontrar la hermosa aldea de Chocolá. En este lindo lugar cuentan con una iglesia pintoresca que destaca por sus colores turquesas llenos de vida. Las fotografías de este sitio son maravillosas, sin duda un lugar que se debe conocer. Mientras vas caminando por la aldea se observar la iglesia resaltando desde lejos.
Entrada gratuita
Lunes a domingo de 6:00 a. m. a 6:00 p. m.
Iglesia San Felipe de Jesús

(Foto:Pinterest)

(Foto: Wow Moments by David Kim )

(Foto: peterktravels.com)
Lo mejor:
Resalta por sus colores | Diseño único y extravagante | Reloj antiguo en su fachada
Por qué lo recomendamos:
La Iglesia San Felipe de Jesús en Sacatepéquez es uno de los atractivos más visitados en el departamento de Sacatepéquez. Además de ser conocida por su procesión, este espacio resalta gracias a su arquitectura extravagante con colores brillantes. Sin duda vale la pena conocer el lugar debido a que es un ícono de la cultura de Guatemala.
Entrada libre
Lunes a domingo de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.